
Al pagar con una tarjeta de débito o crédito en un comercio físico, muchos cometemos un error que pasa desapercibido, ya que confiamos en la buena fe del restaurante, tienda u otros establecimientos. Sin embargo, esta simple acción podría estar costándonos dinero.
Según el Banco de España, es un grave error no revisar el importe a pagar y confiar plenamente en quien está realizando la transacción. “Comprueba el importe que figura en la pantalla y asegúrate de que es correcto”, advierten la entidad.
Además, señalan que aceptar la oferta de una copia de la transacción, cuando el cajero lo pregunta, es una práctica recomendable, ya que “ayuda a llevar un control adecuado de los gastos”.

Para ilustrar esta situación, imagina que vas a un restaurante y compras tu almuerzo. Al momento de pagar, no revisas el importe ni pides una copia. Aunque es posible que el banco te notifique sobre la compra a través de un correo electrónico o mensaje de texto, en ese momento ya será demasiado tarde: la compra ya se ha realizado.
Por esta razón, siempre es clave solicitar al cajero que verifiques el importe antes de confirmar el pago. Esto te permitirá evitar sorpresas y asegurarte de que estás pagando lo correcto.
Qué otros errores puedo estar cometiendo al pagar con tarjeta
Otros errores que las personas cometen al pagar con su tarjeta débito o crédito y puede afectar sus finanzas son:
- No leer los estados de cuenta.
Muchos usuarios no revisan regularmente sus estados de cuenta, lo que puede permitir que se pasen por alto cargos no autorizados, cuotas o intereses acumulados. Es fundamental revisar detalladamente los estados para detectar cualquier error o transacción fraudulenta a tiempo.

- Usar solo el crédito y no pagar a tiempo.
Cuando se utiliza la tarjeta de crédito sin hacer pagos parciales o completos, los intereses pueden acumularse rápidamente, lo que genera una deuda creciente. Además, no pagar a tiempo puede generar cargos por pagos atrasados y afectar la calificación crediticia.
- No entender las comisiones de la tarjeta.
Muchas tarjetas de crédito o débito tienen comisiones por diversas razones, como cargos por pagos tardíos, por realizar compras fuera de la red de cajeros automáticos del banco o por el uso en el extranjero. No conocer estas comisiones puede ocasionar un gasto inesperado.
- Exceder el límite de crédito.
Superar el límite de la tarjeta de crédito puede resultar en sanciones adicionales, como cargos por exceder el límite, o incluso la suspensión de la tarjeta hasta que se realice el pago correspondiente.
- Hacer pagos mínimos en tarjetas de crédito.
Realizar solo los pagos mínimos de las tarjetas de crédito puede parecer conveniente, pero en realidad, solo se está pagando una pequeña parte del saldo y los intereses acumulados pueden convertir una deuda manejable en una carga financiera a largo plazo.

- No asegurar las transacciones en línea.
Al hacer compras en línea, es crucial asegurarse de que el sitio web sea seguro. Si no se toman precauciones, el usuario puede ser víctima de fraude o robo de información.
Estos errores pueden generar un impacto negativo en la estabilidad financiera, por lo que es importante tener un control adecuado de los pagos y de las tarjetas, y ser consciente de las comisiones y límites asociados.
Cada cuánto cambiar la clave de la tarjeta del banco
Según Bancolombia, se recomienda cambiar la clave de la tarjeta bancaria una vez al mes. Esto ayuda a mejorar la seguridad de las transacciones y proteger la información personal del usuario. Al cambiar la clave periódicamente, se reduce el riesgo de que terceros puedan acceder a la cuenta en caso de que la clave sea descubierta o comprometida.
Últimas Noticias
Por qué se debe apagar el móvil una vez a la semana: no es por problemas de batería ni almacenamiento
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos recomienda esta práctica con el objetivo de que los usuarios protejan sus datos personales

No pierdas más tiempo en WhatsApp: nueva función para chats evitará las molestas notificaciones
Esta herramienta se activa con las listas, opción que permite a los usuarios organizar sus conversaciones por temáticas

Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas: qué es lo mejor en el hogar y oficina
La respuesta depende de la temperatura exterior y de la humedad, datos que pueden ser consultados directamente desde el celular

Descargar Magis TV 4.28.1 APK para ver películas y series gratis: es seguro o no
En Colombia y Argentina, las autoridades han bloqueado esta app por riesgos a la privacidad y filtración de datos
