Antes de convertirse en uno de los nombres más influyentes de la industria tecnológica, Steve Jobs tuvo un paso breve pero clave por la universidad, pero su experiencia académica no siguió el camino tradicional que muchos podrían imaginar.
El fundador de Apple se matriculó en la Reed College, una prestigiosa institución ubicada en Portland, Oregón, en el año 1972, pero no para estudiar una carrera relacionada con la ingeniería o el desarrollo de Software sino para aprender artes liberales. No obstante, su estancia en esta universidad fue corta, porque abandonó los estudios tras solo un semestre.
Este hecho, lejos de ser un obstáculo, marcó el inicio de un enfoque fuera de los convencional, que lo llevaría a revolucionar el mercado de la tecnología como cofundador y CEO de Apple durante varios años.
En qué universidad estudió Steve Jobs
La Reed College era conocida por su énfasis en la creatividad y el pensamiento crítico, características que encajaban perfectamente con la personalidad de Jobs.
Durante su breve tiempo en esta institución, decidió inscribirse en la carrera de artes liberales, un campo que, a primera vista, parece estar muy alejado de la tecnología. Sin embargo, esta elección no fue un impedimento para que años más tarde liderara una de las empresas más innovadoras a nivel global.
Por qué Steve Jobs nunca se graduó de la universidad
Aunque Jobs estudió en la universidad, nunca llegó a graduarse. Su paso por la Reed College se caracterizó más por su interés en explorar y aprender de manera autodidacta que por seguir un programa académico formal.
Este enfoque no es exclusivo de Jobs; otros grandes nombres de la industria tecnológica, como Bill Gates y Mark Zuckerberg, también abandonaron sus estudios universitarios antes de completar sus respectivas carreras.
La decisión de Jobs de abandonar la universidad no fue un reflejo de falta de interés en el aprendizaje, sino una muestra de su inclinación por buscar conocimiento de formas no tradicionales. La institución académica ofrecía un entorno que fomentaba la innovación y el pensamiento independiente, valores que Jobs adoptó y aplicó en su vida profesional.
Cómo influyó lo aprendido en la universidad en la visión de Steve Jobs en Apple
La universidad donde estudió Jobs es conocida por su enfoque en las artes liberales y por haber sido el lugar de formación de otras figuras destacadas, como Larry Sanger, cofundador de Wikipedia, y Gary Snyder, poeta ganador del Premio Pulitzer en 1975.

Este entorno académico, aunque fugaz en la vida de Jobs, dejó una huella importante en su manera de abordar los problemas y en su capacidad para pensar de manera creativa.
Pese a abandonar la carrera, esto no le impidió seguir acudiendo como observador a clases de ortografía y diseño tipográfico, siendo uno de esos momentos claves que luego le sirvieron a Jobs en Apple, porque ayudaron a crear las tipografías de los primeros Macintosh, innovadoras en su época por su diseño estético.
Qué otros líderes tuvieron un camino poco convencional en su educación
El caso de Jobs no es único en el campo de las grandes empresas de tecnología. Otros líderes destacados, como Paul Allen de Microsoft y Hiroshi Yamauchi de Nintendo, también siguieron caminos académicos poco convencionales o incluso los abandonaron por completo.
Este patrón sugiere que, es verdad que la educación formal puede ser una herramienta valiosa, pero no siempre es un requisito indispensable para alcanzar el éxito en industrias altamente competitivas.
En el caso de Jobs, su breve paso por la universidad y su posterior abandono no lo alejaron de su objetivo de transformar la tecnología. Al contrario, su experiencia en el Reed College parece haberle proporcionado una base de pensamiento crítico y creatividad que aplicó en el desarrollo de productos icónicos como el iPhone , el iPad y la Macintosh.
Últimas Noticias
Las conversaciones con ChatGPT no son tan privadas como crees: desactiva ya esta función
Expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España lo recomiendan enfáticamente, con el objetivo de proteger la privacidad de las interacciones con la IA

Cómo activar el modo Minecraft en WhatsApp para disfrutar aún más la película
Los usuarios pueden interactuar con un bot, basado en inteligencia artificial, inspirado en el personaje de Steve

Meta presentó un nuevo modelo de IA, Llama 4: activo para WhatsApp, Instagram y más
Esta actualización, que se integra el círculo azul, promete respuestas más rápidas y precisas para todos los usuarios

Fórmula 1: quién ganará el GP de Japón, según la IA
El equipo de McLaren aparece mejor posicionado para la victoria, especialmente en condiciones de pista seca
Ranking de animes: los 10 más vistos esta semana en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas
