
Los ciberdelincuentes encuentran nuevas formas de manipular a las personas y extorsionarlas mediante métodos más sofisticados, siendo una de las estafas más preocupantes la sextorsión, en la que los criminales amenazan con difundir fotos o videos íntimos de las víctimas a sus contactos a cambio de dinero.
En muchos de estos casos, los atacantes recurren a correos electrónicos fraudulentos, que están acompañados de una amenaza alarmante y que exigen pagos en criptomonedas, como el bitcoin, por su dificultad para ser rastreado por las autoridades judiciales.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), se ha identificado una campaña de phishing que utiliza esta técnica. Los ciberdelincuentes alegan tener acceso a contenidos sexuales comprometedores de sus víctimas y, presionando a través del miedo y el pánico, exigen pagos inmediatos en bitcoin.

Sin embargo, lo que muchas víctimas desconocen es que estos mensajes son falsos, y los delincuentes nunca han tenido acceso a la información que prometen revelar. El objetivo de estos engaños es generar estrés y urgencia para que las personas actúen sin pensar y caigan en la trampa.
Qué hacer si recibes un correo electrónico de sextorsión
La primera acción que sugiere la autoridad ante la recepción de este tipo de correos es no ceder ante la presión. No es raro que el atacante intente hacer creer a la víctima que tiene acceso a sus datos privados, pero lo cierto es que estas amenazas se basan en información obtenida a través de técnicas de ingeniería social.

Lo que deben hacer las personas es mantener la calma y bloquear al remitente del correo. En caso de no haber caído en el chantaje, es fundamental eliminar el mensaje de la bandeja de entrada y, si es posible, reportarlo a las autoridades correspondientes, como el Incibe, para prevenir que más personas sean víctimas.
Además, se debe recordar que los ciberdelincuentes no tienen realmente contenido privado que pueda dañar a la víctima, porque se trata de una táctica para intimidar.
Cómo saber que los datos en los correos son falsos
Uno de los principales recursos utilizados por los delincuentes para realizar sextorsión es la manipulación psicológica, haciendo creer a la víctima que tiene algo valioso que perder. Sin embargo, existen varias señales que permiten identificar que el contenido de estos correos es falso.

Muchas de las amenazas están plagadas de errores ortográficos y de formato. Además, suelen ser correos impersonales que no hacen referencia a datos específicos, como el nombre o detalles personales más precisos de la víctima.
Asimismo, los correos que exigen pagos en Bitcoin o cualquier otra criptomoneda deben ser un indicador claro de que se trata de una estafa. Esta modalidad de pago se utiliza justamente porque las transacciones son difíciles de rastrear, lo que facilita el trabajo de los criminales.
Por qué no se debe responder con rapidez este tipo de correos

Una de las tácticas más efectivas en la sextorsión es la urgencia. Los estafadores intentan presionar a las víctimas para que actúen rápidamente, sin pensar. Esto se logra con frases alarmistas como “si no pagas ahora, compartiré tu video con todos tus contactos”.
La presión del tiempo es una de las herramientas psicológicas más potentes en estos fraudes. La clave es no tomar decisiones precipitadas. En lugar de actuar impulsivamente, es preferible tomarse el tiempo necesario para analizar la situación con calma, buscar ayuda si es necesario y no ceder a las amenazas.
Los expertos aseguran que responder o involucrarse de alguna manera con estos estafadores solo aumenta el riesgo de ser víctima de otras tácticas de extorsión. Por ello, es vital no caer en el juego del miedo y la urgencia, sino hacer frente a la situación con racionalidad.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: tipos de hardware
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

El dilema de Apple: fabricar un iPhone en EE. UU. podría triplicar su precio final
La fabricación de alta tecnología en ese país es uno de los objetivos del presidente, Donald Trump. Todo producto que venga desde China a Estados Unidos tiene aranceles del 54%, desde el próximo 9 de abril

Si tienes un iPhone, sigue estos consejos de seguridad: ayudará en casos de robo o pérdida
Configurar funciones básicas como actualizaciones, bloqueo y permisos puede marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de ciberataques

Vuelve a la infancia y juega con Google atrapando Pokémon desde cualquier dispositivo
Esta pequeña experiencia permite encontrar a los 151 pokémon de la primera generación con la que muchos crecieron

Cambió su iPhone por un smartwatch de niños para evitar el estrés y este fue el increíble resultado
Una de las situaciones que se hicieron recurrentes en este experimento fue la ansiedad por revisar continuamente el teléfono
