
La última edición de los Premios Oscar 2025 tuvo un cambio significativo en los requisitos de elegibilidad para las películas nominadas en la categoría principal. Ahora, las producciones deben pasar más días de proyección en las salas de cine de Estados Unidos para poder ser nominadas a los galardones.
El nuevo reglamento de los Premios Oscar exige que además de una semana de proyección en una de las seis principales ciudades de los Estados Unidos, las películas deben proyectarse durante al menos siete días adicionales, no necesariamente consecutivos, en diez de las cincuenta ciudades más relevantes del país. Este período adicional de exhibición debe ocurrir en un máximo de 45 días después del estreno inicial.
Este cambio, aprobado por la Junta de Gobernadores de la Academia en 2023, fue implementado en esta edición con el objetivo de aumentar la visibilidad de las películas y fomentar que los espectadores regresen a las salas de cine, fortaleciendo la experiencia colectiva de ver cine en pantalla grande.

Para la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas esta medida podría impulsar el arte cinematográfico en un entorno social, alejándose de la comodidad del consumo individual en plataformas de streaming.
Esta modificación tiene un impacto directo sobre las películas producidas por plataformas de streaming, como Netflix, Amazon, HBO+ y Apple TV+, que en los últimos años han tenido una presencia creciente en las nominaciones a los premios Oscar. De esta manera, la Academia espera contrarrestar el impacto de estas plataformas que, en muchos casos, apenas tienen proyección en cines, o incluso no logran captar el interés del público en las salas.
Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la institución, explicaron que la medida busca “aumentar la visibilidad de las películas en todo el mundo” y “animar al público a experimentar nuestro arte en salas de cine”.
La nueva regla fue aprobada en 2023 por unanimidad por los 54 miembros de la Junta de Gobernadores, que consideraron que la presencia prolongada de las películas en las salas de cine contribuiría a un mayor aprecio por el cine como medio artístico. La medida no fue implementada de manera inmediata debido a la transición que vivían las salas de exhibición de cine durante el último periodo de la pandemia.

El cine independiente también se ve afectado
Si bien la nueva regla fue implementada con la intención de promover la proyección en cines, las producciones independientes podrían ser afectadas por el peso de este cambio.
Las películas de bajo presupuesto, que suelen tener dificultades para acceder a los circuitos de distribución tradicionales, podrían encontrar mayores barreras para ser exhibidas en las diez ciudades más relevantes de Estados Unidos, especialmente ante la competencia de las grandes plataformas de streaming, que cuentan con mayores recursos y poder de negociación.
En ese sentido, la nueva normativa podría reforzar aún más la brecha entre las grandes producciones y las independientes, dificultando el acceso de las películas más pequeñas a una nominación al Oscar.

Sin embargo, hay una salvedad que podría beneficiar a algunas producciones internacionales: las proyecciones fuera de Estados Unidos contarán como si se realizaran en dos de esos diez mercados clave que exige la Academia, lo que abre la posibilidad de que las películas se proyecten en el extranjero y sigan cumpliendo con los requisitos establecidos por la Academia.
A pesar de que esta medida ha tenido detractores por los efectos que pueda tener en las producciones de bajo presupuesto, la Academia considera que este cambio fortalecerá el futuro del cine en salas, promoviendo un equilibrio entre las nuevas formas de distribución digital y la preservación de la tradición cinematográfica.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Memoria caché
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

WhatsApp: esta es la verdadera diferencia entre bloquear y restringir a un contacto
Ambas funciones ayudan a reducir las notificaciones molestas, pero son muy diferentes entre sí

Top 10 de los electrodomésticos que más energía consumen estando apagados: TV y computadora lideran la lista
Esto se debe a que estos dispositivos mantienen activas funciones en segundo plano, como la conexión a internet o las actualizaciones automáticas

El primer Volkswagen Escarabajo fabricado fuera de Alemania cumple 75 años
Según los fabricantes, no existían dos Escarabajos idénticos, ya que cada vehículo era ensamblado manualmente, de forma individual, por distintos técnicos

IA resuelve (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1 en segundos, algo que solo los más genios son capaces
El primer paso para hallar la respuesta es enfocarse en los paréntesis, ya que es necesario seguir el orden correcto de las operaciones
