
Cambiar las llantas o neumáticos de un automóvil es crucial por motivos de seguridad, ya que el estado de los mismos afecta directamente la adherencia, estabilidad y capacidad de frenado del vehículo. Por ello, es importante saber con qué frecuencia deben ser reemplazados, incluso si no han sufrido un daño visible.
En el costado del neumático, encontrarás cuatro dígitos que indican la semana y el año de fabricación. Si han transcurrido cinco años o más desde esa fecha, es recomendable revisar los neumáticos con mayor frecuencia. Los fabricantes sugieren no exceder los diez años de uso bajo ninguna circunstancia, según recoge Homecenter.
Para verificar si la banda de rodadura está demasiado desgastada, puedes utilizar un medidor de profundidad, una moneda o fijarte en los indicadores de desgaste presentes en el neumático. En cualquier caso, es recomendable cambiar los neumáticos si la profundidad es de 1.6 mm o menos, ya que este es el mínimo legal en Colombia.
Si detectas anomalías en el neumático, como burbujas, fisuras o agujeros, es posible que necesites reemplazarlo. En ese caso, consulta a un profesional en neumáticos para determinar si es hora de realizar el cambio.

Cómo revisar correctamente el estado de unas llantas
Inspección visual externa
- Desgaste de la banda de rodadura: Observa si la banda tiene un desgaste irregular o excesivo. Si las ranuras de la banda se ven desgastadas o lisas, es una señal clara de que las llantas necesitan ser cambiadas.
- Fisuras o grietas: Revisa cuidadosamente toda la superficie del neumático en busca de fisuras, grietas o cortes en el caucho. Estos daños pueden ser causados por la exposición al sol, la fricción con la carretera o un mal uso de las llantas.
- Burbujas o protuberancias: Si notas burbujas o áreas hinchadas en los costados, es probable que el neumático esté dañado internamente y deba ser reemplazado.
- Objetos incrustados: Verifica que no haya objetos extraños (como clavos o piedras) incrustados en el neumático que puedan causar daños o fugas.

Verificación de la profundidad de la banda de rodadura
- Medidor de profundidad: Usa un medidor de profundidad para verificar el nivel de desgaste de la banda. En general, la profundidad mínima legal es de 1.6 mm en muchos países. Si el neumático está por debajo de este umbral, es necesario reemplazarlo.
- Método de la moneda: Si no tienes un medidor de profundidad, puedes usar una moneda. Coloca una moneda de un dólar en una de las ranuras de la banda de rodadura. Si el borde de la moneda queda visible, significa que el neumático está muy desgastado.
Revisión de la presión de inflado
- Presión correcta: La presión de los neumáticos afecta tanto la seguridad como la eficiencia del combustible. Usa un medidor de presión para verificar que cada neumático tenga la presión recomendada por el fabricante, la cual se encuentra en el manual del vehículo o en una etiqueta dentro de la puerta del conductor.

- Desbalanceo por presión incorrecta: Una presión incorrecta, ya sea alta o baja, puede ocasionar un desgaste desigual de la llanta y problemas de manejo.
Revisión de la alineación y balanceo
- Desgaste irregular: Si observas un desgaste irregular o excesivo en una parte del neumático, podría ser un indicio de que la alineación o el balanceo de las ruedas no está correcto. Esto puede afectar la seguridad y el rendimiento del vehículo.
- Vibraciones o ruidos: Si experimentas vibraciones al conducir o ruidos extraños provenientes de las llantas, puede ser una señal de que hay un problema con el balanceo o el desgaste irregular.

Revisión de los costados
Los daños en los costados de los neumáticos, como cortes, protuberancias o hinchazones, son señales de que los neumáticos podrían estar comprometidos estructuralmente. Cualquier daño en esta área requiere que el neumático sea reemplazado de inmediato, ya que puede resultar peligroso.
Consultar con un profesional
Si encuentras daños o tienes dudas sobre el estado de tus llantas, lo mejor es llevar el vehículo a un profesional en neumáticos. Ellos pueden realizar una inspección más detallada y aconsejarte sobre si es necesario cambiar las llantas o si aún son aptas para su uso.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Microelectrónica
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cirugía en solitario con cámaras guiadas por IA marca un hito en Chile
Tradicionalmente, los asistentes ajustaban manualmente la cámara bajo instrucciones, pero ahora la IA mantiene la visualización óptima de manera autónoma

OnePlus presentaría una pantalla de 165 Hz para su próximo flagship
El presidente de OnePlus China, Li Jie, aprovechó el lanzamiento del iPhone 17 para felicitar públicamente a Apple por adoptar una pantalla de 120 Hz

NotebookLM se transforma en tutor personal con nuevas funciones
Google ha potenciado su herramienta mediante una colaboración con OpenStax, una entidad destacada en la provisión de recursos académicos gratuitos

Vimeo será adquirida por Bending Spoons por USD 1.380 millones
La adquisición coloca a Vimeo bajo el control de una empresa especializada en reestructurar y relanzar servicios digitales de perfil global
