
En los últimos días ha sido tema de debate sobre si podría desaparecer Transfiya, el sistema de pagos inmediato creado por ACH Colombia, que permite realizar transferencias de dinero entre cuentas bancarias o billeteras digitales con solo un número de teléfono, en cuestión de segundos.
Estas dudas iniciaron a raíz de la creación del nuevo Sistema de Pagos del Banco de la República, denominado Bre-B, que estará disponible a partir de septiembre de 2025 para que sea usado en diferentes aplicaciones de entidades bancarias y billeteras digitales.
Ante este contexto, Infobae se puso la tarea de resolver varias preguntas que suelen presentar los usuarios, sobre sí todavía pueden hacer uso de esta forma de transferencia gratuita, cómo impacta la pronta presencia de Bre-B en el sector y más detalles relacionados con la nueva forma de mover dinero.
¿Puedo seguir haciendo transferencias por Transfiya?

Sí, hasta que Bre-B se ponga en marcha, que tiene fecha presupuestada para estar disponible en septiembre de 2025, todos los usuarios que cuentan con una billetera digital o cuenta bancaria pueden hacer uso de Transfiya u otros sistemas pagos que sean compatibles con la app bancaria predeterminada.
Cómo muchos ya lo han realizado, el proceso es sencillo, en la mayoría de casos, a través de la sección envíos de la app bancaria o billetera digital, hay una opción denominada ‘transferencia o enviar por Transfiya’ que pide un número de teléfono para enviar dinero a otra persona y que ella lo pueda recibir en solo segundos.
Entonces…¿Qué cambiará con la llegada del nuevo Sistema de Pagos?
La llegada de Bre-B, el Sistema de Pagos del Banco de la República va unir todos los rieles o sistemas de pagos, ya sea Transfiya, Redeban, y otros, en una sola experiencia al usuarios, que lo verá en un botón específico en su aplicación bancaria.

Según contó a Infobae, Camilo Arango, Jefe de Expansión de Minka, la fintech que ha desarrollado e integrado la tecnología que potencia a Transfiya, “cada entidad bancaria tiene una una experiencia de usuario, lo que está buscando el Banco de la República es tener como país una única experiencia de usuario”.
En cuanto a cómo se verá materializado o cómo será usado por los usuarios, Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pagos del Banco de la República, aseguró a Bloomberg en Línea que no será una aplicación, sino que funcionará mediante un botón específico ubicado en la app o página web de la entidad financiera que está presente en Colombia.
Podré seguir haciendo transferencia a un número de celular

Una de las ventajas de formas gratuitas de transferencia como Transfiya, es que no se necesita una cuenta bancaria para enviar o recibir dinero. Según información del Emisor, con el nuevo sistema de pagos público a esta ‘llave’ se le sumarán otras más como el correo electrónico o, el número de cédula.
Para llegar a este punto, en el transcurso de los próximos meses antes de su implementación, Arango aseguró que “según la guía del Banco de la República, los bancos y las billeteras digitales serán las encargadas de comunicarle al usuario final”.
Qué pasará con los otros rieles de pago de carácter privado que existen

Prieto mencionó que hay una diferencia de fondo con otros modelos exitosos como Pix en Brasil, o UPI en la India, que consiste en no crear un sistema desde cero, sino de unir los sistemas de pagos ya establecidos en un mismo ecosistema.
De acuerdo con Arango, “todas las soluciones de pagos en tiempo real existentes en el país pasarán de cara al público a operar bajo una única marca o botón en la aplicación bancaria, llamado Bre-B”.
No obstante, detrás de esta etiqueta la forma de operar de cada sistema de pagos seguirá siendo independiente y regulada en un mismo ecosistema creado por el Banco de la República, que facilitará que sea más fácil la interoperabilidad entre todas las partes.
Últimas Noticias
Un error en servicios cloud podría dejar expuestos motores y transmisiones de automóviles, según expertos
Un informe de Kaspersky revela que errores de seguridad digital permiten el control a distancia de motores, transmisiones y datos sensibles del vehículo y conductor

Cómo se borra un contacto de WhatsApp para no verlo nunca más en la aplicación
Antes de eliminar un número es recomendable realizar una copia de seguridad de los mensajes para evitar la pérdida de información importante
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Jeff Bezos crea una nueva empresa de IA: así es Project Prometheus
Esta nueva compañía tuvo una inversión inicial de 6.200 millones de dólares por parte del creador de Amazon




