Las gafas son accesorios diseñados para el mejoramiento de la visibilidad o estética del usuario, aunque con la llegada de las Ray-Ban Meta, se ha abierto un variedad de posibilidades para los lentes inteligentes.
En esta ocasión se lanzó al mercado las Nuance Audio, unas gafas inteligentes diseñadas para asistir a las personas que tienen dificultades auditivas.
Los lentes han sido creados específicamente para facilitar la audición, sin descuidar la estética. A simple vista, parecen unas gafas convencionales, pero integran tecnología avanzada para captar y amplificar sonidos.
Cómo funciona la tecnología de las gafas inteligentes

Disponen de micrófonos estratégicamente colocados que detectan el sonido proveniente de la dirección hacia la que se orienta la mirada del usuario. El sistema procesa y amplifica esos sonidos, que se transmiten a través de altavoces situados en las varillas de las gafas.
El alcance de los micrófonos es de aproximadamente tres metros, y la marca ha puesto especial énfasis en minimizar la latencia, buscando que la percepción del sonido sea inmediata y natural.
La latencia reducida evita desajustes entre el sonido captado y el momento en que este llega a los oídos, un problema que históricamente ha afectado a dispositivos inalámbricos.
Cómo es el diseño de los lentes inteligentes

Las gafas estarán disponibles en dos modelos: uno de diseño cuadrado y otro de líneas más redondeadas. Los usuarios podrán elegir entre dos colores: negro o marrón oscuro. Además, permitirá incorporar lentes con prescripción médica, adaptando el dispositivo a quienes requieren corrección visual.
También será posible optar por cristales polarizados que se oscurecen según la intensidad de la luz. La comodidad ha sido otro de los factores clave en el diseño. El peso es comparable al de unas gafas convencionales, lo que contribuye a su uso prolongado sin molestias.
Cómo se usan los anteojos

Estas gafas inteligentes ofrecen dos modos de funcionamiento. El modo “Frontal” amplifica los sonidos que provienen directamente del frente del usuario, mientras que el modo “Alrededor” capta y amplifica sonidos desde todas las direcciones.
Sin embargo, las gafas inteligentes no cuentan con la capacidad de transmitir audio desde el móvil, lo que impide su uso para escuchar música, podcasts o realizar llamadas telefónicas.
Para gestionar las funciones de las gafas, se podrá utilizar una aplicación móvil o un pequeño control remoto que permitirá ajustar el volumen y cambiar entre los modos de audición.
Cuánto tiempo pueden durar con batería los lentes inteligentes
Las gafas incluyen un cargador inalámbrico y un estuche de transporte. Su batería ofrece una autonomía de hasta ocho horas con un tiempo de carga completa de tres horas. Si no se utilizan, pueden conservar la carga durante seis días.
La batería está diseñada para soportar aproximadamente 500 ciclos de carga en su primer año y medio de uso, con una degradación progresiva esperada tras los 1.000 ciclos.
Aunque no están diseñadas para resistir el polvo, cuentan con certificación IPX4, lo que las hace resistentes a salpicaduras y aptas para su uso bajo lluvias ligeras o durante entrenamientos.
Cuánto costarán las Nuance Audio y en qué países se venderá
El precio de lanzamiento en Estados Unidos será de unos 1.100 dólares, posicionándose como una opción más accesible frente a los audífonos tradicionales, cuyo costo oscila entre los 1.000 y 4.000 dólares.
La distribución comenzará en Estados Unidos e Italia durante el primer trimestre del año, para luego expandirse a Francia, Alemania y el Reino Unido.
Si bien han sido pensadas para personas con dificultades auditivas, también están orientadas a quienes buscan facilitar la escucha en entornos ruidosos o durante conversaciones en grupos numerosos.
Últimas Noticias
Sundar Pichai, CEO de Google: “La IA es más profunda que otros cambios, permite crear y auto-mejorarse”
Tras el evento Google I/O, en entrevista con el pódcast Decoder, detalló cómo la compañía impulsa una nueva era tecnológica con productos innovadores, herramientas accesibles y una visión que transforma la interacción con la web y el desarrollo de aplicaciones

WhatsApp llega a iPad, una de las esperas más celebradas: cómo descargar la app
Esta versión ofrece una experiencia optimizada con diseño de doble panel y funciones multitarea

Descubre los códigos secretos de Netflix para desbloquear todas las películas y series de terror
Unos sencillos códigos te permiten explorar de una forma sencilla muchos de los títulos de la plataforma que quizá no conocías

Furor en Brasil con los muñecos ‘reborn’, la moda de tener un bebé como si fuera un humano
Desde hospitales hasta tribunales, las muñecas hiperrealistas con sensores y funciones automatizadas comienzan a ocupar espacios diseñados para humanos, desatando un debate sobre el uso simbólico de la tecnología

El sube y baja de las criptomonedas: así cotizan
Las monedas virtuales han tenido alzas y bajas en las últimas horas
