
Este proyecto, creador por Elon Musk, cuenta actualmente con diferentes servicios para el hogar y telefonía móvil. Además, ha llegado a diferentes países en el mundo, por lo que cada vez más personas están interesadas por conocerlo mejor.
Qué es Starlink y cómo funciona
Starlink es un servicio de internet satelital proporcionado por SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk. Este sistema está basado en una red de satélites que orbitan a baja altitud (aproximadamente 550 km sobre la Tierra), lo que le permite ofrecer una conexión más rápida y con menor latencia que los tradicionales satélites geoestacionarios que se encuentran a 35,786 km de distancia.
A través de esta constelación de satélites interconectados, Starlink proporciona internet de banda ancha, ideal para actividades que requieren altas velocidades, como la transmisión de contenido en alta definición, la navegación en línea, la realización de videollamadas o la descarga de archivos pesados. La ventaja de Starlink radica en su baja latencia, que alcanza los 25 milisegundos, en comparación con los más de 600 milisegundos de otros servicios satelitales tradicionales.

El funcionamiento de Starlink es sencillo: cuando un usuario realiza una solicitud para acceder a internet, esta viaja desde su antena hasta el satélite, el cual retransmite la información a una estación en la Tierra. Luego, los datos se envían de vuelta al usuario en cuestión de fracciones de segundo. El proceso es casi instantáneo gracias a la conexión entre satélites de la constelación y su cercanía a la órbita baja terrestre.
Cómo se puede usar Starlink
Para conectarse a Starlink, los usuarios deben adquirir un kit que incluye una antena parabólica, un router Wi-Fi y los cables necesarios. Este equipo está diseñado para ser instalado por los propios usuarios, aunque también pueden optar por contratar un servicio especializado de instalación, el cual tiene un costo adicional.
El proceso de instalación es bastante simple y se realiza siguiendo algunos pasos básicos. Primero, los usuarios deben descargar la aplicación Starlink, que les ayudará a identificar la ubicación más adecuada para instalar la antena, garantizando que no haya obstrucciones que puedan interferir con la señal.
La antena debe ser montada en una posición vertical, luego se conectan los cables de red y alimentación al router y a la antena, respectivamente, y el sistema comenzará a operar automáticamente. Esto asegura que los usuarios puedan comenzar a disfrutar de la conexión satelital en poco tiempo.

El servicio está diseñado para ser usado tanto en casa como en movimiento. Gracias a su cobertura global, Starlink está disponible en diversos países y regiones, con planes diseñados para adaptarse a diferentes necesidades.
Recientemente, la compañía también anunció el lanzamiento de su servicio “Direct to Cell”, que permite la conexión de dispositivos móviles directamente a los satélites, eliminando la necesidad de una antena especial. Este servicio llegará durante 2025 y promete ofrecer conectividad sin interrupciones en cualquier lugar, desde zonas costeras hasta el medio del mar.
Cuánto cuesta tener Starlink
El costo de Starlink varía según el tipo de servicio y la ubicación geográfica del usuario:
- México
- Kit de instalación que incluye una antena y router Wi-Fi: 5.900 pesos (pago único).
- Envío y gestión: 470 pesos.
- Impuestos: 55 pesos mensuales.
- Servicio: 1.045 pesos mensuales.
- Argentina
- Kit de instalación que incluye una antena y router Wi-Fi: 62.500 pesos (pago único).
- Envío y gestión: 31.000 pesos.
- Servicio: 499.999 pesos mensuales.

- Colombia
- Kit de instalación que incluye una antena y router Wi-Fi: 1.370 pesos (pago único).
- Envío y gestión: 99.600 pesos.
- Servicio: 210.000 pesos mensuales.
- España
- Kit de instalación que incluye una antena y router Wi-Fi :249 euros (pago único).
- Envío y gestión: 10 euros.
- Impuestos: 9 euros mensuales.
- Servicio: 40 euros mensuales.
Para aquellos interesados en conectarse con sus dispositivos móviles, Starlink también ofrece la opción “Direct to Cell”, que proporciona acceso directo a internet desde el satélite a los teléfonos móviles. Este servicio no requiere ningún hardware adicional ni cambios en las aplicaciones, lo que permite su uso sin complicaciones.
Aunque el lanzamiento de este servicio llegará en el transcurso de 2025, las pruebas con los primeros satélites comenzaron en enero de 2024, con la transmisión de datos a dispositivos móviles utilizando la red LTE.
Últimas Noticias
Qué significa preferir quedarse en casa antes de salir con amigos, según la inteligencia artificial
Factores psicológicos, emocionales y culturales impactan en este comportamiento que se ha intensificado con el uso de las plataformas de mensajería y redes sociales

Este es el accesorio que Steve Jobs nunca quiso, pero Apple se fue en su contra cuando murió y lo lanzó al mercado
Ocho años después de las palabras de Jobs, la compañía adoptó un dispositivo que hoy es clave para su ecosistema creativo

Si vas a viajar a Egipto cuidado, Airbnb suspendió planes con camellos y caballos en las Pirámides
La plataforma retiró experiencias en Guiza tras denuncias de maltrato, alineándose con una tendencia global hacia el turismo sin crueldad

Usa ya mismo gratis Gemini Advanced de Google con 2 TB de almacenamiento hasta esta fecha
Estudiantes universitarios tienen la oportunidad de usar diferentes herramientas de inteligencia artificial de la compañía para ser más eficientes en sus tareas académicas

Cambio total en las videollamadas: Google traerá filtros y audio profesional para mejorar rostro y voz
La función incluiría desenfoque de fondo, mejora de rostro y cancelación de ruido desde el propio sistema operativo
