
WhatsApp integra un escáner en su aplicación móvil, una función muy útil cuando necesitamos enviar un documento muy importante a través de esta plataforma. Una de sus principales ventajas es que convierte la imagen tomada en un archivo PDF, y todo esto, de manera gratuita.
Esta herramienta se encuentra habilitada solo en iPhone, por el momento. Para utilizarla, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación móvil.
- Ir a un chat.
- Seleccionar ‘Documento’ y luego ‘Escanear documento’.
- Proceder a tomar la imagen para que WhatsApp la convierta en PDF.

Cuándo usar el escáner de WhatsApp
WhatsApp cuenta con una función de escáner de documentos que permite digitalizar archivos directamente desde la cámara del teléfono. Esta herramienta es útil en diversas situaciones, como el envío de contratos, recibos, facturas, identificaciones, formularios o cualquier documento que requiera ser compartido rápidamente.
Su principal ventaja es la comodidad, ya que evita el uso de equipos adicionales como escáneres físicos y permite enviar archivos de manera instantánea a contactos o grupos. Además, la opción de mejorar la calidad de la imagen facilita la legibilidad del documento escaneado.
Sin embargo, enviar documentos a través de WhatsApp también conlleva ciertos riesgos de seguridad y privacidad, especialmente cuando se trata de información confidencial.
Aunque la aplicación cuenta con cifrado de extremo a extremo, los archivos enviados quedan almacenados en los servidores de WhatsApp por un tiempo limitado y pueden ser vulnerables en caso de filtraciones o ataques cibernéticos. Además, si el dispositivo del remitente o destinatario es hackeado o se extravía, terceros podrían acceder a la información enviada.

Otro riesgo es el reenvío no autorizado de documentos. Una vez que un archivo es compartido, el control sobre él se pierde, y cualquier persona que lo reciba podría reenviarlo sin consentimiento. Esto es especialmente preocupante en casos de documentos personales, financieros o empresariales.
Para minimizar estos riesgos, se recomienda evitar enviar documentos altamente sensibles, utilizar aplicaciones seguras para compartir archivos cifrados y activar la función de verificación en dos pasos en WhatsApp. También es útil eliminar los archivos enviados una vez que ya no sean necesarios y asegurarse de compartir documentos solo con personas de confianza.
Cómo aumentar la seguridad en WhatsApp
Para proteger tu cuenta y datos personales en WhatsApp, es fundamental aplicar varias medidas de seguridad que reduzcan el riesgo de accesos no autorizados, estafas y filtraciones de información.
- Activar la verificación en dos pasos: Esta función añade una capa extra de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos al registrar el número en un nuevo dispositivo. Se activa desde ‘Configuración’ > ‘Cuenta’ > ‘Verificación en dos pasos’.

- Evitar enlaces sospechosos y mensajes fraudulentos: No acceder a enlaces desconocidos ni compartas información personal con contactos no verificados, ya que pueden ser intentos de phishing o estafas.
- Configurar la privacidad del perfil: En ‘Configuración’ > ‘Privacidad’, puedes limitar quién puede ver tu foto de perfil, última conexión, estados y confirmaciones de lectura. Se recomienda restringir esta información a ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos, excepto…’.
- Desactivar la descarga automática de archivos: Para evitar recibir contenido malicioso sin tu consentimiento, desactiva la descarga automática de imágenes, videos y audios desde ‘Configuración’ > ‘Almacenamiento y datos’.

- Revisar sesiones activas en WhatsApp Web: Si usas WhatsApp Web, verifica periódicamente en ‘Dispositivos vinculados’ que no haya sesiones abiertas en computadoras desconocidas.
- Bloquear contactos sospechosos: Si recibes mensajes de remitentes extraños o sospechosos, puedes bloquearlos y reportarlos directamente desde la conversación.
- No compartir códigos de verificación: WhatsApp nunca pedirá tu código de verificación por mensaje o llamada. Compartirlo puede dar acceso total a tu cuenta a otra persona.
Implementando estas medidas, puedes fortalecer la seguridad de tu cuenta y reducir riesgos en el uso de la aplicación.
Últimas Noticias
Cinco formas de utilizar Gemini Live, la IA de Google, desde la cámara y compartiendo pantalla
La función permite interacción directa con IA al mostrar objetos, apps o sitios web a través del celular

Verdad o mito: funciona quitar los imanes del refrigerador para reducir su consumo energético
Con el aumento de los precios de la electricidad, se han popularizado varias creencias que no consideran las pautas de uso del electrodoméstico

Glosario de tecnología: quién es Cortana
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Para qué sirven las rayas laterales del iPhone: es mucho más que algo estético
El celular de Apple, desde su lanzamiento a manos de Steve Jobs, ha tenido varios cambios en su rendimiento y diseño, pero este componente se ha mantenido

Cuentas de Google y Microsoft en peligro: hackers logran eludir la autenticación de dos factores
A través de un kit de phinshing pueden robar contraseñas y códigos de verificación para acceder a cuentas de correo de Gmail y Outlook y recopilar datos privados
