Cómo cargar un computador portátil en casa si no hay luz

Una de las soluciones es el uso de cargadores portátiles que son ideales en caso de emergencia, ya que no tienen mucha potencia de carga

Guardar
Las baterías externas o power
Las baterías externas o power banks pueden cargar laptops mediante USB o adaptadores especiales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los cortes de luz son un problema cuando estamos en casa trabajando o usando el computador portátil para ver una película o jugar. Ante la imposibilidad de cargarlos, es posible que no los podamos usar y se interrumpan nuestras labores. Para solucionarlo existen diferentes maneras de obtener energía desde otras fuentes.

Si bien algunas de estas opciones requieren de requisitos o estar preparados, hay otras alternativas ideales para casos de emergencia, que también sirven para darle energía a un celular o cualquier otro dispositivo móvil.

Opciones para cargar el computador portátil si no hay luz

  • Baterías externas o power banks

Una de las soluciones más eficaces para cargar el computador portátil en ausencia de energía eléctrica es recurrir a las baterías portátiles o power banks. Estas herramientas, ampliamente utilizadas para cargar teléfonos móviles, también pueden servir para alimentar laptops.

Existen modelos diseñados específicamente para computadoras portátiles que permiten conectarlas mediante un cable USB o incluso a través de un adaptador especial. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el power bank debe tener una capacidad suficiente para cubrir la potencia requerida por la laptop.

Con un convertidor de corriente,
Con un convertidor de corriente, el automóvil se transforma en una fuente de energía para laptops. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los power banks son una excelente opción preventiva, ya que se pueden cargar con antelación, dejándolos listos para usar en cualquier emergencia. Aunque hay que tener en cuenta que su capacidad de carga es limitada y para que resulten efectivos, deben estar completamente cargados antes de la interrupción del suministro eléctrico.

Además, la velocidad de carga de un computador portátil con un power bank no es tan rápida como la de un cargador convencional, pero puede ser suficiente para evitar que el dispositivo se apague y permitir seguir trabajando hasta que vuelva la energía.

  • Usar el automóvil

Una solución muy práctica, especialmente en emergencias, es aprovechar el automóvil para cargar la laptop. La mayoría de los vehículos modernos cuentan con puertos USB o tomas de corriente de 12 voltios que permiten conectar un adaptador para cargar dispositivos electrónicos. Para cargar una laptop, será necesario usar un convertidor de corriente de 12V a 220V, que se conecta al encendedor del coche, y así transformar la energía de la batería del vehículo para alimentar el computador.

Es importante que el motor del automóvil esté encendido para evitar que la batería del vehículo se agote. Si se trata de una emergencia, esta puede ser una excelente manera de recargar la laptop, pero se debe evitar usarla por largos periodos, ya que la batería del auto podría descargarse, dejándote sin una fuente de energía para arrancar el vehículo.

Una laptop con USB-C puede
Una laptop con USB-C puede transferir energía a otra mediante un cable adecuado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Cargar con una computadora portátil adicional

Si tienes acceso a otra laptop con suficiente batería, puedes usarla para cargar la tuya mediante un cable USB-C o un cable adecuado que permita la transferencia de energía entre los dos dispositivos. Algunas laptops modernas vienen equipadas con puertos USB-C que permiten tanto la transferencia de datos como el suministro de energía. Esta es una de las opciones más innovadoras para mantener tu equipo funcionando mientras esperas que el servicio eléctrico regrese.

Este tipo de carga, sin embargo, también tiene limitaciones. La capacidad de la batería de la computadora que se utiliza para cargar la otra debe ser suficiente, y el proceso será mucho más lento que el de un cargador convencional. Además, este recurso no es viable a largo plazo, pues dependerá de la carga que tenga la laptop “fuente”.

  • Cargar con paneles solares

Si buscas una alternativa ecológica y sostenible, los cargadores solares portátiles son una opción cada vez más accesible para quienes se encuentran lejos de la red eléctrica. Estos cargadores utilizan la energía del sol para recargar la batería de un portátil, y aunque su eficiencia puede depender del clima y de la ubicación, son una excelente opción para quienes pasan mucho tiempo al aire libre o en lugares sin acceso a corriente eléctrica.

Los cargadores solares portátiles están diseñados para ser ligeros y fáciles de transportar. En días soleados, estos dispositivos pueden cargar laptops de tamaño pequeño o mediano, aunque la carga será más lenta que con un cargador convencional.

Estaciones públicas gratuitas pueden ofrecer
Estaciones públicas gratuitas pueden ofrecer una alternativa para cargar laptops en emergencias. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Uso de fuentes de energía públicas o gratuitas

En ciertas ciudades, y especialmente en espacios públicos como estaciones de servicio, bares, cafeterías o universidades, algunas áreas ofrecen puntos de carga gratuitos. Estos puntos pueden ser una gran opción si te encuentras en una emergencia y no tienes otra alternativa a la mano. Algunos lugares cuentan con estaciones solares donde los usuarios pueden cargar sus dispositivos sin costo, lo que representa una excelente oportunidad para recargar tu laptop de manera rápida.

Aunque esta opción puede no estar disponible en todos los lugares, si te encuentras en una zona urbana con acceso a este tipo de servicios, podría ser una alternativa interesante y rápida para poder continuar trabajando o conectándote mientras se restaura la electricidad en tu hogar.