
Google añadirá un cambio importante en Gmail. Con el respaldo de inteligencia artificial, el servicio de correo electrónico busca ser más eficiente al permitir encontrar correos de manera más precisa, rápida y contextual.
Hasta ahora, la búsqueda dentro de Gmail se organizaba de manera cronológica, mostrando los correos más recientes relacionados con las palabras clave introducidas. Sin embargo, esta lógica resulta insuficiente en bandejas con cientos o miles de mensajes acumulados. Para resolver esa dificultad, la empresa ha comenzado a implementar una función de búsqueda más inteligente, respaldada por algoritmos de inteligencia artificial que priorizan la relevancia antes que la antigüedad del contenido.
Según la compañía, esta actualización permite que los resultados respondan a una lógica mucho más cercana a la del usuario. A partir de ahora, Gmail no solo indexa palabras clave, sino que analiza patrones de comportamiento, como la frecuencia con la que se abre un correo, la interacción con ciertos contactos y la importancia relativa del contenido.
“Es mucho más probable que los correos que busquen los usuarios aparezcan en la parte superior de los resultados de búsqueda”, señaló Google en su blog oficial.

Cómo es la nueva forma de buscar correos en Gmail
El cambio se materializa en una interfaz que incluye un nuevo filtro visible al realizar búsquedas: la opción de alternar entre “Más recientes” y “Más relevantes”. Mientras que la primera mantiene el orden cronológico habitual, la segunda reorganiza los resultados siguiendo criterios de IA.
De este modo, mensajes abiertos frecuentemente, correos de contactos habituales o aquellos que han sido consultados varias veces tendrán prioridad en los resultados, aunque no coincidan exactamente con los términos de búsqueda introducidos.
En el caso de una búsqueda como “reunión”, por ejemplo, Gmail dejará de listar primero los mensajes más nuevos que contienen esa palabra, y mostrará aquellos correos que, según el historial del usuario, sean más significativos: invitaciones recurrentes de colegas, agendas compartidas o hilos previamente abiertos relacionados con reuniones anteriores.
Una de las características más destacadas de esta actualización es que no requiere ninguna configuración previa. Gmail aprende de manera automática, sin que el usuario tenga que activar funciones adicionales ni modificar sus preferencias.

La herramienta se adapta progresivamente al comportamiento individual, sin alterar de forma definitiva la estructura del correo. Además, el usuario puede cambiar en cualquier momento entre vistas, lo que permite mantener el control sobre la manera de visualizar los resultados de búsqueda.
Este enfoque combina precisión contextual con flexibilidad operativa. “Ya no hace falta recordar la fecha o el asunto del correo. Simplemente escribís una palabra o nombre y la inteligencia artificial hace el resto”, resume Google en su presentación.
Cuándo estará disponible la nueva función en Gmail
La función de búsqueda potenciada por inteligencia artificial comenzó a implementarse en las cuentas personales de Gmail a nivel global, tanto en la versión web como en las aplicaciones móviles para dispositivos Android e iOS. Según confirmaron desde la compañía, esta funcionalidad llegará “próximamente” también a los usuarios empresariales de Workspace.
En este sentido, la compañía ha optado por un despliegue progresivo que, al estar centrado en usuarios individuales, no requiere suscripciones específicas ni planes premium. Basta con tener una cuenta gratuita de Gmail para acceder a la nueva herramienta.

Otras capacidades de inteligencia artificial más avanzadas, como la redacción de textos o la creación de resúmenes, sí dependen de Gemini, el sistema generativo de IA de Google, actualmente disponible solo mediante suscripciones a Workspace o Google One AI Premium.
Toda esta integración entre Gemini y Gmail, ya se refleja en la forma en que el sistema interpreta y responde al comportamiento de cada usuario. Algo que la compañía quiere seguir expandiendo con el objetivo de “hacer que trabajes menos y logres más”.
Últimas Noticias
Tom y Jerry regresan en una versión generada por inteligencia artificial: tan reales que sorprenden
Los investigadores detrás de este proyecto destacan que es un gran avance, pero que tiene áreas de mejora como la naturalidad del movimiento de los objetos en los videos creados

Nueva herramienta de YouTube: IA genera música a medida para tus videos, sin problemas legales
Las pistas generadas por la inteligencia artificial serían gratuitas y los creadores no tendrían que estar pendientes de reclamaciones de derechos de autor

Debate ético tras un libro de filosofía creado con IA: ¿quién es el verdadero autor de ‘Hipnocracia’?
Andrea Colamedici, coautor del libro, se enfrenta a diversas polémicas por no haber informado acerca del uso de esta tecnología en la creación de la obra

Por qué muchos usuarios prefieren desactivar Meta AI de WhatsApp
Las preocupaciones van desde el uso de datos personales en la interacción con la inteligencia artificial hasta sus implicaciones ambientales

¿Qué escucha el mundo? Shazam publica las canciones con mayor número de búsquedas
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren descubrir
