
La preocupación por la ciberseguridad se ha intensificado en los últimos años ante el aumento de ataques cibernéticos que comprometen datos personales y bancarios. En este contexto, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha recomendado a los ciudadanos apagar sus teléfonos inteligentes durante cinco minutos cada día.
Según el funcionario, esta práctica sencilla podría convertirse en una defensa eficaz contra amenazas digitales: “Todos tenemos una responsabilidad. Cosas sencillas: apaga el teléfono cinco minutos cada noche. Para quienes ven esto, hazlo cada 24 horas, mientras te cepillas los dientes o haces lo que sea”, expresó el funcionario.
Este consejo se alinea con las directrices establecidas en 2020 por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), que sugirió reiniciar los dispositivos una vez por semana como una de las mejores prácticas para la seguridad de los teléfonos.
Cómo un simple apagado previene ataques cibernéticos

Apagar y encender un teléfono interrumpe el funcionamiento de muchos programas en segundo plano, incluidos aquellos que podrían haber sido comprometidos por malware.
Esto es producto a que algunos tipos de software malicioso necesitan mantener una sesión activa para operar, y al reiniciar el dispositivo, estos procesos se cierran automáticamente.
Además, ciertos ataques cibernéticos, como los basados en la explotación de vulnerabilidades de software, requieren de conexiones persistentes. Un apagado frecuente limita las oportunidades de que estas conexiones se mantengan activas. De este modo, se reduce la posibilidad de que un atacante mantenga acceso continuo al dispositivo.
Por qué se sugiere que dure cinco minutos apagado

El tiempo de cinco minutos sugerido por las autoridades australianas, busca garantizar que todos los procesos en segundo plano se detengan por completo y que cualquier intento de conexión no autorizada sea cortado.
Este periodo breve es suficiente para que la memoria del dispositivo se libere y que los procesos maliciosos, que requieren persistencia se interrumpan.
Asimismo, este hábito diario se vuelve práctico y fácil de incorporar en rutinas cotidianas. Los usuarios pueden realizarlo mientras se cepillan los dientes, como sugiere Albanese, sin que genere una molestia o interrupción de alguna actividad esencial.
Qué tipo de amenazas cibernéticas puede evitarse con esta práctica

El reinicio diario puede ser una defensa contra ataques como el zero-click , que no requiere interacción del usuario para infectar el dispositivo. También, ayuda a desactivar el spyware, que puede mantenerse mediante procesos operativos en segundo plano si el teléfono no se reinicia.
También, se ha demostrado que ciertos ataques de phishing o intentos de acceso remoto pueden ser frustrados si la conexión activa del malware se interrumpe. Aunque esta medida no es infalible, reduce las ventanas de oportunidad para los atacantes.
Qué otras medidas son claves para proteger datos bancarios
Aunque apagar el teléfono es una práctica segura, por sí sola no garantiza una protección total. La seguridad de los datos bancarios depende del uso de contraseñas robustas, autenticación en dos pasos y la descarga de aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales.

El reinicio actúa como una barrera inicial para dificultar ataques persistentes, pero debe complementarse con otras estrategias, como mantener actualizado el sistema operativo y evitar conectarse a redes WiFi públicas.
La práctica diaria tiene la ventaja de ser más efectiva contra ataques beneficiosos que buscan aprovechar vulnerabilidades momentáneas. Así, aunque algunos puedan considerar excesiva esta rutina, se presenta como una medida preventiva sencilla y efectiva en el contexto actual de amenazas digitales crecientes.
Esta acción debe ir complementada con otras medidas seguras como actualizar el sistema operativo, crear contraseñas sólidas y no exponer los datos personales ni financieros por medios de canales que no son oficiales o a personas desconocidas, sin importar que digan que trabajan para una empresa real.
Últimas Noticias
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos de este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Youtube en Colombia: la lista de los 10 videos más populares de este día
En el 2006 la revista Time otorgó a YouTube el premio por el Invento del Año

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Chile este día
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa AWS S3 (Simple Storage Service)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
