
Desde el 1 de abril de 2025, varios televisores inteligentes fabricados y comercializados hace más de una década perderán el acceso a la aplicación nativa de la plataforma streaming Netflix.
Esta decisión responde a la necesidad de la plataforma de optimizar su servicio para dispositivos más modernos, lo que dejará fuera de servicio a modelos que no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para soportar las actualizaciones más recientes de la aplicación, en cuanto a privacidad y mejoras en la visualización.
Los televisores afectados no podrán ejecutar la aplicación de Netflix, incluso si esta ya había sido descargada previamente. Entre las marcas que se verán impactadas se encuentran Sony, Samsung, LG y Panasonic, entre otros, cuyos modelos más antiguos no cuentan con la capacidad técnica para operar las nuevas versiones del servicio.
Cuáles modelos de televisores no tendrán más Netflix y por qué

Entre los modelos de televisores que dejarán de ser compatibles se encuentran varias series de la línea Sony Bravia, como las KDL, XBR, W95 y X95. Estos televisores, fabricados hace más de diez años, no cumplen con los estándares mínimos requeridos para ejecutar las nuevas versiones de la aplicación.
Asimismo, otros Smart TV que llevan varios años en funcionamiento de marcas como Samsung o LG, no podrán actualizar la aplicación desde la tienda oficial o en el peor de los casos ni se podrá abrir la app.
La razón detrás de ello es que los televisores afectados presentan carencias en aspectos clave como: el procesamiento, la memoria RAM y la compatibilidad con protocolos modernos de conexión. Estas limitaciones hacen inviable que los dispositivos puedan adaptarse a las exigencias de las actualizaciones más recientes de la app de Netflix.
Qué otras aplicaciones han tomado este tipo de medidas restrictivas

La decisión de Netflix no es un caso aislado, sino que refleja una tendencia más amplia en la industria tecnológica. La rápida evolución de las plataformas digitales y las aplicaciones streaming ha dejado obsoletos a varios dispositivos que pueden ser funcionales, pero no pueden mantenerse al día con las demandas modernas.
Casos similares se han observado en otras aplicaciones populares, como WhatsApp, la plataforma de mensajería de Meta, que también ha dejado de ser compatible con ciertos teléfonos antiguos por limitaciones técnicas.
Este fenómeno pone de manifiesto cómo los avances tecnológicos, aunque necesarios para mejorar la experiencia del usuario, pueden dejar atrás a aquellos usuarios que siguen utilizando aparatos más antiguos.
Qué opciones tienen los usuarios para seguir visualizando Netflix

Los usuarios cuyos televisores se vean afectados por esta medida no podrán realizar ninguna acción para recuperar el acceso a Netflix desde sus dispositivos.
La única alternativa será revisar otras formas seguras y legales para continuar utilizando la plataforma streaming, como adquirir un dispositivo más moderno o recurrir a opciones externas como reproductores multimedia o consolas de videojuegos compatibles con la aplicación.
Esta situación podría generar problemas para quienes no estén en condiciones de actualizar sus televisores, sobre todo considerando que muchos de los televisores afectados aún funcionan correctamente para otras tareas más básicas.
Qué impacto en el consumidor tiene este tipo de restricciones

La medida podría tener un gran impacto en los consumidores, sobre todo en aquellos que adquirieron sus televisores hace más de una década y que ahora se enfrentan a la necesidad de invertir en nuevos dispositivos para seguir accediendo a sus contenidos favoritos.
Para ciertos usuarios esto no podría ser viable porque no tienen el dinero suficiente para realizar una nueva compra, siendo común en países con una capacidad adquisitiva baja.
Además, esta decisión pone en evidencia la creciente dependencia de los usuarios hacia las actualizaciones tecnológicas y la obsolescencia programada en el sector que desarrolla cada dispositivo.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Base de datos estática
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Este es el electrodoméstico de 229 dólares que tuesta pan usando algoritmos con IA:
Una tostadora inteligente es capaz de identificar el tipo de pan y ajustar el tiempo de tostado para dorarlo adecuadamente

Los 10 trucos secretos de WhatsApp que pocos conocen y que protegen tus chats de los chismosos
Con nuevas opciones como transcripción de audios y envío en HD, la app se adapta a las necesidades actuales de los usuarios digitales

Se puede o no usar auriculares Bluetooth durante los vuelos: esto dicen las aerolíneas
Desde la duración de la batería hasta el tipo de sistema del avión, estos factores determinan si tu experiencia será óptima o frustrante

Samsung Galaxy A: cuatro herramientas con IA que se destacan en la nueva serie
Desde la mejora automática de imágenes hasta la eliminación de objetos, contamos los detalles del nuevo lanzamiento de Samsung
