
En 1965, en la ciudad de Nueva York se dio el lanzamiento de un innovador sistema que prometía revolucionar la manera en que las personas se conocían y formaban relaciones. Según informó la BBC, el programa Tact (Pruebas Técnicas de Compatibilidad Automatizadas) fue desarrollado por el programador Bob Ross y el contable Lewis Altfest, quienes utilizaron la tecnología de la época para crear un servicio de emparejamiento basado en computadoras.
Este sistema, que comenzó operando en el exclusivo barrio de Upper East Side, rápidamente se expandió por toda la ciudad, atrayendo a miles de usuarios interesados en probar esta nueva forma de interacción social.
El funcionamiento de Tact era sencillo pero innovador para su tiempo. Los participantes debían pagar una tarifa de 5 dólares y completar un cuestionario diseñado para evaluar su compatibilidad en tres áreas clave: factores socioculturales, opiniones y valores, y aspectos psicológicos.

Las respuestas eran procesadas por una computadora, que generaba posibles parejas del sexo opuesto, porque las citas entre personas del mismo sexo no estaban contempladas en el sistema. Este enfoque marcó un precedente en el uso de la tecnología para conectar a las personas.
Cuáles eran los requisitos para participar en este sistema
Bob Ross describió a Tact como una alternativa moderna y divertida para conocer gente nueva, diferenciándose de los servicios tradicionales de intermediación matrimonial o clubes de corazones solitarios. “No es un servicio de intermediación matrimonial. Es una nueva forma divertida de conocer gente nueva”, afirmó Ross en una entrevista con el programa Tomorrow’s World.
El servicio estaba dirigido a personas de entre 18 y 45 años que buscaban desde encuentros casuales hasta relaciones más serias, e incluso matrimonio. Sin embargo, Tact no estaba exento de críticas y limitaciones.

El sistema excluía a quienes buscaban relaciones entre personas del mismo sexo, reflejando las normas sociales predominantes en los años 60. A pesar de ello, el programa atrajo a una amplia variedad de usuarios, desde aquellos interesados en ampliar su círculo social hasta quienes buscaban compromisos a largo plazo.
Cómo diseñaron las preguntas para crear las parejas
El cuestionario utilizado por Tact fue diseñado con la colaboración del psicólogo Salvatore Didato, quien destacó la importancia de ir más allá de las variables tradicionales utilizadas por otros servicios de emparejamiento.
Didato criticaba que muchos sistemas de la época se limitaban a emparejar a las personas en función de características básicas como: la edad, el sexo, la religión o la altura.

En contraste, el cuestionario de Tact incluía una serie de afirmaciones diseñadas para explorar aspectos más profundos de la personalidad y las preferencias de los participantes.
Didato consideraba que existía “una gran necesidad social” de servicios como Tact, que ofrecieran un enfoque más sofisticado y personalizado para conectar a las personas. Este enfoque no solo buscaba aumentar las posibilidades de compatibilidad, sino también, ofrecer una experiencia más enriquecedora para los usuarios.
Cómo se fue transformando el proceso de tener citas
Con el avance de la tecnología, las citas en línea han evolucionado hacia aplicaciones accesibles y globales, donde algoritmos avanzados y aprendizaje automático personalizan las coincidencias.

Las plataformas actuales son inclusivas, permitiendo conexiones sin restricciones de género o ubicación. Además, los usuarios interactúan en tiempo real, con opciones para filtrar intereses específicos. La inmediatez y diversidad de las citas modernas reflejan un cambio radical en las dinámicas sociales impulsadas por la tecnología.
Asimismo, las aplicaciones modernas enfrentan mayores desafíos en términos de seguridad y privacidad. Estas apps deben implementar medidas de ciberseguridad para proteger la información de los usuarios.
Además, las plataformas actuales ofrecen opciones para controlar la visibilidad del perfil y reportar conductas inapropiadas, reflejando una mayor preocupación por la seguridad en el plano digital.
Últimas Noticias
Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano
Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Cobrar sin trabajar no es tan bueno cómo parece: este sería problema de algunos empleados del sector tecnológico
La cláusulas de no competencia están convirtiendo a profesionales en espectadores pasivos mientras la industria evoluciona sin ellos
