
Google cuenta con una herramienta para que los usuarios tengan control de la información que aparece sobre ellos en las búsquedas en internet. Una opción de seguridad, que permite a las personas eliminar datos personales de los resultados y no poner en riesgo su privacidad.
Así que a continuación te explicamos cómo funciona y cómo puedes controlar lo que aparece en Google sobre ti en el buscador, incluyendo una opción para mantener actualizados los datos.
Cómo funciona el control de resultados de Google
Desde su lanzamiento en 2023, la herramienta “Resultados sobre ti” de Google ha permitido a los usuarios monitorear y gestionar la información personal que aparece en los resultados de búsqueda. Esta función permite rastrear qué detalles sobre ti, como tu nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico, se encuentran en línea.
Sin embargo, para que esta herramienta sea efectiva, es necesario realizar una serie de pasos para registrar y eliminar la información no deseada.

- Paso 1: registrarse en la herramienta
Lo primero que debes hacer es acceder a la herramienta “Resultados sobre ti”. Una vez allí, Google te pedirá que ingreses una serie de datos personales, como tu nombre, apodos, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico.
Aunque compartir estos datos puede generar inquietudes, Google asegura que la información proporcionada no será utilizada para otros fines ni será compartida con terceros. De acuerdo con la compañía, los datos personales no se usarán para personalizar la experiencia en otros productos de Google.
- Paso 2: activar las notificaciones
Una vez que te hayas registrado, recibirás una notificación cada vez que tu información personal aparezca en los resultados de búsqueda de Google. Esta función es especialmente útil para estar al tanto de cualquier dato sensible que pueda estar circulando en la web y que, en ocasiones, pueda escapar a nuestro control. La notificación es clara y precisa, indicando cuándo tu información ha sido detectada en los resultados y ofreciendo la opción de solicitar su eliminación.
Cómo solicitar la eliminación de tus datos
El proceso de eliminación de información personal de Google también se ha simplificado. A través de la misma herramienta “Resultados sobre ti”, los usuarios pueden solicitar la retirada de enlaces que contengan datos sensibles. Para ello, simplemente debes hacer clic en el menú de tres puntos al lado del resultado que deseas eliminar y seleccionar la opción de “eliminar este resultado”.

Google permite la eliminación de varios tipos de información personal. Esto incluye:
- Direcciones, números de teléfono y correos electrónicos.
- Números de identificación confidenciales, como el número de seguro social o los documentos de identidad gubernamentales.
- Números de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito.
- Imágenes de firmas manuscritas o documentos de identidad.
- Registros médicos u otros documentos altamente personales y oficiales.
También se puede solicitar la eliminación de información que haya sido compartida maliciosamente, una práctica conocida como “doxxing”, donde los datos personales son divulgados con fines dañinos o intimidatorios. En este caso, Google considera varios factores para evaluar si la eliminación es pertinente.
Una vez que hayas solicitado la eliminación de un resultado, Google procesa la solicitud y la revisa según una serie de criterios. La compañía evalúa la solicitud en función de la naturaleza de la información, el interés público en mantenerla accesible y la presencia de cualquier posible daño a la privacidad de la persona afectada. Si la solicitud cumple con los requisitos, el enlace será eliminado o limitado en los resultados de búsqueda.

Cómo hacer la actualización de resultados en Google
Una de las características más recientes que Google ha incorporado a esta herramienta es la posibilidad de actualizar resultados antiguos. Si, por ejemplo, has modificado o actualizado tu información personal en un sitio web, pero los resultados de búsqueda aún reflejan los datos antiguos, puedes solicitar que Google vuelva a rastrear ese sitio para actualizar los resultados.
Este proceso es muy útil cuando, por ejemplo, un artículo de noticias o una página web contiene información desactualizada sobre ti, como una dirección antigua o un número de teléfono que ya no utilizas. A través de esta opción, Google puede asegurarse de que los resultados de búsqueda estén lo más actualizados posible.
Últimas Noticias
Netflix cambiaría completamente: están probando una IA de OpenAI para todos los usuarios
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil
Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

En México nace por primera vez un bebé con ayuda de la inteligencia artificial
Esta tecnología busca apoyar a los médicos y minimizar los errores en procedimientos de fecundación in vitro

Qué se debe hacer si por error fue instalada una app sospechosa en el teléfono
Si tu móvil muestra un comportamiento extraño, podría ser por una aplicación maliciosa. Desinstálala, refuerza la privacidad y realiza copias de seguridad para proteger tus datos y evitar problemas futuros

Cansado de que las películas o series no carguen en un Smart TV: sigue estos consejos prácticos para solucionarlo
Las interrupciones durante el streaming pueden ser frustrantes. Descubre cómo optimizar la conexión a internet, liberar espacio de almacenamiento y mantener el televisor actualizado para una experiencia de visualización sin cortes
