
Un estudio reciente reveló que los auriculares con cable, considerados por muchos como una alternativa más segura frente a los dispositivos inalámbricos, pueden ser utilizados como herramientas de espionaje.
Según la investigación ‘Eavesdropping on Black-box Mobile Devices via Audio Amplifier’s EMR’, estos dispositivos tienen la capacidad de retransmitir y amplificar señales, lo que permite a los hackers interceptar conversaciones privadas con un margen de error muy bajo del 7,44%.
Cómo es posible que extraños puedan espiar a través de los auriculares
El problema radica en la radiación electromagnética que se genera al conectar los auriculares al celular mediante un cable. Este fenómeno convierte los auriculares en una antena que amplifica las señales de audio de forma involuntaria.

Como resultado un atacante podría interceptar estas señales desde una distancia de hasta 15 metros, reconstruyendo el audio original con relativa precisión, porque aunque el sonido capturado puede no ser de alta calidad, los avances en inteligencia artificial ha permitido optimizarlo para hacerlo comprensible.
Por qué los auriculares con cable son un peligro para los usuarios
El estudio, que ha bautizado esta vulnerabilidad como Periscope, detalla cómo los auriculares con cable pueden ser manipulados para espiar a los usuarios. Según los expertos, esta técnica aún no se ha documentado en escenarios reales, pero las pruebas realizadas en laboratorio confirman su viabilidad.
Esto convierte a los auriculares con cable en un riesgo potencial, que hasta ahora había pasado desapercibido, por su practicidad y que puede sacar de apuros a muchos usuarios en ciertas ocasiones.

También, el informe resaltó que, aunque los dispositivos inalámbricos como los que funcionan mediante Bluetooth o WiFi suelen ser el foco de atención en términos de ciberseguridad, los auriculares tradicionales no están exentos de riesgos.
Este descubrimiento pone de manifiesto la necesidad de prestar atención a todos los dispositivos que interactúan con cada usuario de teléfonos inteligentes, independientemente de su tecnología.
Qué dicen las empresas de celulares sobre este descubrimiento
Los investigadores detrás de este hallazgo han tomado medidas para alertar a las principales empresas tecnológicas sobre esta vulnerabilidad. Según el informe, se han puesto en contacto con fabricantes como Apple, Huawei, Lenovo, Vivo, OPPO y Dell para informarles sobre el problema.

Sin embargo, hasta el momento, solo Huawei ha mostrado indicios de estar trabajando en una solución para mitigar este riesgo, pero se espera que las otras empresas sigan este camino.
Este esfuerzo por parte de los investigadores busca no solo generar conciencia sobre el problema, sino incentivar a las compañías tecnológicas a desarrollar medidas de protección que puedan implementarse en futuros dispositivos.
Cómo protegerse ante espías que quieran robar datos sensibles
Existen algunas medidas generales que podrían ayudar a minimizar el riesgo que cualquier usuario puede aplicar en su cotidianidad. Hay que desconectar los auriculares cuando no estén en uso o evitar utilizarlos en entornos donde se maneje información sensible.

Además, hay que mantenerse informado sobre actualizaciones de seguridad, y estar atento a las posibles soluciones ofrecidas por los fabricantes para reducir la exposición a este tipo de amenazas cibernéticas.
Qué otras medidas son claves para preservar la seguridad del celular
Para proteger la información en el teléfono de miradas indeseadas, es clave establecer una contraseña o un sistema biométrico, como huella dactilar o reconocimiento facial. Esto impide que personas no autorizadas accedan al dispositivo.
Asimismo, activar la función de bloqueo automático después de un breve período de inactividad es una medida adicional de seguridad, porque obliga a ingresar la contraseña nuevamente si el teléfono no se usa por algunos minutos.
Otro paso importante es revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en las aplicaciones y el sistema operativo. Desactivar las opciones de visualización previa de notificaciones en la pantalla de bloqueo puede evitar que los mensajes y alertas sean leídos por extraños.
Últimas Noticias
Por qué se debe apagar el móvil una vez a la semana: no es por problemas de batería ni almacenamiento
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos recomienda esta práctica con el objetivo de que los usuarios protejan sus datos personales

No pierdas más tiempo en WhatsApp: nueva función para chats evitará las molestas notificaciones
Esta herramienta se activa con las listas, opción que permite a los usuarios organizar sus conversaciones por temáticas

Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas: qué es lo mejor en el hogar y oficina
La respuesta depende de la temperatura exterior y de la humedad, datos que pueden ser consultados directamente desde el celular

Descargar Magis TV 4.28.1 APK para ver películas y series gratis: es seguro o no
En Colombia y Argentina, las autoridades han bloqueado esta app por riesgos a la privacidad y filtración de datos
