
Spotify ha lanzado un nuevo programa que permite a escritores independientes presentar sus textos cortos y convertirlos en audiolibros. “Envía tus cuentos a Spotify Audiobooks, nuestra editorial de audiolibros, para que los consideremos para su publicación”, es la invitación de la plataforma de streaming.
El programa se enfoca en novelas cortas de entre 10.000 y 20.000 palabras, diseñadas específicamente para ser escuchadas. La historia debe ser atractiva cuando se lee en voz alta, con personajes profundos, entornos atmosféricos y un diálogo cautivador que deje al oyente con una sensación de ganas de más.

Los géneros principales son romance, misterio/suspenso o ciencia ficción/fantasía, y se fomenta la combinación de géneros, como romance con suspenso romántico oscuro, misterio con ciencia ficción o suspenso psicológico. Spotify especifica que no se deben enviar contenidos eróticos ni infantiles.
Si Spotify decide hacer una oferta por los derechos del audiolibro y el autor la acepta, la plataforma lo publicará. La empresa proporcionará un anticipo y regalías, y gestionará todos los aspectos del proceso de producción.
El autor podrá promocionar, comercializar y distribuir la obra en otros formatos (ebook, papel) y en diversas plataformas como KDP, Ingram Spark, Kobo, entre otras.
Cómo postularme

Para postularse en este nuevo programa de Spotify, se deben seguir estos pasos:
- Ir al sitio web https://sites.google.com/spotify.com/short-form-audiobooks/make-a-submission.
- Pulsar la opción ‘Envíe sus historias cortas’.
- Se habilitará un formulario que el usuario interesado debe llenar. Spotify solicita información como el nombre, seudónimo, título, resumen, dar consentimiento para recibir notificaciones de la compañía, entre otros puntos.
- Seleccionar ‘Entregar’.
“Si bien no podemos garantizar una respuesta, Spotify Publishing considerará todos los envíos de forma continúa”, indica la plataforma. Asimismo, la plataforma indica que a través del correo electrónico a indieauthor-acquisitions@spotify.com, las personas se pueden comunicar si tienen alguna consulta específica.

Cómo escribir un audiolibro
Spotify sugiere que, para escribir un audiolibro, los autores se deben centrar en crear diálogos sólidos y voces de personajes distintivas.
La clave es generar diálogos que el narrador pueda dar vida mediante la actuación de voz, incluso sin necesidad de frases explicativas como “él dijo” o “ella dijo”. Es fundamental que los oyentes disfruten de la obra cuando la escuchan, no solo cuando la leen.
Aunque una novela corta puede tener un número limitado de palabras, debe transmitir un arco argumental completo, con un inicio intrigante y un final satisfactorio. El desarrollo de la trama debe ser el centro de la narración, evitando extenderse demasiado en la construcción del mundo o las descripciones narrativas, para mantener la historia en movimiento.
Spotify recomienda utilizar elementos familiares como escenarios comunes, folclore o figuras literarias del género para orientar rápidamente al oyente.

Es importante también pensar en lo que no se debe hacer. Aunque los diálogos pueden ser muy efectivos en audiolibros, el uso excesivo de elementos que funcionan bien en papel, como entrevistas, mensajes de texto o correos electrónicos, puede resultar incómodo en formato de audio.
Por ejemplo, los oyentes no pueden saltarse detalles repetidos como el nombre y la fecha del remitente durante una conversación escrita. Es esencial pensar en cómo transmitir la misma información de manera más concisa y creativa, aprovechando el talento del narrador, según la plataforma.
Una vez que el borrador esté listo, se recomienda leerlo en voz alta o pedir a alguien más que lo haga. Esto ayudará a identificar qué partes necesitan más énfasis, cómo fluye el texto y en qué momentos se podría atascar un narrador.
Una frase que funciona en la página no siempre fluye igual cuando se lee en voz alta, por lo que es vital asegurarse de que la escritura suene natural al ser interpretada.
Últimas Noticias
El emoji de las manos juntas es positivo o negativo: conoce el significado
Su significado principal muestra dos manos unidas, vinculadas a expresiones como “por favor” o “gracias” dentro de la cultura japonesa

Cinco consejos prácticos para optimizar el rendimiento de tu lavadora
Evitar la sobrecarga en la lavadora permite que cada prenda se lave correctamente y previene el desgaste prematuro del motor

¿Tu iPhone se congeló? Pasos para reiniciarlo según el modelo que tengas
La secuencia de pasos varía según la generación del dispositivo y permite restaurar la funcionalidad sin necesidad de asistencia externa

Estos son los motivos por los que XUPER TV no está disponible en Google Play Store
La clandestinidad de la app, sumada a la inexistencia de soporte técnico, transparencia o políticas de privacidad, constituye un terreno fértil para ataques informáticos



