
La seguridad de la red WiFi de una casa es clave para garantizar tanto la protección de los datos personales como el óptimo funcionamiento del internet. Pese a que no existe una regla estricta sobre la frecuencia con la que se debe cambiar la contraseña del WiFi, los expertos sugieren que hacerlo al menos cada seis meses puede prevenir posibles intrusiones.
No obstante, si en algún momento se detecta actividad sospechosa o se tiene la sospecha de que alguien está utilizando la red sin autorización, cambiar la contraseña de inmediato es la mejor medida a tomar.
Asimismo, si alguna vez se comparte la clave con visitas o amigos y ya no se requiere, o si uno de los dispositivos conectados muestra comportamientos extraños, es esencial proceder con el cambio. Además, los ataques cibernéticos son más comunes, lo que hace que no se pueda subestimar la importancia de mantener segura la red.
Cómo elegir una contraseña segura para una red WiFi

Crear una contraseña robusta es una de las primeras barreras de defensa contra intrusiones. Los expertos sugieren evitar combinaciones fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños, nombres de familiares o secuencias de números.
En su lugar, se debe optar por contraseñas largas y complejas. Lo ideal es que la clave tenga al menos 12 caracteres, y que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales, lo que aumenta la dificultad para que sea descifrada por métodos automatizados.
También, es fundamental no reutilizar la misma contraseña en diferentes servicios, porque si alguna cuenta llega a ser comprometida, los atacantes podrían intentar acceder a otras páginas, incluida la red WiFi. De este modo, una contraseña única para cada servicio es esencial para proteger tanto la red como los dispositivos conectados a ella.
Cómo cambiar de forma fácil la contraseña de la red WiFi

El proceso para modificar la contraseña de la red WiFi es sencillo y generalmente similar en la mayoría de los routers. El primer paso consiste en abrir un navegador web y escribir la dirección IP del router.
Después, se debe acceder con las credenciales del router. Si nunca se han cambiado, estos suelen encontrarse en una etiqueta pegada al dispositivo o en el manual del fabricante. Una vez dentro del panel de administración, se debe localizar la sección de seguridad inalámbrica, donde se podrá ingresar la nueva contraseña.
Es clave guardar los cambios y actualizar la clave en todos los dispositivos que estén conectados a la red. En caso de que no quiera realizar el cambio manualmente, se puede solicitar asistencia al proveedor de internet para que lo haga por teléfono o mediante una guía paso a paso.
Qué pasa si hay intrusos en la red WiFi doméstica

Si se detecta que alguien está usando la red WiFi sin permiso, es importante actuar de inmediato. Los intrusos pueden ralentizar la conexión a Internet, además de poner en riesgo la seguridad de los datos.
Algunos síntomas comunes de una red comprometida incluyen la desconexión frecuente de los dispositivos, una velocidad de internet muy lenta o el acceso no autorizado a la red, lo cual se puede verificar observando los dispositivos conectados a través del panel de administración del router.
En estos casos, se debe hacer es cambiar la contraseña de la red. También, es esencial revisar si el router tiene opciones de filtrado de direcciones MAC, lo cual permite limitar el acceso solo a ciertos dispositivos.
Cuáles son los riesgos de no cambiar la contraseña con regularidad

No modificar la contraseña del WiFi de manera periódica puede exponer a la red a múltiples riesgos. A medida que pasa el tiempo, más personas pueden llegar a conocer la contraseña de la red, ya sea por la divulgación accidental de la misma o mediante otras formas más oscuras.
Ciertos ciberataques, como los conocidos como “ataques de diccionario” o “fuerza bruta”, pueden conseguir descifrar una contraseña débil o antigua si se mantiene durante mucho tiempo.
Los riesgos de mantener la misma clave de acceso incluyen, un posible ataque a la privacidad de los datos personales, como contraseñas guardadas en dispositivos conectados.
Últimas Noticias
Así es Corleo, el animal biónico de Kawasaki que redefine la movilidad del futuro
El robot de avanzada fue presentado en la Expo Osaka-Kansai, en Japón. En qué consiste, y cuáles son sus principales características

No dañes más tu celular: los 5 errores más comunes al cargar el teléfono que deterioran la batería
El calor excesivo durante la carga del teléfono puede degradar los electrodos de la batería, por lo que se debe analizar también las condiciones del sitio en donde se va a cargar el teléfono

Qué es la anomalía magnética y por qué impacta las tecnologías en países de América del Sur
Argentina es uno de los países que más está hablando de esta alerta que afectaría satélites con interferencias en los sistemas elctrónicos

Por qué no le funciona el WiFi a un iPad y qué hacer para solucionar este problema
Existen formas prácticas de recuperar el acceso a internet en este dispositivo, pero en ciertos casos se debe eliminar todas las contraseñas de las redes guardadas

Compró un disco duro pensando que estaba nuevo, pero tenía archivos que costaban “miles de dólares”
En Reddit, un usuario contó esta particular situación qué lo dejó con la duda de si tenía una fortuna o un riesgo de seguridad
