
Waze tiene un truco muy útil para ayudarte a identificar si en un recorrido hay presencia de cámaras o policías. El objetivo es que conduzcas de forma responsable y, al mismo tiempo, evites multas por exceso de velocidad.
Esta función se basa en los reportes en tiempo real de otros usuarios que comparten información sobre radares, retenes y patrullas en distintos puntos del camino. Gracias a esta comunidad activa, esta aplicación móvil puede advertirte con antelación y mejorar tu experiencia al volante, promoviendo una conducción más segura y atenta.
Cómo evitar multas de tránsito con Waze

Para evitar multas de tránsito con Waze, el usuario debe conducir de forma responsable y tener en cuenta el siguiente proceso para activarlos avisos y alertas de cámaras, policías, cruces ferroviarios, mal tiempo, entre otros:
- Abrir la aplicación de Waze.
- Ir a ‘Ajustes’.
- En el apartado de ‘Preferencias de conducción’, seleccionar ‘Alertas y avisos’.
- Dirigirse a ‘Avisos y luego a Cámaras’.
- Activar todas las opciones disponibles.
Asimismo, el mismo Waze puede notificar cuando el usuario ha excedido el límite de velocidad:
- En el apartado de ‘Preferencias de conducción’, ir a ‘Velocímetro’.
- Activar la opción ‘Alerta de límite de velocidad’.

Qué más se puede hacer en Waze
Más allá de alertar sobre la presencia de cámaras o policías, la aplicación permite a los usuarios optimizar sus trayectos y conducir de forma más segura y eficiente.
Una de las principales características es la capacidad de evitar el tráfico. Waze analiza datos proporcionados por su comunidad de usuarios para detectar congestionamientos, accidentes, obras y cierres viales, ofreciendo rutas alternativas más rápidas. También emite alertas sobre obstáculos en la vía, condiciones climáticas adversas, vehículos detenidos o animales sueltos.
La aplicación permite planificar viajes con anticipación, recomendando la mejor hora de salida según las condiciones de tráfico previstas. Asimismo, facilita la búsqueda de estaciones de servicio cercanas, mostrando los precios de combustible reportados por otros conductores.

Waze puede sincronizarse con el calendario del dispositivo y con la lista de contactos, lo que simplifica la navegación hacia direcciones asociadas a eventos programados. También es posible utilizar comandos de voz para operar la aplicación sin necesidad de tocar la pantalla, mejorando la seguridad al volante.
Ofrece opciones de personalización, como cambiar el ícono del vehículo en el mapa o seleccionar diferentes voces para las instrucciones de navegación, incluyendo opciones temáticas y colaboraciones especiales.
Qué alternativas a Waze existen
Existen diversas alternativas a Waze que ofrecen funciones similares para navegación GPS, monitoreo del tráfico y planificación de rutas. Algunas son:
- Google Maps.
Es una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial. Ofrece navegación paso a paso, información de tráfico en tiempo real, integración con transporte público, búsqueda de establecimientos y recomendaciones personalizadas. Aunque no es tan colaborativa como Waze, también permite reportar incidentes en la vía.
- Apple Maps.
Incluye navegación por voz, alertas de tráfico, vista en 3D, rutas a pie, en auto, transporte público y bicicleta, además de integrarse con el ecosistema de Apple.

- HERE WeGo.
Desarrollada originalmente por Nokia, esta aplicación destaca por ofrecer mapas sin conexión y una interfaz sencilla. Permite planificar rutas en diferentes modos de transporte, incluyendo taxis y bicicletas, con información detallada del tráfico.
- MAPS.ME.
Ideal para viajeros, esta aplicación permite descargar mapas completos por país y navegar sin conexión. Es útil tanto para conducir como para caminar, e incluye información turística como rutas de senderismo y atracciones.
- Navmii.
Combina navegación GPS con datos de tráfico en tiempo real, reportes de usuarios y mapas sin conexión. Aunque menos conocida, cuenta con una comunidad activa en ciertos países.
Cada una de estas alternativas presenta ventajas particulares según el tipo de usuario, el dispositivo y las necesidades específicas de navegación, ya sea para uso diario, viajes o conducción profesional.
Últimas Noticias
Activa en WhatsApp el modo bloqueo y añade un extra de privacidad a tus chats
La función de bloqueo de chats resguarda mensajes en carpeta especial visible solo al autenticarse

Activa el modo capibara en WhatsApp y únete al animal más famoso de 2025
Está disponible de forma gratuita en teléfonos Android y iOS a través de la creación de imágenes del asistente de inteligencia artificial, Meta AI

Pokémon Go: lista de los códigos promocionales y secretos de este 2025
Los códigos activos incluyen Energía Fusión Llama, Voltaje y acceso exclusivo a Investigaciones Temporales especiales

Así es una bicicleta eléctrica de Mercedes Benz: autonomía, precio, motor y más
Este dispositivo cuenta con un diseño futurista inspirado en los colores del equipo de la Fórmula 1

Cómo crear imágenes al estilo Ghibli en WhatsApp usando Meta AI
Con este sistema de inteligencia artificial es posible generar contenido a través de texto, pero no se pueden agregar imágenes propias
