
Los audífonos son uno de los accesorios más populares de la vida cotidiana moderna. Usados para escuchar música, atender llamadas o disfrutar de contenido multimedia sin cables, se han convertido en imprescindibles. Sin embargo, una práctica que parece inofensiva, como compartirlos con amigos o familiares, podría poner en riesgo tu salud auditiva.
La respuesta está en las bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden encontrarse en estos pequeños dispositivos, que a menudo pasamos de mano en mano sin pensar en las consecuencias.
Qué riesgo implica compartir los audífonos
Los audífonos, al ser artículos de uso personal y estar en contacto directo con el oído, pueden acumular bacterias y hongos con facilidad. Esto puede resultar en una de las infecciones más comunes del oído: la otomicosis.

Este tipo de infección es causada por levaduras y hongos filamentosos, y aunque es curable con tratamiento médico, provoca dolor e irritación en los oídos. Si no se detecta a tiempo, incluso puede llegar a impedir el uso de audífonos durante un largo período de tiempo, interrumpiendo nuestras actividades cotidianas.
Además de la otomicosis, la práctica de compartir audífonos puede generar otras afecciones como la otitis externa, también conocida como “oído de nadador”. Esta condición es una inflamación del conducto auditivo externo, provocada por la acumulación de bacterias, hongos y humedad. El uso compartido de los audífonos, por lo tanto, aumenta considerablemente el riesgo de sufrir estas infecciones.
Por qué el oído es una zona tan vulnerable
El oído es una de las partes más sensibles del cuerpo humano. Cualquier alteración en su equilibrio natural de bacterias puede abrir la puerta a infecciones graves. Según el experto en salud auditiva, Carlos López, “el oído es una zona muy vulnerable porque está en contacto directo con el cerebro, lo que hace que las infecciones puedan propagarse rápidamente si no se toman precauciones”.

Al compartir audífonos, las bacterias presentes en el conducto auditivo de una persona pueden trasladarse al de otra, lo que facilita la aparición de infecciones.
El daño no solo se limita a las infecciones. En algunos casos, los audífonos pueden incluso provocar lesiones mecánicas o alteraciones en la piel del conducto auditivo, especialmente si se usan de manera incorrecta o se comparten con frecuencia.
La acumulación excesiva de cera en el oído, resultado de un uso inapropiado o excesivo de estos dispositivos, también puede predisponer a infecciones.
Cómo prevenir los riesgos
Los expertos coinciden en que la mejor manera de evitar estos problemas es no compartir los audífonos bajo ninguna circunstancia. Es esencial que cada usuario tenga sus propios audífonos y se encargue de limpiarlos con regularidad.
Si no puedes evitar prestarlos, lo mínimo que se debe hacer es desinfectarlos antes y después de cada uso, utilizando productos adecuados que eliminen cualquier residuo bacteriano o fúngico.
Además, es importante prestar atención al tiempo de uso. Pasar largas horas con los audífonos puestos, especialmente a alto volumen, no solo aumenta el riesgo de infecciones, sino también de pérdida auditiva.
Asegurarse de que los dispositivos estén bien ajustados y no causen incomodidad también puede prevenir problemas de salud a largo plazo.

Finalmente, para aquellos que no pueden resistirse a compartir los audífonos, los expertos recomiendan una limpieza profunda y regular del dispositivo.
Utilizar productos antisépticos y toallitas desinfectantes es una forma efectiva de reducir los riesgos de transmisión de infecciones. No obstante, lo más seguro sigue siendo no compartirlos y evitar el contacto directo con los oídos de otras personas.
Aunque los audífonos son herramientas útiles para muchas actividades cotidianas, compartirlos puede traer consecuencias serias para la salud auditiva. La prevención pasa por mantener una correcta higiene, evitar el intercambio entre usuarios y ser conscientes de los riesgos que implica el contacto cercano con nuestros oídos. Así que la próxima vez que consideres prestar tus audífonos, piensa en tu salud y la de los demás.
Últimas Noticias
Sundar Pichai, CEO de Google: “La IA es más profunda que otros cambios, permite crear y auto-mejorarse”
Tras el evento Google I/O, en entrevista con el pódcast Decoder, detalló cómo la compañía impulsa una nueva era tecnológica con productos innovadores, herramientas accesibles y una visión que transforma la interacción con la web y el desarrollo de aplicaciones

WhatsApp llega a iPad, una de las esperas más celebradas: cómo descargar la app
Esta versión ofrece una experiencia optimizada con diseño de doble panel y funciones multitarea

Descubre los códigos secretos de Netflix para desbloquear todas las películas y series de terror
Unos sencillos códigos te permiten explorar de una forma sencilla muchos de los títulos de la plataforma que quizá no conocías

Furor en Brasil con los muñecos ‘reborn’, la moda de tener un bebé como si fuera un humano
Desde hospitales hasta tribunales, las muñecas hiperrealistas con sensores y funciones automatizadas comienzan a ocupar espacios diseñados para humanos, desatando un debate sobre el uso simbólico de la tecnología

El sube y baja de las criptomonedas: así cotizan
Las monedas virtuales han tenido alzas y bajas en las últimas horas
