
La invasión de la privacidad a través de la cámara de un celular es una de las amenazas más preocupantes en el ámbito de la ciberseguridad. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), los ciberdelincuentes pueden acceder a este elemento si logran infectar el dispositivo con spyware u otro tipo de malware.
Esto suele ocurrir tras descargar un archivo malicioso o ser víctima de una campaña de ingeniería social, donde los atacantes engañan a los usuarios para que otorguen permisos sin darse cuenta. Una vez que logran acceso, pueden espiar en tiempo real o recopilar imágenes y vídeos sin el consentimiento del propietario.
Asimismo, los expertos advierten que el impacto de este tipo de invasiones no solo se limita a la exposición de información privada, sino que puede generar graves consecuencias emocionales en las víctimas, como ansiedad, miedo y una constante sensación de vulnerabilidad.

Por ello, Incibe resalta que la concienciación sobre privacidad y seguridad en el espectro digital es fundamental para prevenir estos ataques. Se presentan algunas estrategias clave para proteger los dispositivos y evitar que los ciberdelincuentes accedan a su cámara.
Cómo evitar que los ciberdelincuentes infecten el celular con virus
Uno de los métodos más efectivos para impedir el acceso no autorizado a la cámara es evitar que el dispositivo sea infectado con software malicioso. Para ello, el Incibe sugiere el uso de un antivirus confiable que ayude a detectar y bloquear amenazas como virus, troyanos y spyware antes de que puedan causar daño.
Además, es esencial mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, porque las nuevas versiones suelen corregir vulnerabilidades de seguridad explotadas por los atacantes.

Otra práctica segura es evitar la descarga de archivos y aplicaciones de fuentes desconocidas. Solo se deben instalar programas en el teléfono desde tiendas oficiales, como Google Play o App Store, y verificar los permisos que solicitan las aplicaciones antes de concederlos.
Del mismo modo, nunca se deben abrir enlaces sospechosos enviados por desconocidos, porque pueden conducir a sitios fraudulentos diseñados para infectar el dispositivo.
Por qué hay que revisar los permisos de la cámara del teléfono
Los sistemas operativos de los celulares permiten gestionar los permisos de las aplicaciones para evitar accesos extraños a la cámara. Incibe sugiere revisar periódicamente los ajustes de privacidad y revocar los permisos de aquellas aplicaciones que no necesitan utilizar la cámara para su funcionamiento.

En dispositivos Android e iOS, esta configuración se puede ajustar en el apartado de “Privacidad” dentro del menú de “Ajustes”. Además, es clave activar las notificaciones de acceso a la cámara para saber cuándo una aplicación está utilizándola sin autorización.
Qué hacer cuando no se necesita usar la cámara del celular
Una medida de seguridad adicional que ha cobrado popularidad es el uso de tapas deslizantes o adhesivos opacos para cubrir la cámara cuando no se está utilizando. Esto impide que, incluso si un atacante logra acceder al dispositivo, pueda capturar imágenes o vídeos sin el consentimiento del usuario.
Aunque algunos expertos consideran que esta práctica es un refuerzo de seguridad útil, no reemplaza otras prácticas fundamentales, como el control de permisos y la protección contra malware.
Sin embargo, en entornos donde la privacidad es una prioridad, como oficinas corporativas o espacios de trabajo remoto, tapar la cámara es una precaución clave.
Cómo reforzar la seguridad del teléfono

La protección del dispositivo es clave para impedir accesos no autorizados. Es escencial configurar un método de autenticación segura, como PIN, patrón, contraseña o huella dactilar, para bloquear el acceso físico al celular.
También, es útil habilitar la autenticación en dos pasos para aplicaciones sensibles, como redes sociales y correos electrónicos, lo que dificulta la entrada de atacantes en caso de que obtengan credenciales de acceso.
Además, activar la opción de “Buscar mi dispositivo” en Android o “Buscar mi iPhone” en iOS permite rastrear y bloquear el celular en caso de pérdida o robo. Esta función permite borrar remotamente los datos almacenados si se sospecha que el dispositivo ha sido comprometido.
Últimas Noticias
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos de este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Youtube en Colombia: la lista de los 10 videos más populares de este día
En el 2006 la revista Time otorgó a YouTube el premio por el Invento del Año

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Chile este día
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa AWS S3 (Simple Storage Service)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
