
Escoger una carrera universitaria puede ser un desafío para algunas personas. En estos casos, la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, ya que tiene la capacidad de identificar qué ramas de estudio podrían quedar obsoletas en el futuro.
ChatGPT señala que existen tres carreras que podrían volverse irrelevantes o requerir una transformación significativa debido a los avances tecnológicos, la automatización y la evolución del mercado laboral. Sin embargo, aclara que, en muchos casos, estas disciplinas pueden adaptarse en lugar de desaparecer por completo.
Las tres carreras mencionadas son:
- Contabilidad tradicional.
La automatización y el desarrollo de inteligencia artificial en la gestión financiera han reemplazado muchas tareas contables rutinarias con software avanzado. Aunque la contabilidad seguirá siendo necesaria, los profesionales deberán especializarse en áreas como análisis financiero, auditoría o cumplimiento normativo para mantenerse competitivos.

- Comunicación impresa y periodismo.
La transformación digital ha reducido significativamente el consumo de medios impresos. Si bien el periodismo sigue siendo fundamental, las habilidades requeridas han cambiado, enfocándose en el periodismo digital, el análisis de datos y la producción multimedia. Un título centrado únicamente en medios tradicionales podría perder relevancia.
- Derecho.
Muchas funciones legales básicas, como la redacción de contratos y el asesoramiento legal estándar, están siendo automatizadas mediante herramientas de inteligencia artificial. Aunque la profesión legal no desaparecerá, los abogados del futuro deberán especializarse en áreas como tecnología legal, derecho digital o regulación de inteligencia artificial para seguir siendo relevantes.
“Más que desaparecer por completo, estas carreras necesitarán adaptarse para seguir siendo viables en el mercado laboral”, destaca la IA.

Los trabajos que están peligro por la IA, según Elon Musk
Elon Musk, empresario detrás de Tesla y SpaceX, advirtió sobre el impacto de la inteligencia artificial en ciertas profesiones, señalando que algunas podrían volverse obsoletas. En particular, mencionó la medicina y el derecho como áreas en riesgo debido a los avances en IA.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Musk afirmó: “La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”.
Su comentario fue en respuesta a una publicación de Bindu Reddy, CEO de una empresa de inteligencia artificial, quien argumentó que “un médico de IA que tenga acceso a todos los informes de laboratorio podrá diagnosticar mejor los problemas y sugerir remedios más eficaces que la mayoría de los médicos humanos”.
Reddy añadió que lo mismo ocurrirá con los abogados, ya que la IA “debería poder ocuparse de la mayoría de las profesiones que requieren conocimientos mejor que los humanos”.

Para respaldar su afirmación, compartió una captura de pantalla de un artículo de The New York Times titulado “Los chatbots de IA vencieron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades”. El artículo menciona un estudio en el que ChatGPT superó a médicos humanos en la evaluación de historiales clínicos, incluso cuando estos utilizaban un chatbot como apoyo.
Musk concluyó su mensaje señalando que “podemos servir como respaldo biológico de la inteligencia, ya que somos menos frágiles que el silicio, y quizá como fuente de voluntad”.
Sus declaraciones generaron debate en X, donde varios usuarios expresaron escepticismo sobre el impacto de la inteligencia artificial en estas profesiones. Uno de ellos comentó: “Puedes recibir tu biopsia guiada por ecografía de una IA, pero no esperes que el resto de nosotros lo hagamos”.

Otro argumentó que la IA tardará en reemplazar a los abogados porque “los hechos en realidad no importan, ya que los jueces y los jurados son humanos con emociones: se trata de la narrativa y la narración de historias para convencer a los humanos, algo en lo que la IA aún está rezagada”.
Algunos usuarios fueron más tajantes y rechazaron la idea de Musk. “No lo creo. Muchas personas prefieren la inteligencia humana a la robótica, como yo, por ejemplo. Con todo respeto, Elon, no confío en los robots”, escribió un usuario.
Últimas Noticias
Valor de ethereum y otras principales criptomonedas para este 14 de abril
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, registró un cambio de -0,51% en el último día

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum es la criptomoneda #2 más usada en el mundo

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda bitcoin este 14 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Cuáles son las películas más populares en X este día
La lista de títulos que están en boca de los internautas

Glosario de tecnología: qué significa Innovación digital
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
