Mark Zuckerberg ha realizado una predicción sobre el futuro de la programación con la inteligencia artificial. Según el fundador de Facebook, “con el tiempo, llegaremos al punto en que gran parte del código en nuestras aplicaciones, incluida la IA que generamos, será realmente creado por ingenieros de IA en lugar de ingenieros humanos”, dijo en un episodio del podcast de Joe Rogan.
Sin embargo, Zuckerberg señala que este avance aumentará las capacidades de las personas que trabajen en el campo. Considera que, en el futuro, las personas serán mucho más creativas y estarán libres para realizar tareas más innovadoras.
Un ejemplo de esto lo compara con la experiencia de su hija jugando con Legos, donde antes se quedaba sin piezas, pero ahora, con Minecraft, puede construir lo que desee, lo que considera una experiencia mucho mejor. Cree que las futuras versiones de estas herramientas serán increíbles.
En cuanto al impacto en el empleo, Zuckerberg considera que aún es pronto para saber si la IA reemplazará a los trabajadores. “Es demasiado pronto para saber exactamente cómo se va a desarrollar, pero mi suposición es que probablemente creará más trabajos creativos de los que eliminará”, afirmó en el podcast.

Qué otras predicciones sobre la IA ha hecho Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg ha realizado diversas predicciones en torno a la inteligencia artificial, entre ellas, que en el futuro habrá más agentes de IA que humanos. Según él, “vamos a vivir en un mundo donde, eventualmente, existirán cientos de millones o incluso miles de millones de diferentes agentes de IA”.
En el podcast The Rundown, presentado por Rowan Cheung, el CEO de Meta explicó que tanto los negocios como los creadores de contenido aprovecharán asistentes virtuales inteligentes para ahorrar tiempo, fortalecer la conexión con sus seguidores y aumentar sus ingresos.
“Cada empresa en el futuro, al igual que hoy tiene una dirección de correo electrónico, un sitio web y presencia en redes sociales, tendrá un agente de IA con el que sus clientes podrán hablar”, ejemplificó.

El fundador de Facebook y CEO de Meta sostiene que estos agentes de IA, entrenados con la información y valores de sus creadores, podrán interactuar con los seguidores, lo que permitirá a los creadores de contenido optimizar su tiempo en las plataformas de Meta.
“Creo que vamos a vivir en un mundo donde, eventualmente, habrá cientos de millones o miles de millones de diferentes agentes de IA”, dijo.
Esta visión de Zuckerberg está alineada con la reciente incorporación de chatbots de inteligencia artificial en WhatsApp e Instagram.

Estos chatbots imitan a personajes públicos como V de BTS, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Peso Pluma, así como a personajes ficticios como Sherk, Naruto, El Rayo Mcqueen, Goku, El Grinch y Draco Malfoy. Además, incluyen nuevos personajes creados a partir de la creatividad de cada usuario.
Al interactuar con estos personajes de IA, es fundamental que los usuarios eviten compartir información personal. Garantizar la seguridad y privacidad debe ser siempre una prioridad al utilizar estas herramientas
En el caso de Instagram, los usuarios pueden crear su propio personaje con IA siguiendo estos pasos:
- Ir a AI Studio.
- Seleccionar ‘Crear’, opción ubicada en la esquina superior derecha.
- Los usuarios tienen la opción de crearlo desde cero al seleccionar ‘Personaje de IA Nuevo’ o tomar como inspiración chatbots predeterminados.
- Agregar una descripción.
- Añadir una imagen, nombre y eslogan.
- Determinar quién puede verlo: cualquier persona, la lista de mejores amigos o solamente el creador. En este paso también se define la visibilidad de la IA en el perfil del usuario.
- Pulsar ‘Chatear con un persona de IA’ para que el chatbot empiece a funcionar.
Últimas Noticias
Encuentran nueva estafa que pone en peligro la privacidad: todo empieza con una voz falsa hecha con IA
Los ciberdelincuentes hacen creer a sus víctimas que se están comunicando con una persona real que los ayudará a configurar los ajustes de privacidad de su correo electrónico

La jornada laboral de ocho horas está en peligro: Elon Musk quiere extenderla hasta 12 horas
Musk ha afirmado que el número ideal de horas de trabajo varía, pero generalmente ronda las 80 horas semanales, pudiendo superar las 100 en algunos casos

Bill Gates recomienda el mejor libro para saber cómo manejar el uso del celular de tu hijo
El cofundador de Microsoft cree que haber crecido alejado de las pantallas fue fundamental para su desarrollo intelectual

El regreso del MP3: así es el dispositivo que reproduce Spotify y Amazon Music sin conexión a Internet
El Mighty 3 cuenta con 8GB de almacenamiento, lo que permite almacenar hasta 1.000 canciones, y ofrece hasta 8 horas de reproducción continua sin interrupciones

Un iPhone fabricado en Estados Unidos: es un sueño americano muy costoso o realmente posible
El incremento de los aranceles de Estados Unidos a los productos provenientes de China podría generar que Apple tome nuevas decisiones para la fabricación de ciertos productos
