
Contar con un refrigerador limpio en el hogar es esencial para mantener los alimentos frescos y evitar la proliferación de olores desagradables, que suelen originarse por el mal almacenamiento de los productos dentro del electrodoméstico y la acumulación de bacterias y moho.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la limpieza regular del electrodoméstico es crucial para prevenir todos los problemas relacionados que puedan surgir con su uso. La entidad experta asegura que lo más apropiado es realizar una limpieza de forma profunda al menos dos veces al año.
Durante este proceso se deben limpiar las superficies internas del refrigerador, las rejillas de ventilación, que acumulan polvo con el tiempo, y las juntas de goma de las puertas, que suelen ser puntos de acumulación de suciedad.
Cómo evitar malos olores por la acumulación de alimentos en el refrigerador

Uno de los factores principales que contribuyen a los malos olores dentro del refrigerador es el almacenamiento inadecuado de los alimentos. Muchos consumidores tienden a almacenar los productos de manera desordenada, lo que dificulta encontrar lo que se busca, y fomenta el mal olor de algunos de ellos.
Para evitar problemas, es clave seguir una organización lógica al colocar los alimentos. Las frutas deben colocarse en un cajón distinto de las verduras, mientras que los lácteos como yogures y cremas pueden ir juntos en otro compartimento.
Al seguir una organización adecuada, los productos se mantendrán frescos por más tiempo, y se minimizará la probabilidad de que algo se eche a perder sin ser notado. Además, un refrigerador bien ordenado ayuda a que la puerta no permanezca abierta por períodos prolongados.
Qué precauciones tomar para que no se forme moho en la nevera

La formación de moho es otro factor importante en la generación de olores desagradables dentro del refrigerador. Este problema puede surgir por la humedad atrapada en los rincones del aparato, sobre todo en las juntas de las puertas.
La OCU sugiere limpiar estas áreas con un paño humedecido con una solución de vinagre blanco o lavavajillas. Este sencillo paso no solo previene la acumulación de moho, sino que garantiza que el electrodoméstico se mantenga en condiciones óptimas durante más tiempo.
También, es importante considerar que los alimentos húmedos o con exceso de agua, como frutas o verduras mal conservadas, pueden ser caldo de cultivo para las bacterias y el moho. Por lo tanto, asegurarse de que estos productos estén bien envueltos o almacenados en contenedores cerrados es crucial para evitar problemas de higiene.
Cuándo se debe desconectar el refrigerador para limpiarlo a fondo

Una de las claves más útiles de la OCU es aprovechar los períodos de ausencia prolongada para realizar una limpieza profunda del refrigerador. Durante las vacaciones o cuando se sabe que no se va a utilizar el electrodoméstico por varios días, es ideal vaciarlo, desconectarlo y proceder a una limpieza general.
Al desconectar el aparato, además de evitar el riesgo de que los alimentos se dañen, se contribuye a reducir el consumo energético durante ese tiempo.
El proceso de limpieza incluye no solo la eliminación de restos de alimentos, sino el lavado de los estantes y compartimentos, así como la limpieza de las rejillas de ventilación. De esta manera, el refrigerador estará listo para un uso más eficiente y libre de olores cuando se vuelva a encender.
Cómo influye el orden de los alimentos en el consumo de energía

El orden en el que se almacenan los alimentos en el refrigerador tiene un impacto directo en su eficiencia energética. Un refrigerador bien organizado permite que el aparato no tenga que trabajar más de lo necesario para mantener la temperatura interna.
Al colocar los alimentos de manera que se evite la apertura constante de la puerta, se mejora la circulación del aire frío dentro del refrigerador y se optimiza el consumo energético.
Asimismo, se debe prestar especial atención a la temperatura interna del refrigerador. La OCU sugiere que se mantenga entre 5 y 7 grados Celsius para garantizar una conservación adecuada de los alimentos, sin gastar energía innecesaria.
Últimas Noticias
Todo lo que debes saber de los vehículos híbridos y eléctricos: significado de HEV, PHEV, BEV y FCEV
Desde sistemas híbridos capaces de alternar motores hasta eléctricos con más de 600 kilómetros de autonomía, el mercado ofrece opciones para cada necesidad y nivel de sustentabilidad

Jeff Bezos lidera Project Prometheus: la nueva apuesta de inteligencia artificial para revolucionar la ingeniería y la fabricación
Su entrada como co-director ejecutivo en Project Prometheus marca un ambicioso movimiento en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a computadoras, automóviles y naves espaciales, con una financiación récord en el sector
La inteligencia artificial de Anthropic intentó alertar al FBI por un posible fraude
El episodio, documentado por 60 minutes, expuso los desafíos de controlar el comportamiento de sistemas avanzados en entornos empresariales

Jensen Huang, CEO de Nvidia, desmiente que la Generación Z tenga problemas para encontrar trabajo
El empresario aseguró que el desarrollo de centros de datos y el avance de la inteligencia artificial están impulsando la demanda de electricistas, fontaneros y carpinteros
Dónde colocar el router de WiFi para que el internet llegue a todas las habitaciones de la casa
La posición estratégica del módem influye en la calidad de la conexión, porque ciertos materiales y electrodomésticos afectan la cobertura y el rendimiento de todos los dispositivos conectados



