
TikTok ha lanzado una actualización a su herramienta de control parental con el objetivo de que los padres puedan gestionar el uso de la aplicación por parte de los adolescentes. La ampliación se centra en el establecimiento de límites de tiempo y en la promoción de hábitos digitales saludables, especialmente durante la noche.
Una de las funciones más destacadas de esta actualización es el ‘Horario de Sueño’, que interrumpe el uso de TikTok para los usuarios menores de 16 años después de las 10:00 p.m. Al activar esta opción, la aplicación reproduce música relajante en la pantalla para indicar a los adolescentes que es hora de desconectarse. En casos donde el adolescente decida continuar utilizando la plataforma, se muestra un segundo recordatorio, más difícil de ignorar, reforzando la idea de que es hora de descansar.
Desde su introducción hace cinco años, la función de ‘Sincronización Familiar’ ha sido una herramienta clave para permitir a los padres supervisar el uso de TikTok por parte de sus hijos. La nueva versión ofrece opciones adicionales para personalizar los controles según las necesidades de cada familia, como la posibilidad de bloquear el acceso a la plataforma en horarios específicos.

Uno de los nuevos ajustes de TikTok se realiza mediante la función ‘Momento de Desconexión Programado’, que permite a los padres establecer periodos en los que la aplicación se bloqueará automáticamente. Si un adolescente intenta acceder fuera de estos tiempos, necesitará un código de acceso para superar el bloqueo, proporcionado exclusivamente por los padres.
Este tipo de medidas responde a la creciente preocupación de los padres sobre el bienestar digital de los adolescentes. TikTok ha indicado que estas herramientas se diseñaron utilizando las mejores prácticas en la teoría del cambio de comportamiento, buscando fomentar hábitos equilibrados a largo plazo.
Además de los controles sobre el tiempo de uso, la nueva actualización permite a los padres acceder a información sobre las cuentas que sus hijos siguen, las personas que los siguen a ellos, y las cuentas bloqueadas.

Esto aumenta la visibilidad de la red social de los adolescentes, ayudando a los padres a mantener conversaciones sobre el contenido que consumen en la plataforma. De igual manera, se introducirá una función que notificará a los padres cuando sus hijos denuncien un video que consideren inapropiado, permitiendo que los padres estén al tanto de las interacciones de sus hijos con el contenido en la red.
Otra de las mejoras de ‘Sincronización Familiar’ es la posibilidad de establecer límites de tiempo personalizados para el uso de la aplicación. Los padres pueden, por ejemplo, limitar el tiempo de uso a 30 minutos en días laborales y permitir un poco más de tiempo durante los fines de semana.
Al alcanzar el límite de tiempo diario, los adolescentes solo podrán continuar utilizando la aplicación si los padres autorizan el acceso mediante un código de desbloqueo. Esta función también se aplica a los usuarios menores de 18 años, quienes tienen un límite predeterminado de 60 minutos por día.

A pesar de estas nuevas funcionalidades, TikTok todavía enfrenta retos relacionados con el uso de la plataforma por parte de menores de edad, en especial en el ámbito de la verificación de la edad de sus usuarios.
La plataforma sigue utilizando tecnologías como el aprendizaje automático para evitar que los menores de 13 años accedan a la aplicación y asegura que los adolescentes permanezcan en una experiencia adaptada a su edad. Además, TikTok ha colaborado con algunas empresas de telefonía para explorar nuevas formas de utilizar la información de edad proporcionada por los operadores de telefonía para mejorar la verificación de la edad.
A través de esta actualización, TikTok busca ayudar a los adolescentes a desarrollar hábitos digitales más equilibrados, promoviendo el uso consciente de la aplicación, especialmente por la noche.
Últimas Noticias
Todo lo que debes saber sobre bicicletas eléctricas: precios, características y diferencias
Estos dispositivos cuentan con un motor que reduce el esfuerzo del pedaleo y se ajusta con un panel de control

Cinco carreras universitarias que se recomiendan estudiar en 2025, según la inteligencia artificial
En la lista, se ubica la psicología debido a la importancia que ha tomado la salud mental en la actualidad

WhatsApp prepara función que revolucionará todo: ayudará al almacenamiento del celular y nuestra privacidad
Los participantes de las conversaciones pronto podrían tener la oportunidad de seleccionar manualmente que los archivos multimedia no se guarden en la galería de los receptores

Sabrina Carpenter llega a Fornite con skins inspiradas en ‘Short n’ Sweet Tour’: todo lo que necesitas saber
Los jugadores pueden acceder a diferentes gestos basados en las coreografías de sus éxitos como ‘Please Please’ y ‘Taste’

Esta es la palabra que todos deben conocer para proteger los datos de cualquier empresa: averígualo
La IA ha optimizado las herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes para explotar vulnerabilidades de ciberseguridad. Como resultado, se producen filtraciones de datos que comprometen la información confidencial de organizaciones y de sus clientes
