
Orlando continúa siendo la ciudad más visitada en Estados Unidos, superando los 74 millones de turistas en 2024. Esta cifra no es un accidente, además de la constante evolución de infraestructura, el destino ha hecho un esfuerzo por integrar tecnologías que mejoran la experiencia del visitante, como la creación de un servicio gratuito que planifica las vacaciones de los turistas.
Según Leo Salazar, Gerente Senior de Relaciones Públicas para América Latina en Visit Orlando, “Orlando se está renovando todos los años” y se espera un aumento del 11% en las visitas internacionales en 2025, con Colombia como uno de los principales mercados de turistas”.
El uso de la tecnología no se limita solo a las atracciones físicas, sino que también ha transformado la manera en que Orlando se promociona a nivel internacional. Salazar explica que el destino ha integrado una serie de herramientas digitales para llegar a los turistas potenciales.

Entre estas se incluye el programa Vacation Planning, que ofrece Visit Orlando en su página web. Este servicio ofrece asesorías personalizadas con expertos para programar la visita a la ciudad de Florida, de acuerdo a las necesidades de los posibles viajeros.
Este servicio, que es totalmente gratuito, brinda asesoramiento, programa los itinerarios y ayuda a que los turistas conozcan más sobre la ciudad antes de visitarla.
Para tener acceso al Vacation Planning los usuarios deben ingresar a la página de Visit Orlando, seleccionar la opción de ‘Plan’ en la parte superior y después entrar a la opción de ‘Planificación a demanda’. Posteriormente, deben ingresar sus datos personales y la hora de disponibilidad para que un asistente se comunique vía telefónica o por correo electrónico.

Esta herramienta ha sido clave para que Orlando amplíe su público objetivo y dé a conocer otras atracciones del destino al mostrar su oferta cultural, deportiva y gastronómica.
Cómo se ha transformado el turismo en Orlando
Aunque los parques temáticos de Disney, Universal o SeaWorld siguen siendo el eje atractivo de la ciudad, Salazar asegura que los datos muestran nuevos motivos por los cuales las personas visitan Orlando: “Encontramos que muchos de los jóvenes están buscando este destino con la intención de asistir a eventos deportivos y conciertos”.
El destino ha aprovechado su posicionamiento en plataformas como TripAdvisor y Google para identificar los intereses de los usuarios a la hora de buscar a Orlando como un posible destino.

En este sentido, desde Visit Orlando aseguran que la ciudad se está estableciendo como un destino gastronómico y deportivo para las nuevas audiencias, teniendo en cuenta la inclusión de eventos como la Copa América de fútbol y la inclusión de diversos restaurantes en la Guía Michelin.
“Sabemos que el turista viaja mucho en familia, pero también que un público joven está viajando principalmente para eventos de música, deportes y gastronomía”, sostuvo Salazar.
Turismo virtual
Durante la pandemia, Visit Orlando comenzó a ofrecer recorridos virtuales de las atracciones más populares, una iniciativa que ha continuado y mejorado. “Nuestra página web tiene videos y paseos virtuales no solo de las atracciones, sino también de los barrios de la ciudad”, menciona Salazar.

Esta modalidad ha permitido que los turistas, especialmente aquellos que viajan desde el extranjero, planifiquen sus visitas con mayor facilidad y seguridad, mejorando la accesibilidad a la información sobre la ciudad.
Por otra parte, promover el destino desde las redes sociales sigue siendo una estrategia efectiva para la ciudad. “Trabajamos con campañas de publicidad, relaciones públicas, y creadores de contenido de cada país para llegar a ese mercado”, aseguran desde Visit Orlando.
Orlando continúa ampliando su oferta turística con la intención de no perder el podio que conquistó hace varias décadas. En mayo se inaugurará un nuevo parque de Universal Studios, llamado Epic Universe; se esperan nuevas atracciones en Disney, eventos deportivos de alto nivel y una oferta gastronómica capaz de atender a todos los gustos y necesidades. Esto, sumado a la posibilidad de planear la visita al destino con la asesoría de expertos locales, facilitar aún más la llegada de nuevos turistas.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ferrocarril?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

F.02, un robot doméstico, incorporó la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de crear un nuevo modelo de IA
La importancia de esta innovación radica en la capacidad del robot para adaptarse a las demandas del hogar real

Una banda elástica genera electricidad a partir del calor corporal: así funciona
Esta innovación abre la puerta a dispositivos electrónicos autoalimentados, sin necesidad de baterías voluminosas ni recargas constantes

Modo antirrobo en Android: cómo activarlo paso a paso
El sistema proporciona diversas herramientas diseñadas para maximizar la seguridad. Por ejemplo, el bloqueo antirrobo se activa en situaciones de robo físico

Usuarios gratuitos de ChatGPT ahora podrán usar una función antes exclusiva para suscriptores
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada
