
La selección Argentina visitará Montevideo para enfrentarse a Uruguay en la fecha 13 de las eliminatorias mundialistas. Aunque, como en todo evento deportivo, los resultados dependen de factores que no se pueden calcular de manera anticipada, la inteligencia artificial (IA) tiene una predicción sobre el resultado del juego disputado en el Estadio Centenario.
Argentina llega a la cita como líder de las eliminatorias con 25 puntos, mientras que los charrúas se ubican en la tercera posición con 20 puntos, por lo que un triunfo en esta jornada podría dejar claras las posiciones en la clasificación de la Conmebol.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para prever el posible desenlace del encuentro, al analizar una gran cantidad de datos y estadísticas de ambos equipos. A continuación, se explorará cómo la IA evalúa las probabilidades de victoria en este esperado choque.

Análisis de las selecciones
Argentina llega al encuentro con bajas relevantes en su esquema ofensivo. Lionel Messi y Lautaro Martínez, dos de sus jugadores más determinantes en ciclos anteriores, no estarán disponibles. El cuerpo técnico ha debido reorganizar la formación titular ante estas ausencias, apelando a futbolistas menos habituales para cubrir el frente de ataque.
A pesar de ello, la selección dirigida por Lionel Scaloni mantiene un rendimiento destacado en la clasificatoria. Argentina suma ocho victorias en doce partidos, con 21 goles a favor y apenas 7 en contra. Esta solidez defensiva ha sido un pilar en su campaña, apoyada por actuaciones regulares de futbolistas como Emiliano Martínez en el arco y una zaga consolidada.
En partidos recientes, el equipo argentino ha mostrado capacidad para adaptarse a diferentes contextos de juego. En su visita a Brasil en noviembre de 2023, obtuvo una victoria por la mínima diferencia, lo que consolidó su posición en lo más alto de la tabla. La selección también ha sabido administrar la tenencia del balón y controlar el ritmo de juego, algo que puede resultar crucial en un escenario como el Estadio Centenario.
Por su parte, Uruguay también llega con argumentos estadísticos y deportivos para competir en igualdad de condiciones. El equipo conducido por Marcelo Bielsa suma cinco triunfos, cinco empates y dos derrotas, con un rendimiento ascendente desde la mitad del calendario.
La selección charrúa ha logrado consolidar un recambio generacional que incluye a futbolistas como Federico Valverde, Darwin Núñez y Manuel Ugarte. Además, la estructura táctica impuesta por el entrenador argentino ha fortalecido la presión alta y la recuperación en campo rival.
En su último partido ante Argentina, Uruguay se impuso 2-0 en Buenos Aires, en un encuentro en el que logró limitar las conexiones ofensivas de su rival y capitalizar sus propias ocasiones de gol. En condición de local, Uruguay ha obtenido buenos resultados ante selecciones como Brasil y Colombia, lo que refuerza su condición de equipo competitivo en Montevideo.

El resultado
Según el análisis de plataformas como King Analytic, que utiliza modelos predictivos basados en inteligencia artificial, las probabilidades del encuentro reflejan un equilibrio entre ambos equipos: 35 % para una victoria de Uruguay, 35 % para Argentina y 30 % para el empate. Estas estimaciones parten del procesamiento de datos como el rendimiento reciente, los goles marcados y recibidos, la eficacia de cada equipo como local o visitante, y el impacto de las ausencias confirmadas.
Considerando estos factores, el modelo sugiere que el marcador más probable es un triunfo de Uruguay por 2-1.
La integración de la inteligencia artificial en el análisis deportivo se ha extendido en los últimos años. Clubes y selecciones la emplean para planificar partidos, evaluar rendimientos y tomar decisiones técnicas. En un partido como el que disputarán Uruguay y Argentina, caracterizado por una rivalidad histórica y una tabla de posiciones ajustada, la IA permite observar patrones que pueden incidir en el desarrollo del juego, aunque sin reemplazar el papel del azar y la ejecución en tiempo real sobre el campo.
Últimas Noticias
Captan las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas: así es la nave que ha logrado esta proeza
Las fotografías han mostrado por primera vez la zona donde el campo magnético del Sol cambia de dirección

Roblox lanza plataforma de licencias con Netflix y Lionsgate
La plataforma de videojuegos en línea ya ha trabajado previamente con grandes estudios como Warner Bros Discovery, desarrollando campañas y juegos especiales

Esto es todo lo que puedes hacer con la aplicación de Photoshop en tu celular
Actualmente, la versión completa de la aplicación está disponible para iOS y ha debutado en versión beta para Android

Perplexity impulsa la próxima generación de navegación web con IA y agentes inteligentes
La startup de San Francisco presenta una plataforma que integra asistentes avanzados, personalización y velocidad para transformar la experiencia digital y desafiar a los gigantes tecnológicos

Pizarras inteligentes: cómo utilizar estas herramientas como tecnología de asistencia en el aula
Entre las funciones más innovadoras se encuentra ‘Circle to Search con Google’, que permite buscar imágenes y palabras de manera instantánea
