
Bill Gates ha confesado cuál es la bebida que nunca puede faltarle, y no se trata de agua ni de café. Tampoco es tan saludable como muchos podrían imaginar: se trata de la Coca-Cola Light.
En su documental de Netflix, ‘Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates’, muestra que, sin importar en qué parte del mundo se encuentre, siempre está rodeado de latas de Coca-Cola Light. Su afición lo acompaña incluso en sus giras internacionales, ya que suele tener latas disponibles en todos los hoteles donde se hospeda. “En cuanto llego a la oficina, suelo abrir una lata de Coca-Cola Light”, afirma el magnate.
Incluso ha compartido en su cuenta de TikTok una receta que incluye esta bebida: helado de vainilla, chocolate y una lata de Coca-Cola Light. Al final del video agradece: “Gracias por la receta, Warren”.

El mensaje está dirigido a Warren Buffett, reconocido inversionista y amigo cercano de Gates, quien a sus 94 años atribuye su buena salud a una dieta poco convencional basada en hamburguesas y Coca-Cola. Consume al menos cinco latas de 12 onzas al día y asegura que una cuarta parte de su ingesta calórica proviene de esta bebida.
En una entrevista con Fortune, Buffett explicó su lógica: “Revisé las tablas actuariales y descubrí que las personas con menor tasa de mortalidad son los niños de seis años, así que decidí comer como uno”.
Ha declarado que su dieta se basa en lo que le gusta, sin seguir recomendaciones tradicionales de salud, una postura que contrasta con su estricta disciplina financiera como líder de Berkshire Hathaway, conglomerado que incluye inversiones como su participación en Apple.
Por su parte, Bill Gates aclara que bebe Coca-Cola Light simplemente por gusto, no como parte de una dieta específica.

Cuál es el último documental de Gates en Netflix
‘El futuro según Bill Gates’ es el más reciente documental protagonizado por el empresario y filántropo, disponible en Netflix. Compuesto por cinco episodios, el contenido aborda desde su perspectiva algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad. La producción incluye la participación de figuras reconocidas como Lady Gaga y James Cameron, quienes aportan reflexiones a los temas tratados.
Entre los ejes centrales del documental se encuentra el desarrollo de la inteligencia artificial, con énfasis en sus posibles aplicaciones y riesgos en sectores clave. También se analiza el impacto de la desinformación en la era digital, así como la dificultad de establecer una verdad común en entornos dominados por redes sociales.
La serie dedica un espacio importante a la crisis climática, donde Gates expone su visión sobre la gravedad del problema y el papel que podrían desempeñar las tecnologías emergentes para contrarrestarlo. Asimismo, se abordan temas como la desigualdad económica y las estrategias para combatir la pobreza mediante oportunidades sostenibles.

Además, Gates cuenta con otro documental en la misma plataforma, Bill Gates bajo la lupa, estrenado en 2019. Esta serie de tres capítulos ofrece un retrato íntimo del cofundador de Microsoft, explorando su proceso mental, motivaciones e ideas. Según Netflix, el contenido intenta descifrar lo que describe como un “acertijo de ideas revolucionarias”.
Recientemente, el empresario publicó también un nuevo libro titulado ‘Código de fuente’, donde narra su historia personal, desde la infancia hasta la fundación de Microsoft junto a Paul Allen. “Escribo sobre las relaciones, lecciones y experiencias que sentaron las bases de todo lo que siguió en mi vida”, afirmó Gates.
‘Código de fuente’ es un libro que recoge la vida antes de que fuera conocido. El mismo lo describe de esta forma: “He estado en el ojo público desde que tenía poco más de veinte años, pero gran parte de mi vida anterior no es muy conocida”.
Gates relata que a lo largo de los años le han preguntado acerca de su educación y sobre su travesía de crecimiento personal que lo llevó a fundar Microsoft cuando aún seguía en la universidad. Justo ese interés lo inspiró a escribir este libro.
Últimas Noticias
Las conversaciones con ChatGPT no son tan privadas como crees: desactiva ya esta función
Expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España lo recomiendan enfáticamente, con el objetivo de proteger la privacidad de las interacciones con la IA

Cómo activar el modo Minecraft en WhatsApp para disfrutar aún más la película
Los usuarios pueden interactuar con un bot, basado en inteligencia artificial, inspirado en el personaje de Steve

Meta presentó un nuevo modelo de IA, Llama 4: activo para WhatsApp, Instagram y más
Esta actualización, que se integra el círculo azul, promete respuestas más rápidas y precisas para todos los usuarios

Fórmula 1: quién ganará el GP de Japón, según la IA
El equipo de McLaren aparece mejor posicionado para la victoria, especialmente en condiciones de pista seca
Ranking de animes: los 10 más vistos esta semana en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas
