
La decoración del hogar representa un desafío para muchas personas. Proyectar cambios en una habitación, reformar espacios o simplemente encontrar ideas para reorganizar una sala suele ser una tarea compleja. Sin embargo, existen diferentes herramientas con inteligencia artificial (IA) que pueden facilitar este proceso desde un iPhone.
La posibilidad de visualizar una habitación transformada sin necesidad de mover un solo mueble es una de las funciones que ofrece ‘Home AI - Diseño de interiores’, una aplicación disponible de forma gratuita en iOS 18.
Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para generar simulaciones visuales a partir de una fotografía, aplicando diferentes estilos de decoración que permiten anticipar el resultado de una posible remodelación.

La función es especialmente útil para quienes no cuentan con conocimientos técnicos en diseño ni acceso a asesoramiento profesional. La dificultad del diseño de interiores no se reduce únicamente a factores económicos o de tiempo, sino a la falta de referentes visuales claros que permitan imaginar cómo quedarían ciertos estilos, colores o disposiciones en un espacio específico.
El funcionamiento de la aplicación es directo. El usuario toma o carga una imagen del espacio que desea rediseñar y selecciona uno de los estilos disponibles en la aplicación. Entre las opciones se encuentran categorías como moderno, minimalista, clásico, industrial, escandinavo o zen.
A partir de esa elección, la app genera propuestas visuales del mismo espacio rediseñado según los parámetros estéticos del estilo seleccionado. El sistema analiza elementos como la estructura, la proporción del mobiliario y la iluminación, y produce imágenes con nuevas distribuciones, colores y objetos decorativos.

Estas visualizaciones permiten explorar múltiples alternativas sin realizar cambios físicos, lo que reduce la incertidumbre en la toma de decisiones. La aplicación se convierte así en una herramienta útil para quienes enfrentan barreras al momento de definir el diseño de su hogar, ya sea por falta de referencias o por temor a realizar cambios poco funcionales.
Esta tecnología también resulta funcional para quienes desean experimentar con nuevas ideas antes de invertir en muebles, pintura u otros elementos.
La aplicación también responde a necesidades concretas en escenarios diversos: quienes planean mudanzas y quieren visualizar cómo quedaría su mobiliario en un nuevo espacio; quienes están remodelando y necesitan anticipar el impacto de ciertos materiales o colores; o quienes simplemente buscan reorganizar sus habitaciones de forma más funcional.

Alternativas de diseño interior con IA
Otras aplicaciones disponibles en iOS y otras plataformas ofrecen funciones similares. RoomGPT, por ejemplo, genera alternativas visuales a partir de una fotografía, utilizando IA generativa para aplicar distintos estilos decorativos.
Planner 5D permite diseñar espacios en 2D y 3D, y dispone de una amplia biblioteca de objetos y acabados que facilita la planificación arquitectónica de interiores.
Por su parte, Remodel AI extiende estas funciones también a espacios exteriores, con opciones para experimentar con fachadas, jardines y terrazas.

Un aspecto a considerar es que la IA se basa en patrones y tendencias predefinidas, lo que puede limitar la creatividad en algunos casos. Además, la precisión de las simulaciones depende de la calidad de la imagen y la información proporcionada por el usuario.
Estas herramientas digitales comparten una característica común: traducen las capacidades técnicas de la inteligencia artificial en recursos visuales prácticos para usuarios sin experiencia en diseño. A través de simulaciones rápidas y personalizadas, permiten explorar ideas, comparar alternativas y tomar decisiones más informadas sobre el entorno doméstico.
La integración de estas aplicaciones en teléfonos móviles responde a una tendencia más amplia de personalización del espacio en el ámbito cotidiano. Al permitir que cualquier usuario experimente con configuraciones espaciales y estilos sin conocimientos previos, la inteligencia artificial aplicada al diseño de interiores se posiciona como una herramienta de planificación visual que complementa, sin sustituir, el criterio estético y las decisiones personales.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: tipos de hardware
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

El dilema de Apple: fabricar un iPhone en EE. UU. podría triplicar su precio final
La fabricación de alta tecnología en ese país es uno de los objetivos del presidente, Donald Trump. Todo producto que venga desde China a Estados Unidos tiene aranceles del 54%, desde el próximo 9 de abril

Si tienes un iPhone, sigue estos consejos de seguridad: ayudará en casos de robo o pérdida
Configurar funciones básicas como actualizaciones, bloqueo y permisos puede marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de ciberataques

Vuelve a la infancia y juega con Google atrapando Pokémon desde cualquier dispositivo
Esta pequeña experiencia permite encontrar a los 151 pokémon de la primera generación con la que muchos crecieron

Cambió su iPhone por un smartwatch de niños para evitar el estrés y este fue el increíble resultado
Una de las situaciones que se hicieron recurrentes en este experimento fue la ansiedad por revisar continuamente el teléfono
