
Las regletas son dispositivos muy útiles en todos los hogares, pero deben usarse de manera adecuada para evitar accidentes. Para ello, es importante conocer los lugares en los que nunca deben ubicarse, con el fin de evitar daños y optimizar su funcionamiento.
Una de las principales recomendaciones es colocar la regleta en un lugar ventilado y evitar cubrirla con objetos, según indica Garza, una empresa especializada en dispositivos inteligentes para el hogar. En consecuencia, las regletas no deben colocarse en zonas cerradas o de difícil acceso, donde la ventilación sea limitada como:
- Bajo muebles o alfombras.
- Dentro de armarios o cajones cerrados donde el aire no circule.
- En el suelo, en áreas de tránsito como son los pasillos.
- Cerca de fuentes de agua como fregaderos, lavadoras o en áreas propensas a la humedad, como los baños.
Aunque tu regleta tenga múltiples tomas, es recomendable no conectar demasiados dispositivos a la vez, ya que esto puede provocar sobrecalentamiento.

También es aconsejable desconectar los dispositivos cuando no se necesiten, especialmente si te vas de viaje. Este sencillo gesto no solo ahorra energía, sino que también contribuye a prolongar la vida útil de los aparatos conectados.
Qué electrodomésticos no conectar a una regleta
Existen varios electrodomésticos que no deben conectarse a una regleta debido al alto consumo de energía que requieren o al riesgo de sobrecalentamiento y posibles accidentes. Estos son:
- Aire acondicionado: Este electrodoméstico consume una gran cantidad de energía y puede sobrecargar la regleta, provocando un riesgo de incendio.
- Microondas: Debido a la potencia que requiere para funcionar, conectar un microondas a una regleta podría resultar en un sobrecalentamiento o en la quema de los componentes internos de la regleta.
- Calentadores eléctricos: Los calentadores, ya sean de agua o de ambiente, tienen una alta demanda de energía. Conectarlos a una regleta puede ser peligroso y puede dañar tanto el calentador como la regleta.

- Secadores de cabello y planchas de ropa: Estos dispositivos de alta potencia también pueden generar sobrecarga si se conectan a una regleta. Lo ideal es conectarlos directamente a una toma de corriente independiente.
- Refrigeradores y congeladores: Son electrodomésticos que están en funcionamiento continuo y consumen mucha energía. No deben conectarse a una regleta, ya que podrían sobrecalentarla y afectar el rendimiento del aparato.
- Hornos eléctricos y tostadoras: Al igual que los microondas y los calentadores, los hornos y tostadoras tienen una alta demanda de energía, lo que puede generar un exceso de calor en la regleta y ocasionar daños.

Qué hacer si una regleta se sobrecalienta
Si una regleta se sobrecalienta, es crucial actuar de inmediato para evitar accidentes. Lo primero es desenchufar la regleta de la toma de corriente. Esto detendrá el flujo de electricidad y reducirá el riesgo de incendio. A continuación, se deben apagar los dispositivos conectados para evitar que sigan generando calor.
Es importante inspeccionar la regleta para verificar si presenta signos de daño, como quemaduras o deformaciones. Si se encuentran alguna de estas señales, lo mejor es reemplazarla inmediatamente.

Una posible causa de sobrecalentamiento es la sobrecarga, por lo que se debe revisar cuántos dispositivos están conectados y evitar hacerlo en una próxima ocasión. No se debe exceder la capacidad máxima de la regleta, que generalmente se indica en el producto.
Si la regleta sigue sobrecalentándose después de haber seguido los anteriores pasos, podría ser señal de un defecto interno o de baja calidad, por lo que es recomendable cambiarla por una nueva.
En estos casos, se recomienda optar por regletas de buena calidad, preferentemente con protección contra sobrecarga y un interruptor de apagado. Esto no solo previene problemas de sobrecalentamiento, sino que también protege los aparatos electrónicos del hogar.
Últimas Noticias
Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Colombia?
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Esta es la tarea que la IA no puede ejecutar bien, según equipo de investigadores
Se puso a prueba una amplia gama de herramientas de IA, incluyendo las populares ChatGPT, Gemini y Grok

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos más populares de este sábado
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

Llegan los hilos a WhatsApp: así podrás seguir varias conversaciones en un mismo chat
La actualización en fase de pruebas permitirá separar debates y proyectos, lo que facilitará la organización en grupos y conversaciones laborales
