
Viajar a largas distancias en carretera puede ser una experiencia enriquecedora, pero también, representa un desafío logístico y ambiental, además de comodidad. En Infobae te contamos que la planificación adecuada garantiza la seguridad y comodidad de los pasajeros, y puede contribuir a reducir el impacto ambiental.
Por eso, te compartimos cinco recomendaciones para disfrutar de un viaje familiar sin contratiempos y en trayectos muy largos:
La seguridad como prioridad: inspección previa al viaje
Antes de emprender cualquier trayecto largo, es fundamental realizar una revisión exhaustiva del vehículo. Leonardo Gutiérrez, director de Producto en Dinissan, destacó la importancia de verificar elementos clave como las llantas, asegurándose de que no estén desgastadas y que tengan la presión adecuada.

Además, recomendó comprobar los niveles de líquidos esenciales como el de frenos, aceite y refrigerante, para evitar problemas mecánicos durante el trayecto. Otro aspecto crucial es contar con un kit de carretera completo. Este debe incluir un extintor, un botiquín de primeros auxilios y triángulos reflectivos, herramientas indispensables en caso de emergencias.
Viajes sostenibles: tecnología al servicio del medio ambiente
La sostenibilidad y la tecnología es un tema central en los viajes modernos, por lo que se debe optar por vehículos con tecnologías ecoeficientes que reduzcan las emisiones y el consumo de combustible. Modelos como el e-Power y el X-Trail destacan por su autonomía de hasta 1.500 kilómetros (932 millas) con un solo tanque, por lo que se puede ir en trayectos largos sin necesidad de recargar combustible con frecuencia.
Además, el uso de dispositivos electrónicos como Go-Pass, facilita el paso por peajes y optimiza el tiempo de viaje. Este tipo de herramientas, mejora la experiencia del conductor y contribuye a reducir el consumo innecesario de combustible al evitar paradas prolongadas.

Comodidad y entretenimiento: elementos clave para un viaje placentero
Mantener a los pasajeros cómodos y entretenidos es esencial, especialmente cuando se viaja con niños. Según Nissan, se recomienda llevar juguetes, juegos de viaje y planificar actividades familiares, como crear una lista de reproducción musical para el trayecto. Estas estrategias no solo hacen el viaje más ameno, sino que también, ayudan a mantener un ambiente relajado dentro del vehículo.
Por otro lado, los diseños ergonómicos y las tecnologías de conectividad que ofrecen los vehículos garantizan una experiencia cómoda para todos los ocupantes.
Preparación para imprevistos: anticiparse en los viajes largos
Los imprevistos son inevitables en cualquier viaje, pero estar preparado puede marcar la diferencia. Se recomienda empacar ropa cómoda y de abrigo, alimentos saludables y un kit básico de herramientas y repuestos. Este último debe incluir una llanta de repuesto y un inflador, elementos que pueden ser cruciales en caso de pinchazos o problemas similares.

La tecnología también juega un papel importante en la prevención de inconvenientes. Según Nissan, sus vehículos cuentan con sistemas de alerta de baja presión en las llantas, lo que permite identificar problemas antes de que se conviertan en situaciones más graves. Además, sugirieron llevar suficiente agua, pasabocas y una bolsa para mareos, especialmente si se viaja con niños o personas propensas a descompensarse durante el trayecto.
Paradas programadas: la importancia de los descansos en los viajes
Planificar descansos regulares es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ocupantes. Se deben realizar paradas cada dos horas para que el conductor y los pasajeros puedan hidratarse, estirar las piernas y disfrutar del paisaje.
Estas pausas ayudan a prevenir la fatiga y reducen el riesgo de microsueños, una de las principales causas de accidentes en carretera.
De acuerdo con Leonardo Gutiérrez, viajar en familia puede ser una experiencia inolvidable si se toman las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la comodidad y el cuidado del medio ambiente.
Últimas Noticias
Cinco formas de utilizar Gemini Live, la IA de Google, desde la cámara y compartiendo pantalla
La función permite interacción directa con IA al mostrar objetos, apps o sitios web a través del celular

Verdad o mito: funciona quitar los imanes del refrigerador para reducir su consumo energético
Con el aumento de los precios de la electricidad, se han popularizado varias creencias que no consideran las pautas de uso del electrodoméstico

Glosario de tecnología: quién es Cortana
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Para qué sirven las rayas laterales del iPhone: es mucho más que algo estético
El celular de Apple, desde su lanzamiento a manos de Steve Jobs, ha tenido varios cambios en su rendimiento y diseño, pero este componente se ha mantenido

Cuentas de Google y Microsoft en peligro: hackers logran eludir la autenticación de dos factores
A través de un kit de phinshing pueden robar contraseñas y códigos de verificación para acceder a cuentas de correo de Gmail y Outlook y recopilar datos privados
