En diversas ciudades de Estados Unidos, las autoridades han buscado nuevas formas de abordar el persistente problema del mal estacionamiento. Una de las soluciones más innovadoras es el uso de un dispositivo conocido como ‘Barnacle’, que se adhiere al parabrisas del vehículo para inmovilizar temporalmente a los infractores.
El Barnacle es un dispositivo de plástico amarillo de aproximadamente 9,1 kilogramos que se adhiere al parabrisas del vehículo mediante una tecnología de “adherencia por vacío”. Su principal función es bloquear por completo la visión del conductor, lo que le impide conducir el vehículo hasta que se pague la multa correspondiente.
Una de las características clave del Barnacle es su facilidad de uso para los conductores. Una vez que el dispositivo ha sido colocado, el conductor debe escanear un código QR en el dispositivo, ingresar la matrícula del vehículo y realizar el pago de la multa a través de una plataforma en línea. Tras la confirmación del pago, se envía al conductor un código único para desbloquear el dispositivo. Este proceso es autónomo y permite a los conductores liberar sus vehículos sin la intervención directa de un agente de tránsito.

Este dispositivo fue introducido inicialmente en varias localidades de Pensilvania y Florida y, más recientemente, ha sido adoptado por el Departamento de Tránsito de Nueva York. Aunque el sistema comenzó a implementarse en áreas como Queens, su uso no se limita a esta ciudad, y ha sido extendido a otros estados como California, donde se utiliza para gestionar vehículos con múltiples infracciones de estacionamiento impagas.
Actualmente, este sistema se emplea especialmente en vehículos comerciales y de transporte pesado que infringen las normas de estacionamiento, pero también puede aplicarse en casos de vehículos particulares con múltiples sanciones.
Tecnología de monitoreo y penalización
El sistema ‘Barnacle’ no solo penaliza el mal estacionamiento, sino que también incorpora tecnologías de localización GPS y alarmas de seguridad. Estas características permiten a las autoridades monitorear el vehículo inmovilizado en tiempo real y detectar si alguien intenta moverlo sin haber pagado la multa.

En estos casos, la policía es notificada inmediatamente, lo que puede resultar en una sanción adicional o el remolque del vehículo si el procedimiento para liberar el ‘Barnacle’ no se sigue correctamente.
Además de su tecnología de monitoreo, el dispositivo cuenta con una alarma integrada que se activa si el vehículo es movido mientras el ‘Barnacle’ está en su lugar. Esta alarma tiene como objetivo evitar que los infractores intenten eludir la sanción, alertando a las autoridades sobre cualquier intento de manipulación del dispositivo.
Impacto y eficiencia en el control del tránsito
El ‘Barnacle’ forma parte de una estrategia más amplia para controlar la congestión vehicular y mejorar la fluidez del tránsito en ciudades con altos niveles de infracción de estacionamiento. En ciudades como Nueva York, la implementación de este dispositivo busca aliviar la presión sobre las zonas más congestionadas y reducir las quejas relacionadas con el mal estacionamiento.

A nivel legislativo, el uso del Barnacle también está respaldado por normativas que permiten su aplicación. En California, por ejemplo, los vehículos con cinco o más infracciones de estacionamiento impagas pueden ser inmovilizados mediante el uso del ‘Barnacle’ hasta que el propietario salde sus deudas. Esta medida se enmarca en la regulación del Código de Vehículos de California, que establece sanciones adicionales para los infractores reincidentes.
El uso de este tipo de dispositivos responde a la necesidad de encontrar soluciones más efectivas para gestionar el mal estacionamiento sin sobrecargar el sistema tradicional de multas y remolques. Según Colin J. Heffron, presidente ejecutivo de Barnacle Parking, este sistema “busca ofrecer una solución más autónoma y eficiente para el manejo de sanciones por mal estacionamiento”.
Últimas Noticias
Cuáles son las diferencias entre Airbnb, Booking y Google Viajes
Si solo quieres comparar, organizar y recibir alertas y recomendaciones, la última opción es el complemento perfecto, sobre todo si ya utilizas otros servicios de Google en tu día a día

Así fue la primera carrera de autos voladores al estilo Star Wars
La aeronave eléctrica puede alcanzar una velocidad máxima de 102 kilómetros por hora y elevarse hasta 457 metros de altitud, pero solo dura en funcionamiento 20 minutos

Encuentran un virus que robaba datos en teléfonos Android durante un año
El ataque se propagó a través de archivos de imagen DNG enviados por mensajería instantánea, como WhatsApp, sin que las víctimas tuvieran que hacer clic o interactuar con el archivo

Google Maps se transformó 100% con la IA Gemini: basta una orden para crear mapas interactivos
La plataforma de Google brinda la opción de generar desde recorridos virtuales hasta listados personalizados. No se requieren conocimientos en programación avanzados

Día de la Comunidad de Pokémon Go: todos los detalles del evento para diciembre de 2025
Esta edición del evento permitirá acceder a evoluciones simplificadas, ataques inéditos y una investigación especial con acceso limitado




