El encuentro entre tecnología de vanguardia y arte ha dado un giro radical gracias a las Ray-Ban Meta, unas gafas inteligentes que no solo conectan al usuario con el mundo digital, sino que abren nuevas dimensiones para la creación artística.
David Nott, un artista textil, ha sido pionero en integrar esta innovadora tecnología en su trabajo y ha dejado al mundo boquiabierto al utilizarlas para transformar sus piezas, llevándolas a una nueva y emocionante expresión creativa.
Por qué las gafas inteligentes transformaron la obra del artista
En su última colaboración, Nott utilizó las Ray-Ban Meta para mostrar cómo sus obras de arte textil, normalmente confeccionadas a mano con técnicas tradicionales de fabricación de alfombras, pueden cobrar vida a través de la tecnología.

“Estoy emocionado de hacer arte a gran escala de una manera que la gente no ha visto en este medio”, afirmó Nott, ajustando sus gafas inteligentes para visualizar en tiempo real los cambios en sus diseños.
El uso de las Ray-Ban Meta le ha permitido a Nott experimentar con realidad aumentada y visualizar los patrones que crea a medida que interactúa con su entorno. De acuerdo al artista visual gracias a las gafas, ha podido ver cómo los diseños se mueven, se adaptan y cobran una dimensión nueva en tiempo real.
Ahora Nott puede llevar su arte a una escala más amplia y dinámica, facilitando la creación de patrones complejos que eran impensables sin esta tecnología.
Cómo son las gafas inteligentes Ray-Ban Meta
Con un diseño sofisticado, las Ray-Ban Meta están equipadas con una cámara de 12 MP, lo que permite capturar imágenes y videos de alta calidad sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Este detalle es especialmente útil para los creativos que desean inmortalizar su trabajo o inspiración al instante.

Además, la integración de audio de 5 micrófonos y microaltavoces permite a los usuarios disfrutar de una experiencia sonora nítida, ya sea para escuchar música, recibir llamadas o realizar tareas de voz sin interrupciones.
Gracias a la tecnología Meta AI, los usuarios pueden controlar las gafas mediante simples comandos de voz, como decir “Hey Meta”, para activar diversas funciones, desde ajustar el volumen hasta tomar notas o gestionar la música.
Con esta funcionalidad manos libres, la interacción se vuelve fluida, lo que resulta perfecto tanto para momentos de trabajo como para instantes creativos.
Una de las características más destacadas es su conectividad con Wifi 6 y Bluetooth 5.2, lo que garantiza una sincronización sin problemas con dispositivos móviles y otras aplicaciones, ofreciendo una experiencia digital fluida y sin demoras.
Cuál es la capacidad de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta

Todo esto se complementa con una batería de larga duración que permite disfrutar de hasta 4 horas de uso continuo, y con su almacenamiento interno de 32 GB, los usuarios pueden guardar fotos, videos y grabaciones, manteniendo todo a la mano.
Las Ray-Ban Meta no solo permiten a los artistas y creadores una forma más directa y eficiente de trabajar, sino que también abren un abanico de posibilidades para la expresión creativa en tiempo real, sin perder la comodidad ni el estilo que caracteriza a la marca Ray-Ban.
Para artistas como David Nott, estas gafas son más que un gadget: son una herramienta para expandir los límites de su arte y experimentar de una manera nunca antes vista.
Las Ray-Ban Meta no solo ofrecen funcionalidad avanzada, sino que también cuentan con un diseño sofisticado y elegante. Con modelos como Skyler, Headliner y Wayfarer, los usuarios pueden elegir entre una variedad de estilos que se adaptan tanto a su gusto personal como a sus necesidades tecnológicas.
Los modelos están equipados con características como cámaras, altavoces integrados y almacenamiento, lo que les permite capturar y almacenar momentos creativos con facilidad.
Últimas Noticias
Netflix ya es compatible con HDR10+: qué significa esta tecnología y cuáles son los televisores compatibles
Con esta tecnología, los usuarios pueden disfrutar de sus series y películas favoritas en una mayor calidad visual

Este es el motivo por el que el PC de tu infancia tenía un botón turbo: por qué ya no se usa
Esta función ayudaba que videojuegos antiguos funcionaran correctamente en procesadores más veloces

Minecraft: crean la primera IA capaz de recolectar diamantes como un jugador humano
La investigación publicada en la revista Nature explica que la inteligencia artificial es capaz de explorar el videojuego Minecraft sin necesidad de datos humanos o demostraciones. Este avance podría aplicarse en el campo de la robótica

Alerta mundial: asistentes con IA le quitarían el trabajo a los hackers y aumentarían los ciberataques
Investigadores alertan sobre la posibilidad de escalar ataques masivos mediante agentes IA a bajo costo y con rapidez

Secuestro de cuentas de WhatsApp, la moda de los ciberdelincuentes: cómo protegerse
Nunca subestimes el alcance de un mensaje sospechoso. Si algo no te suena bien, lo más probable es que estés frente a un intento de fraude
