La tecnología es el camino a seguir por los videojuegos de terror para ampliar sus opciones y crear nuevas formas de suspenso. Eyes Never Wake busca ese objetivo al crear una mecánica en la que la cámara y el micrófono del jugador estarán encendidos y serán claves para generar sustos durante la experiencia.
Este juego es desarrollado por el creador independiente Allan Hedlund y en redes sociales ya genera curiosidad, a pesar de que todavía no tiene fecha de lanzamiento y que solo está disponible para PC, al ser una propuesta diferente frente a lo que hay actualmente y siguiendo un camino que empezó A Quiet Place: The Road Ahead, un juego en el que los ruidos que hace el jugador impactan en el comportamiento de las criaturas.
Cómo funciona el videojuego de terror que ve nuestra cámara
En Eyes Never Wake, la premisa es simple: un monstruo persigue al jugador, pero no solo en el mundo virtual. Lo hace utilizando la webcam del ordenador para observar al jugador en su entorno físico. A diferencia de otros juegos de terror en los que el jugador se enfrenta a la criatura desde una pantalla, aquí, el monstruo también forma parte de la realidad del jugador.

Según Hedlund, el monstruo tiene un objetivo claro: “ver tu cara”. Para evitar ser atrapado, el jugador debe esconderse físicamente, ya sea debajo de su escritorio o en cualquier otro lugar de la habitación.
Este mecanismo, que depende de la interacción física con el espacio real del jugador, aumenta la tensión de la experiencia de forma significativa. Si el monstruo logra ver al jugador, el juego se acaba, lo que convierte a cada movimiento y decisión en un momento angustiante.
“Escóndete agachándote físicamente bajo tu escritorio de la vida real mientras exploras un extraño juego que no está pensado para ser jugado”, explica Hedlund en sus redes sociales, resumiendo la premisa de su juego de manera breve pero impactante.
Además del uso de la webcam, el juego también depende del micrófono del jugador. El monstruo no solo ve al jugador, sino que también lo escucha. Cada sonido podría delatar su ubicación. Esto implica que el jugador debe ser extremadamente cauteloso al moverse o esconderse, ya que cualquier ruido podría revelar su presencia, haciendo que el monstruo lo localice.

Otro aspecto que distingue a Eyes Never Wake es su homenaje a la estética de los filmes de terror “lost footage”, tan populares a principios del milenio. Este estilo cinematográfico, que se caracteriza por la presentación de material encontrado de manera accidental, se ha adaptado al videojuego, creando una atmósfera perturbadora y claustrofóbica.
El protagonista, que es el jugador mismo, se encuentra atrapado en un juego maldito lleno de sorpresas desagradables. Como si de una película de terror se tratara, cada momento está lleno de tensión, ya que el jugador debe estar constantemente atento a cualquier señal del monstruo.
¿El juego podría ser una invasión a la privacidad?
El desarrollador ha confirmado que el juego utiliza las librerías OpenCV y OpenCV para Unity para el reconocimiento facial. Lo más destacado es que, según Hedlund, todo el proceso se realiza de manera local, es decir, los datos no se envían a ningún servidor ni se almacenan fuera del equipo del jugador.

Esto ha sido un punto clave para la comunidad de jugadores preocupados por su privacidad, ya que garantiza que no se vulneren sus datos personales. Sin embargo, también se ha habilitado la opción de desactivar esta mecánica en cualquier momento, permitiendo a los jugadores optar por una experiencia menos inmersiva si así lo prefieren.
Además, el juego ha sido diseñado teniendo en cuenta a los streamers y creadores de contenido. Para aquellos que prefieren no mostrar su rostro en sus transmisiones en vivo, Hedlund ha incluido una opción para desactivar el reconocimiento facial. Esto permite que los jugadores se sientan cómodos jugando y transmitiendo sin comprometer su privacidad o imagen.
Últimas Noticias
WhatsApp: esta es la verdadera diferencia entre bloquear y restringir a un contacto
Ambas funciones ayudan a reducir las notificaciones molestas, pero son muy diferentes entre sí

Top 10 de los electrodomésticos que más energía consumen estando apagados: TV y computadora lideran la lista
Esto se debe a que estos dispositivos mantienen activas funciones en segundo plano, como la conexión a internet o las actualizaciones automáticas

El primer Volkswagen Escarabajo fabricado fuera de Alemania cumple 75 años
Según los fabricantes, no existían dos Escarabajos idénticos, ya que cada vehículo era ensamblado manualmente, de forma individual, por distintos técnicos

IA resuelve (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1 en segundos, algo que solo los más genios son capaces
El primer paso para hallar la respuesta es enfocarse en los paréntesis, ya que es necesario seguir el orden correcto de las operaciones

Cuál es el futuro de los sicólogos y terapeutas si ahora muchos usan la IA como sus especialistas de confianza
Según expertos, muchas personas prefieren hablar con una IA antes que con un humano porque sienten que no van a ser juzgadas
