
A partir de este mes, OpenAI ha lanzado una actualización para ChatGPT que permite a todos los usuarios, ya sea con cuentas gratuitas o de pago, interactuar con el chatbot a través de una función de voz avanzada. Esta nueva herramienta ofrece una experiencia conversacional fluida y natural, similar a la interacción con una persona.
Esta novedad pone fin a la exclusividad que, hasta hace poco, solo tenían los suscriptores de planes premium, quienes podían disfrutar de esta herramienta. El avance no solo implica un acceso más amplio, sino también una mejora significativa en la calidad de la interacción, eliminando el tono robótico característico de versiones anteriores de la IA.
El principal atractivo de este modo de voz avanzado es la eliminación del tono monótono y artificial que solían tener las versiones anteriores. Ahora, la IA no solo habla de manera más natural, sino que también responde más rápido, lo que mejora considerablemente la fluidez de las conversaciones.
Este avance se acerca al tipo de interacción que se muestra en películas como ‘Her’, donde una IA tiene una conversación profunda y emocionalmente con un ser humano, hasta el punto de que el personaje principal, interpretado por Joaquin Phoenix, se enamora de su asistente de voz.

En términos de uso, OpenAI ha establecido ciertas limitaciones para la versión gratuita de este modo de voz. Aunque cualquier usuario puede activar la herramienta, el tiempo de uso estará restringido, y variará según la demanda del servicio. A medida que la popularidad de la función crezca, la compañía ha previsto que los tiempos de uso puedan mejorar, aunque por el momento se gestionan de manera variable.
En cualquier caso, los usuarios serán informados cuando queden menos de tres minutos de tiempo disponible, lo que garantiza que puedan optimizar su uso.

Interacción personalizada
Una característica adicional del modo de voz avanzado es la opción de elegir entre diferentes voces para interactuar con el chatbot. OpenAI ha incluido una variedad de opciones como Arbor, Breeze, Cove, Ember, Juniper, Maple, Sol, Spruce y Vale, que tienen características diferentes a la hora de transmitir las ideas.
Esta personalización no solo otorga una sensación más humana a la conversación, sino que también da a los usuarios un grado de control sobre la experiencia de interacción con la IA. Los desarrolladores de OpenAI han indicado que la variedad de voces será una de las formas en que los usuarios pueden adaptar el chatbot a sus preferencias, mejorando la accesibilidad y la comodidad.
Es importante señalar que el modo avanzado de voz no solo mejora la interacción en términos de naturalidad y rapidez, sino que también soluciona ciertos problemas de comprensión que afectaban a los usuarios de diferentes idiomas. La mejora en el manejo de idiomas como el español ha sido uno de los aspectos más aclamados por la comunidad, quienes anteriormente señalaban que las respuestas en algunos idiomas no eran tan precisas como en inglés.

A pesar de su potencial, el modo avanzado de voz de ChatGPT en su versión gratuita aún tiene limitaciones. Si bien las restricciones actuales pueden resultar frustrantes, es probable que con el paso de los meses, los usuarios puedan disfrutar de una experiencia más fluida y extensa.
A largo plazo, la posibilidad de interactuar con inteligencia artificial de manera natural podría acercarse cada vez más a la interacción humana, algo que abriría nuevas posibilidades en sectores como el entretenimiento, la educación, el soporte al cliente e incluso en áreas especializadas como la atención sanitaria y la investigación. Esta tecnología no solo tiene el potencial de integrarse en diversos campos laborales, sino que, al igual que otras innovaciones tecnológicas, podría transformar la manera en que las personas se relacionan con la tecnología.
Últimas Noticias
Apple TV+ lanza una opción para tener 3 meses gratis: cómo obtenerlos
Con una estrategia similar a la de Spotify, la plataforma intenta ampliar su audiencia y frenar el dominio de sus rivales

Si te molestan las animaciones en los chats de WhatsApp, así puedes deshabilitarlas
La nueva función de la aplicación de mensajería instantánea ofrece tres controles para detener las animaciones de emojis, GIFs y stickers, ideal para quienes buscan una interfaz más tranquila y menos invasiva
Qué pasa si quitas la tercera pata a un enchufe de tres clavijas: el riesgo oculto que muchos ignoran
Muchos desconocen que la tercera ‘pata‘ del enchufe cumple con la función vital de redirigir corriente en caso de sobretensión, protegiendo tanto a las personas como a los dispositivos

Qué son los vínculos artificiales y por qué es la moda en las aplicaciones de citas, según Gleeden
Un estudio sugiere que los usuarios buscan este tipo de conexiones que incluyen una pantalla para protegerse a nivel emocional

Así funciona la plataforma de Google que deja crear apps sin saber de programación
Basta con describir una idea o dibujar un boceto para que la IA construya una aplicación en pocos minutos
