
Durante el Gran Premio de China de Fórmula 1 llamó la atención la presencia de un robot con apariencia humanoide, utilizado por la policía local para apoyar las labores de seguridad durante el evento.
Apodado por algunos como ‘RoboCop’, el dispositivo fue captado en video mientras interactuaba con el público, saludando con un apretón de manos y patrullando junto a agentes humanos. El registro fue difundido a través de un video publicado en X (antes Twitter) por el medio Shanghai Eye.
El robot, que realmente se llama G1, tiene una estatura similar a la de un niño de aproximadamente 10 años, llevaba en la parte frontal un letrero que lo identificaba como parte del equipo de seguridad del evento. Fue desarrollado por Unitree, una empresa con sede en China. Según su página web, el robot pesa alrededor de 35 kilogramos y mide unos 130 centímetros de altura.
Entre sus especificaciones técnicas, cuenta con una mano robótica de tres dedos con control de fuerza, que puede incluir sensores táctiles opcionales. Posee hasta 43 grados de libertad en sus articulaciones.

Su batería tiene una duración aproximada de dos horas. En cuanto a su capacidad de percepción, incorpora una cámara de profundidad, LIDAR 3D y un sistema de detección de 360 grados. Todo esto está integrado con un modelo de inteligencia artificial que le permite procesar su entorno y responder a diferentes estímulos.
Qué puede hacer este robot
El robot G1, desarrollado por la empresa Unitree, presenta capacidades orientadas a la movilidad, la manipulación de objetos y la ejecución de tareas en entornos industriales o de rescate.
El dispositivo tiene una estatura de aproximadamente 130 centímetros y un peso cercano a los 35 kilogramos. Puede desplazarse corriendo y está equipado con manos robóticas de tres dedos con control de fuerza, lo que le permite interactuar con herramientas y objetos de distintos tamaños y resistencias.

Entre las tareas que puede realizar se encuentran la manipulación de una sartén para cocinar y el uso de herramientas como un martillo, regulando la intensidad de los movimientos de acuerdo con la tarea.
El robot cuenta con un sistema de percepción basado en cámaras de profundidad, tecnología LIDAR 3D y detección de 360 grados, además de un modelo de inteligencia artificial integrado que le permite procesar datos del entorno y ejecutar acciones en función de esa información.
En su sitio web, Unitree indica que el G1 puede ser implementado en escenarios industriales bajo el “Plan de Implementación del Proyecto de Inspección”, con posibles aplicaciones en tareas de inspección técnica, intervenciones de bomberos y operaciones de rescate, donde se requiere autonomía y adaptabilidad. La misma compañía indica que este robot tiene un precio de USD $16.000.
Cómo era ‘RoboCop’

Robocop, personaje ficticio presentado en 1987 en la película homónima, es un cyborg policial creado a partir del cuerpo de un humano, el oficial Alex Murphy, tras sufrir heridas mortales. Diseñado como una fuerza policial avanzada, combinaba capacidades humanas con tecnología robótica.
Su estructura metálica, lenguaje limitado y fuerza extrema lo convertían en una figura imponente enfocada en el combate urbano, con funciones de patrullaje, persecución y uso letal de armas. Aunque conservaba algunos recuerdos humanos, su conducta era regulada por directivas programadas.
En contraste, el G1 de Unitree es un robot humanoide completamente autónomo, sin componentes biológicos. Fue desarrollado como una plataforma versátil para tareas de asistencia, manipulación de objetos e interacción en espacios públicos o industriales.
Puede correr, saludar, usar herramientas como martillos o sartenes, y ajustar su fuerza con precisión. Cuenta con sistemas de percepción avanzada (cámaras, sensores, LIDAR 3D) y un modelo de inteligencia artificial que le permite responder a su entorno.
Últimas Noticias
Cómo eliminar definitivamente los archivos de la papelera de WhatsApp y optimizar su almacenamiento
La aplicación permite vaciar chats individuales o limpiar todas las conversaciones de una sola vez

Cómo verificar que las aplicaciones del teléfono estén actualizadas
En celulares Android y iPhone es posible revisar versiones recientes y controlar los permisos que se les dan a las plataformas, que ayuda a blindar datos personales y reduce el riesgo de robos o instalación de malware

El plan de Bill Gates para solucionar los problemas de salud de los países pobres con inteligencia artificial
La estrategia presentada por el cofundador de Microsoft busca acelerar el desarrollo de medicamentos y mejorar la atención sanitaria. Además, la IA será clave para llegar a lugares donde escasean los médicos
Por qué debes desactivar el WiFi del celular antes de dormir
Investigaciones advierten que mantener la conexión activa durante el sueño afecta la calidad del descanso, incrementa el consumo de batería y puede generar alteraciones biológicas según experimentos en animales

Elon Musk afirmó que el robot Optimus de Tesla terminará con la pobreza en el mundo
El empresario plantea que los robots humanoides podrán ejecutar labores cotidianas y especializadas en hogares, industrias y centros médicos, que facilitaría el acceso a servicios esenciales en regiones con recursos limitados




