
Los empleos remotos se han consolidado como una modalidad de trabajo muy popular debido a las ventajas que ofrecen, como la flexibilidad y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar. Estos trabajos también son codiciados por sus sueldos. Por ejemplo, Google oferta la vacante de gerente de desarrollo de socios cuyo rango salarial anual puede ser entre 138.000 a 207.000 dólares.
Si estás buscando vacantes de este tipo, lo primero que debes hacer es identificar tus habilidades y especializaciones.
Evalúa tus competencias y áreas de experiencia, ya que los trabajos remotos son comunes en campos como tecnología, marketing digital, redacción, diseño gráfico, consultoría y atención al cliente. Definir tu perfil profesional te ayudará a enfocar mejor tu búsqueda.
Por otro lado, la plataforma de transferencias internacionales DolarApp señala que, en algunos campos, podría ser necesario practicar inglés.

DolarApp destaca que el dominio del inglés abre muchas puertas, especialmente porque muchas empresas en Estados Unidos buscan talento en América Latina debido a los beneficios en costos y profesionalismo. Para mejorar tu inglés, puedes utilizar aplicaciones gratuitas como Duolingo.
Además, es importante desarrollar tu marca personal, indica la plataforma. Demuestra tus habilidades y experiencia a través de tu perfil de LinkedIn y otras redes sociales. Conecta con personas que trabajen en empresas donde te gustaría laborar y comparte contenido relevante que resalte tu expertise.
La tecnología y las tendencias laborales cambian rápidamente, por lo que es fundamental participar en cursos y webinars para mantener tus habilidades al día y ser más competitivo en el mercado laboral.
Familiarízate con plataformas como Zoom, Google Meet, Slack y Trello. Muchas de estas herramientas ofrecen recursos y cursos gratuitos para ayudarte a dominarlas, explica la aplicación mencionada anteriormente.

Asimismo, es necesario explorar diversas plataformas de empleo remoto. La inteligencia artificial recomienda los siguientes sitios:
- LinkedIn: Utiliza filtros para buscar ofertas de trabajo remoto.
- We Work Remotely: Ofrece empleos en diferentes sectores, con un enfoque principal en tecnología.
- Remote OK: Plataforma que reúne trabajos en áreas tecnológicas, marketing y otros campos.
- FlexJobs: Requiere una suscripción, pero ofrece ofertas verificadas y de alta calidad.

Cinco consejos para tener entrevista laborales, según la IA
La inteligencia artificial recomienda los siguientes cinco consejos para poner en práctica en una entrevista laboral:
- Prepara tu historia profesional.
La IA recomienda tener bien definida tu trayectoria laboral y saber contar tu historia de forma clara y concisa. Esto incluye resaltar tus logros, habilidades y cómo han sido aplicados en tus trabajos anteriores. Asegúrate de resaltar los aspectos más relevantes para el puesto al que postulas.
- Investiga la empresa y el puesto.
La inteligencia artificial sugiere que antes de la entrevista, investigues a fondo la empresa y el puesto al que te postulas. Conocer la misión, visión, productos o servicios de la empresa te permitirá responder con seguridad a preguntas relacionadas y demostrar tu interés genuino.
- Destaca tus habilidades blandas.
Además de tus habilidades técnicas, las habilidades blandas son cada vez más valoradas por los empleadores. La IA indica que en la entrevista muestres tu capacidad de trabajar en equipo, tu comunicación efectiva, adaptabilidad y resolución de problemas, ya que estos aspectos son cruciales en cualquier entorno laboral.

- Haz preguntas inteligentes.
Durante la entrevista, es clave que también tú hagas preguntas al entrevistador. Indaga sobre la cultura organizacional, los desafíos del puesto o las oportunidades de desarrollo profesional. Esto no solo muestra tu interés, sino también tu disposición para formar parte activa del equipo.
- Practica tus respuestas, pero sé auténtico.
Si bien la práctica es fundamental, la IA aconseja que no memorices respuestas rígidas. Es importante estar preparado para preguntas comunes como “¿Por qué quieres trabajar aquí?” o “¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?”. Sin embargo, lo más importante es que tus respuestas suenen naturales y auténticas. Evita respuestas demasiado ensayadas, ya que los entrevistadores suelen notar cuando no eres genuino.
Últimas Noticias
Apagón en España: cómo saber si un electrodoméstico se me daño
Refrigeradores, televisores y computadora son los aparatos del hogar más vulnerables a los daños generados por afectaciones de energía

Por qué califican el apagón de España como un presunto ciberataque
Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades examinan la hipótesis de un ciberataque que afectó a la red eléctrica y otros servicios esenciales en la península ibérica

Ciberdelincuentes en España roban información personal a través de apps para iPhone y Android
Los estafadores se hacen pasar por compañías legítimas y logran que los usuarios descarguen aplicaciones maliciosas fuera de las tiendas oficiales, exponiéndolos a graves riesgos de privacidad

Cinco trucos para usar de manera efectiva Google Maps en Android Auto
Una de las claves es activar la vista 3D para identificar edificios y puntos claves en grandes ciudades

Por qué se debe desactivar el Bluetooth en el celular cuando estás en un lugar público
Ciberdelincuentes aprovechan que muchas personas usan estas conexiones en sitios como centros comerciales o aeropuertos para robar datos sensibles
