
En lugar de desechar un celular que ya no se use, existe una opción de convertirlo en un Chromecast para retransmitir el contenido en el televisor y disfrutar de series y películas, sin tener que comprar un dispositivo adicional.
Así que vamos a explicar todo el proceso para aprovechar aquellos teléfonos Android que dejamos de usar y que se les puede dar una segunda vida en casa.
Requisitos para convertir un móvil en Chromecast
Antes de comenzar con el proceso de conversión, es esencial asegurarse de que se cuentan con los requisitos necesarios. Convertir un teléfono Android en un Chromecast no es tan complicado, pero se deben cumplir algunas condiciones previas.
- Compatibilidad con MHL (Mobile High-Definition Link)
Uno de los primeros requisitos para que el proceso funcione es que el móvil sea compatible con el estándar MHL. Esta tecnología, introducida en 2010, permite conectar dispositivos móviles a pantallas externas (como televisores y monitores) a través de un conector micro USB o USB-C, transmitiendo señales de video y audio de alta definición.

Para saber si el teléfono soporta MHL, se puede usar aplicaciones como ‘Comprobador MHL’ disponible en Google Play Store, que dirá de inmediato si el dispositivo tiene esta funcionalidad. En caso de que el móvil sea muy antiguo y no cuente con esta tecnología, no se podrá usar como Chromecast mediante cable HDMI, aunque existen opciones inalámbricas que también requieren ciertas características en el televisor.
- Conexión a una red Wi-Fi estable
Al igual que el Chromecast original, la conexión a internet a través de Wi-Fi es imprescindible. Hay que asegurarse de que tanto el teléfono como el televisor estén conectados a la misma red para garantizar que la señal de transmisión sea estable y fluida. Una conexión débil puede generar interrupciones o problemas de sincronización de audio y video.
- Adaptadores y cables necesarios
En caso de utilizar un cable HDMI para conectar el móvil al televisor, se necesitará un adaptador MHL o SlimPort que sea compatible con tu teléfono. Este adaptador se conecta al puerto de carga del móvil, y el otro extremo va a un cable HDMI que se conecta al televisor.
Si el televisor no cuenta con un puerto HDMI, también se puede considerar la opción de usar adaptadores adicionales que te permitan conectar tu teléfono a través de otros puertos disponibles en el televisor, como los de AV o VGA.

- Aplicaciones de transmisión de contenido
Para que el teléfono funcione como un Chromecast, es necesario tener aplicaciones que permitan transmitir contenido al televisor. Muchas de las plataformas de streaming, como Netflix, Prime Video o YouTube, son compatibles con Chromecast y permitirán enviar contenido desde tu móvil a la pantalla. También hay que recurrir a aplicaciones de servidor DLNA que permitan compartir multimedia desde el teléfono, como Web Video Cast, que permite transmitir no solo videos almacenados en el dispositivo, sino también contenidos de páginas web.
Paso a paso para convertir tu móvil en un Chromecast
- Restaurar el móvil a configuración de fábrica
El primer paso consiste en restaurar el teléfono a su configuración de fábrica. Esto eliminará datos innecesarios y mejorará el rendimiento del dispositivo, lo cual es clave si se trata de un móvil antiguo. Para hacer esto, simplemente se debe acceder a los ajustes del teléfono, buscar la opción “Restaurar valores de fábrica” o “Reiniciar dispositivo” y seguir los pasos para realizar la restauración. Al finalizar, hay que asegurarse de actualizar el sistema operativo a la versión más reciente compatible con el dispositivo.
- Conectar el móvil al televisor
Una vez que el teléfono esté configurado y listo, hay dos maneras principales de conectarlo al televisor:
- Por cable HDMI: si el televisor cuenta con puertos HDMI, hay que conectar el teléfono utilizando un adaptador MHL o SlimPort compatible con el dispositivo. Conectar el adaptador al puerto de carga del móvil y conectra el otro extremo a un cable HDMI que se enchufará al televisor. A continuación, cambiar la entrada de la televisión al puerto HDMI correspondiente.
- De manera inalámbrica: si el televisor tiene soporte para Miracast o Wi-Fi Direct, se puede compartir la pantalla del móvil de manera inalámbrica. Para ello, activar la opción “Pantalla inalámbrica” o “Transmitir pantalla” en el teléfono y seleccionar el televisor en la lista de dispositivos disponibles.

- Descargar la aplicación para transmitir contenido
La parte clave para convertir el teléfono en un Chromecast es descargar una aplicación que permita la transmisión de contenido. Una de las opciones más populares y recomendadas es Cast Receiver, que convierte el teléfono en un receptor de la señal y permite que se visualice el contenido del móvil en la pantalla del televisor.
Al instalarla, solo hay que asegurarse de que la aplicación esté activada. La versión gratuita de la app solo permite retransmitir durante 5 minutos, por lo que si se desea usarla sin restricciones, es posible optar por la versión de pago.
Últimas Noticias
¿Quedó sin internet? Lo que debes hacer antes de conectar el celular a una red WiFi pública para evitar robos
Técnicas como el ataque de hombre en el medio y redes trampa, que permiten interceptar datos personales y contraseñas bancarias cuando se navega, reflejan la necesidad de tomar las medidas de seguridad adecuadas

5 estrategias para realizar compras seguras y aprovechar los beneficios del Black Friday
El uso de tarjetas virtuales, notificaciones en tiempo real y verificación de webs seguras figura entre las estrategias recomendadas para no caer en fraudes en la jornada de descuentos masivos

Estafa del billete en cajeros automáticos: cómo funciona y prevenirla para no perder dinero
El objetivo de este ataque es ver los datos personales y bancarios para realizar robos

Cómo funcionan los videoporteros inteligentes que están transformando la seguridad del hogar
Estos dispositivos permiten ver, escuchar y responder a quien toca la puerta desde un celular, incluso estando lejos de casa

Descubre el lugar donde nunca debes colocar el router de WiFi en Navidad: el internet funcionará lento todo el día
La señal inalámbrica puede verse afectada por obstáculos físicos, electrodomésticos y materiales reflectantes, un hecho que provoca pérdida de estabilidad, cortes inesperados y lentitud en la navegación




