
Apple lanzó su primer dispositivo en 2025, el iPhone 16e, y se esperan que para el transcurso del año llegue otros productos diferentes, más allá de la línea de teléfonos anuales.
En los próximos meses, los rumores apuntan a que habrá al menos cinco lanzamientos adicionales de nuevos dispositivos, que prometen mejorar la experiencia de los usuarios y ampliar las capacidades del ecosistema, como productos para el hogar y nuevas versiones de tablets y computadores.
Los próximos lanzamientos que haría Apple
- AirTag 2
El AirTag, el dispositivo de rastreo que Apple lanzó en 2021, podría tener pronto una versión mejorada. Según los rumores, el AirTag 2 traerá varias mejoras, especialmente en el área de privacidad y rendimiento. A cuatro años de su lanzamiento original, Apple buscará abordar algunos de los problemas que los usuarios han señalado, como el alcance limitado de búsqueda y las preocupaciones sobre el uso malintencionado del dispositivo.
El AirTag 2 se espera con un chip inalámbrico mejorado, lo que debería ofrecer un alcance de búsqueda más amplio y eficiente, mejorando la precisión en la localización de objetos. Además, se incorporarán nuevas funciones de privacidad que impedirán el uso no autorizado del dispositivo, un paso importante ante las críticas sobre la seguridad de los modelos anteriores.

En cuanto a su diseño, se rumorea que el altavoz del AirTag 2 será más grande y más difícil de remover, lo que podría mejorar la durabilidad del dispositivo. Esta actualización del AirTag mejorará la experiencia de los usuarios y podría atraer a aquellos que aún no han adoptado el accesorio por cuestiones de seguridad.
- MacBook Air con chip M4
Uno de los productos más esperados por los aficionados de Apple es la actualización del MacBook Air, que se podría presentar tan pronto como marzo de este año. La nueva versión incorporará el chip M4, una actualización del procesador M2, que promete mejorar tanto el rendimiento como la autonomía de la batería.
Con la llegada del chip M4, se espera que el MacBook Air ofrezca una mayor duración de batería, lo que lo convierte en una opción aún más atractiva para profesionales y estudiantes que necesitan un dispositivo liviano y de alto rendimiento. Además, el modelo de este año será capaz de soportar dos pantallas externas, una característica muy demandada por usuarios de MacBook que necesitan ampliar su espacio de trabajo sin tener que cerrar la tapa del ordenador.
La cámara del MacBook Air con chip M4 también recibirá una actualización, con la inclusión de la funcionalidad Center Stage y una resolución de 12 megapíxeles para mejorar las videollamadas, lo que será una ventaja importante para quienes trabajan o estudian a distancia.

- iPad 11ª generación
Otro de los dispositivos que está a punto de recibir una actualización es el iPad 11. El iPad 11ª generación no ha recibido una renovación significativa desde 2022, por lo que esta próxima actualización es esperada con gran expectación. Se espera que este modelo cuente con el chip A17 Pro, el mismo que se integró en el iPad mini, lo que mejorará considerablemente el rendimiento general del dispositivo.
Además de un rendimiento mejorado, el iPad 11 también sería compatible con Apple Intelligence, lo que permitiría integrar aún más capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático en el ecosistema de Apple. Además, se rumorea que este dispositivo podría integrar el módem C1 de Apple, lo que ofrecería compatibilidad con redes 5G, una mejora que facilitaría la conectividad rápida y estable en todo momento.
- iPad Air con chip M3
El iPad Air es un producto clave para aquellos que buscan un equilibrio entre el iPad Pro y el modelo base de iPad. Con la actualización del chip M3, el iPad Air podría elevarse a un nivel superior en términos de rendimiento. Este chip, que ya ha mostrado su popularidad en otros dispositivos de la marca, proporcionará un rendimiento fluido y eficiente, además de una mayor capacidad para ejecutar aplicaciones exigentes.

El iPad Air M3 estaría disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas, y aunque aún no se ha confirmado si integrará el módem C1 para compatibilidad 5G, se espera que Apple también mejore la pantalla para hacerla más atractiva a los usuarios que buscan una pantalla de calidad superior sin llegar al nivel de un iPad Pro.
- HomePad
El producto más innovador que Apple está preparando es el HomePad, un dispositivo que sería una combinación entre un HomePod y un iPad. Este gadget tendría una pantalla de 7 pulgadas y se convertirá en el centro de control de los dispositivos domésticos inteligentes.
El asistente funcionará como un controlador para dispositivos del hogar y será compatible con Apple Intelligence, lo que permitirá integrar características de inteligencia artificial directamente en el hogar. Además, este dispositivo contará con un nuevo sistema operativo llamado homeOS, que facilitará la integración con otras aplicaciones de Apple, como Safari, Música, FaceTime y Notas.
El HomePad también podría incorporar el modo en espera del iPhone, con widgets interactivos que permitirán mostrar información útil cuando el dispositivo no esté en uso activo. Esta funcionalidad lo convertiría en un dispositivo multifuncional para la casa.
Últimas Noticias
Modo Naruto en WhatsApp: cómo es el paso a paso para activarlo
Los usuarios pueden conversar dentro de la plataforma con un bot de inteligencia artificial inspirado en un personaje de la serie de anime

Cuatro mitos sobre Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia: ¿se pueden tener varias llaves en diferentes bancos?
Los usuarios pueden asociar diferentes llaves, como su número de celular, identificación o correo electrónico, a una sola cuenta bancaria. Sin embargo, las llaves con códigos alfanuméricos pueden utilizarse en diferentes bancos

No fue como inversor o asesor: la forma en que Bill Gates ayudó a su hija en su nuevo negocio
Más de diez años después de dejar el mundo empresarial, el cofundador de Microsoft aceptó la petición de su hija Phoebe Gates y trabajó por un día en la startup que ella dirige, que usa inteligencia artificial

Starlink en tu celular: países donde está disponible el internet satelital de Elon Musk
En Estados Unidos, por ejemplo, el servicio funciona gracias a una alianza con T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de teléfonos y se conecta automáticamente

Así pueden los ciberdelincuentes convertir una pestaña abierta en una trampa para robar credenciales
Esta modalidad de ataque simula sesiones desconectadas para inducir a los usuarios a entregar datos personales, exponiendo tanto cuentas individuales como sistemas empresariales a riesgos de robo y pérdidas financieras
