
El debate sobre el uso de la inteligencia artificial generativa en los videojuegos ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad en la comunidad de Steam, una plataforma de distribución digital de videojuegos, donde los jugadores han comenzado a demandar medidas concretas para reconocer los títulos que emplean esta tecnología en su desarrollo.
La controversia se dio después de que un hilo en los foros de sugerencias de la plataforma Steam, iniciado a principios de este mes, ha acumulado 27 páginas de respuestas, reflejando un creciente descontento entre los usuarios. La propuesta busca que Valve, la empresa detrás de Steam, implemente un sistema que permita identificar y excluir los juegos que implementen IA de la tienda de la plataforma.
Los jugadores argumentan que no desean interactuar con títulos creados mediante herramientas de IA generativa, y sugieren que un filtro similar al que ya existe para ocultar contenido para adultos podría ser una solución adecuada.

Este pedido no solo responde a una preferencia personal, sino también a preocupaciones más amplias sobre el impacto de esta tecnología en la industria de los videojuegos, incluyendo la calidad de los productos y el respeto por el trabajo de artistas y desarrolladores humanos.
Preocupaciones sobre la calidad y la ética en el uso de IA generativa
Los participantes del foro han expresado una variedad de razones para apoyar esta propuesta, aunque muchas de ellas giran en torno a dos temas principales: la calidad de los juegos y las implicaciones éticas del uso de la IA.
Algunos usuarios temen que el auge de los títulos desarrollados con inteligencia artificial pueda inundar la plataforma con proyectos inacabados o de baja calidad, creados más como experimentos que como productos finales. Este fenómeno, según los jugadores, podría desvirtuar la experiencia de explorar y adquirir juegos en Steam.

Por otro lado, existe una preocupación significativa sobre cómo se entrenan las herramientas de IA generativa. Muchos usuarios han señalado que estas tecnologías suelen basarse en datos recopilados sin el consentimiento de los artistas originales, lo que consideran una forma de apropiación indebida.
Un comentario destacado en el foro resume este sentimiento: “No quiero jugar un juego que nadie quería hacer. Quiero jugar cosas creadas por personas que realmente aman lo que han hecho”.
El impacto financiero y la transparencia en la plataforma
Otro punto de discusión en el foro es el impacto financiero que podría tener incluso la interacción mínima con estos juegos. Algunos usuarios han señalado que descargar una demostración de un título desarrollado con IA podría ser interpretado por los algoritmos de Steam como un apoyo financiero, lo que incentivaría la creación de más juegos de este tipo.

La comunidad de Steam parece estar buscando un equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto por los valores tradicionales de la industria de los videojuegos. Aunque la IA generativa tiene el potencial de transformar el desarrollo de juegos, muchos jugadores consideran que esta transformación no debe hacerse a expensas de la calidad, la ética y la autenticidad de los productos.
Hasta el momento, Valve no ha emitido ninguna respuesta oficial a la solicitud de los jugadores. Sin embargo, el creciente interés por este tema sugiere que la empresa podría verse presionada a abordar la cuestión en el futuro.
El uso de inteligencia artificial generativa en los videojuegos sigue siendo un tema divisivo, y la reacción de la comunidad de Steam es solo un ejemplo de cómo esta tecnología está generando tensiones en la industria. Mientras algunos ven en la IA una herramienta con un enorme potencial, otros temen que su adopción sin restricciones pueda tener consecuencias negativas tanto para los desarrolladores como para los jugadores.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano
Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Cobrar sin trabajar no es tan bueno cómo parece: este sería problema de algunos empleados del sector tecnológico
La cláusulas de no competencia están convirtiendo a profesionales en espectadores pasivos mientras la industria evoluciona sin ellos

Top 5 de las películas recomendadas para entender la actual crisis económica, según la IA
Muchas de estas producciones han ganado premios internacionales por evidenciar cómo el desempleo y las desigualdades son constantes en la sociedad moderna
