Millones de PC dejarán de tener soporte en 2025: todo lo que debes saber sobre el fin de Windows 10

El fin del soporte significa la ausencia de actualizaciones de seguridad y correcciones de errores, por lo que los usuarios deben tomar medidas

Guardar
Microsoft cesará el soporte para
Microsoft cesará el soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025. (MICROSOFT.COM)

El 14 de octubre de 2025 marcará el fin de una era para millones de usuarios en todo el mundo. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows 10, lo que implicará una serie de consecuencias para aquellos que aún dependen de este sistema operativo.

Aunque la fecha parece lejana, la proximidad de este hito genera una creciente preocupación, especialmente por la falta de preparación de una amplia base de usuarios. Este artículo ofrece una guía detallada sobre qué significa el fin del soporte de Windows 10, cómo se puede resolver este problema, y qué alternativas existen para los equipos que no sean compatibles con la actualización a Windows 11.

Qué significa el fin del soporte de Windows 10

El fin del soporte de Windows 10 no implica que los equipos que lo tengan instalado dejen de funcionar de manera repentina. Sin embargo, sí traerá consigo la desaparición de las actualizaciones periódicas de seguridad, correcciones de errores y mejoras en el sistema operativo. La falta de soporte técnico de Microsoft expondrá a los usuarios a vulnerabilidades, virus, y malware que ya no serán abordados por la compañía.

A pesar de que Windows 10 seguirá operando en las máquinas de aquellos que decidan no actualizar, el sistema se irá quedando desactualizado, lo que aumentará significativamente los riesgos de seguridad.

Los usuarios de Windows 10
Los usuarios de Windows 10 enfrentarán un incremento en riesgos de seguridad. (Microsoft)

Como advierte Microsoft, “recomendamos actualizar a una versión de Windows que aún recibe soporte para garantizar un entorno más seguro”. En este contexto, el salto a Windows 11 se presenta como la principal alternativa, aunque no todos los usuarios podrán acceder a él.

Cómo afectará a los usuarios y a sus PCs

El final del soporte de Windows 10 afectará principalmente a la seguridad de las computadoras. A partir del 14 de octubre de 2025, los usuarios no recibirán parches de seguridad ante nuevas amenazas o vulnerabilidades, lo que podría poner en peligro la integridad de sus datos y dispositivos. Además, las aplicaciones y programas de terceros también podrían dejar de recibir soporte para Windows 10, lo que podría generar problemas de compatibilidad y rendimiento.

Aunque las PC seguirán funcionando después de la fecha límite, se volverán cada vez más vulnerables con el paso del tiempo, ya que las nuevas versiones de software no serán compatibles con el sistema operativo obsoleto.

Esto hace que la actualización sea una necesidad imperiosa, no solo por cuestiones de seguridad, sino también para asegurar la compatibilidad con aplicaciones y programas futuros.

Actualizar a Windows 11 es
Actualizar a Windows 11 es recomendado por Microsoft, pero tiene requisitos específicos de hardware. (Microsoft)

Opciones para los usuarios de Windows 10

Si tu equipo con Windows 10 no puede actualizar a Windows 11, o si simplemente prefieres seguir utilizando el sistema actual durante más tiempo, Microsoft ofrece el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU).

Este programa tiene un costo de 30 dólares anuales por dispositivo y permitirá a los usuarios seguir recibiendo actualizaciones de seguridad hasta el 14 de octubre de 2026, un año más allá del fin del soporte. Sin embargo, cabe resaltar que este programa no incluye otras actualizaciones, como las mejoras de características o el soporte técnico de Microsoft.

En caso de que no desees pagar por las actualizaciones extendidas, existen otras soluciones, dependiendo de la situación del hardware de tu PC. Si tu equipo es relativamente moderno y cumple con los requisitos, la alternativa más sencilla es actualizar a Windows 11. Esta opción es gratuita para los usuarios de Windows 10 que posean una licencia válida, pero se verá limitada por los requisitos de hardware que Microsoft impuso para el nuevo sistema operativo.

Puedo actualizar el PC a Windows 11

El principal desafío al que se enfrentan millones de usuarios es la incompatibilidad de sus equipos con Windows 11. Los requisitos mínimos del nuevo sistema operativo incluyen un procesador de 64 bits con al menos dos núcleos, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, entre otros detalles técnicos. Sin embargo, la verdadera barrera está en la exigencia de contar con un chip TPM 2.0, que actúa como un sistema de seguridad adicional.

Los requisitos de Windows 11
Los requisitos de Windows 11 incluyen un chip TPM 2.0, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. (MICROSOFT)

Para aquellos que no cumplen con los requisitos, hay varias opciones, aunque ninguna es sencilla. Si tu equipo tiene un procesador relativamente antiguo, como un Intel Core i7-4790 o un Ryzen 7 1800X, lamentablemente no podrás actualizar de manera directa a Windows 11. En este caso, algunas alternativas incluyen la actualización de componentes, como la placa base o el procesador, para cumplir con los requisitos.

Si la actualización del hardware resulta costosa o inviable, una opción más accesible es comprar una nueva PC o un dispositivo de segunda mano que ya sea compatible con Windows 11. Estos equipos, aunque no sean los más avanzados, permiten una experiencia de uso aceptable para tareas básicas.

Otra opción es recurrir a sistemas operativos alternativos como Linux, que son gratuitos y pueden ofrecer un rendimiento adecuado en equipos más antiguos.

Últimas Noticias

El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos

Las declaraciones de Demis Hassabis, que anticipan un avance posible pero no seguro hacia la inteligencia artificial general, enfatizan la creatividad y la invención como los mayores retos que impiden un salto definitivo antes de 2030

El director de Google DeepMind

Por qué el Wi-Fi en aviones aún no es tan bueno como en tierra

Las principales aerolíneas apuestan por la conectividad satelital para ofrecer internet confiable en sus flotas. The Atlantic informó que la implementación enfrenta desafíos regulatorios y de infraestructura que postergan la promesa de una mejor experiencia digital

Por qué el Wi-Fi en

La salida de un cuarto experto en inteligencia artificial deja a Apple vulnerable y refuerza la posición de Meta

La partida de uno de los principales expertos en IA de la compañía de Cupertino expone la presión creciente sobre su estrategia de innovación y la dificultad para retener a su equipo clave

La salida de un cuarto

Glosario de tecnología: qué significa Sistema de archivos

Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología se han creado nuevas formas de almacenar información

Glosario de tecnología: qué significa

YouTube anuncia fuertes medidas para los menores de 18 años: aumentan los controles

Si se detecta que un usuario es menor, se activarán automáticamente las protecciones para adolescentes como mostrar solo anuncios no personalizados y habilitar herramientas de bienestar digital por defecto

YouTube anuncia fuertes medidas para