
Las notas de voz de WhatsApp han facilitado la comunicación para muchos usuarios que no tienen tiempo para escribir o desean enviar mensajes muy largos. Sin embargo, hay momentos en los que las personas no pueden escuchar estas grabaciones y necesitan la información que está en el mensaje. Es por esto que WhatsApp habilitó, desde el año pasado, la transcripción de las notas de voz en la aplicación.
“Nos complace presentarte las transcripciones de mensajes de voz. Los mensajes de voz que recibes pueden transcribirse a texto para que puedas participar de las conversaciones sin importar lo que estés haciendo”, señaló la compañía a través de su blog.
La transcripción de notas permite convertir los mensajes de voz en texto gracias a una nueva función que la plataforma está implementando a nivel global. Según Meta, esta herramienta permitirá transcribir audios en idiomas como inglés, español, portugués, ruso e hindi, con la promesa de añadir más lenguas en el futuro.
Con esta innovación, la plataforma busca facilitar la comunicación en situaciones donde escuchar un mensaje de voz no es posible o práctico, como en entornos ruidosos o durante actividades que requieren concentración.

De acuerdo con lo publicado por la plataforma, las transcripciones se generan directamente en el dispositivo del usuario, lo que asegura que ni WhatsApp ni terceros puedan acceder al contenido de los mensajes.
Este enfoque asegura la privacidad del usuario, ya que los mensajes de voz continúan protegidos mediante cifrado de extremo a extremo. Esta característica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también mantiene intacta la seguridad de las conversaciones.
Cómo activar y utilizar la transcripción de mensajes de voz
Para habilitar esta nueva función, los usuarios deben dirigirse a la sección de ajustes en la aplicación. Después deben entrar a “Chats” y, finalmente, seleccionar “Transcripciones de mensajes de voz”. Desde allí, se puede activar o desactivar la herramienta y elegir el idioma en el que se desea que aparezcan las transcripciones.

Una vez activada la función, el procedimiento para transcribir un mensaje de voz es igualmente intuitivo. En dispositivos iOS, los usuarios deben mantener presionado el mensaje de audio y seleccionar la opción “Transcribir” en el menú emergente.
En Android, el proceso es similar, aunque la opción se encuentra en el menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Al realizar esta acción, el contenido del mensaje de voz aparecerá en forma de texto justo debajo del icono de reproducción del audio.
WhatsApp aclaró que esta funcionalidad no solo se aplica a los mensajes de voz recibidos después de activar la herramienta, sino también a aquellos que ya se encuentran almacenados en el historial de chats. Esto significa que los usuarios podrán transcribir audios antiguos sin necesidad de haber tenido la función habilitada previamente.
La introducción de esta herramienta también representa un avance significativo en términos de accesibilidad. Los mensajes de voz, aunque prácticos para muchos, pueden ser un desafío en determinadas circunstancias.
Además, la posibilidad de activar o desactivar la función según las preferencias individuales y de elegir el idioma de las transcripciones permite que el usuario gestione las funciones de la aplicación a su preferencia. Algo que no sucedió con la implementación de Meta AI, que llegó a todos los usuarios de la plataforma.

Aunque esta función no ha sido implementada en todos los dispositivos y depende, en gran medida, de la actualización de la aplicación, soluciona un problema que muchos usuarios tenían.
Esta actualización no solo responde a las necesidades de los usuarios, sino que refuerza la posición de la plataforma como una de las aplicaciones de mensajería más innovadoras y seguras del mercado.
Últimas Noticias
Cuáles fueron las críticas de Mario Vargas Llosa al internet y las redes sociales: un legado también tecnológico
A lo largo de su vida, el escritor peruano emitió varias advertencias sobre los peligros que estas herramientas tecnológicas representaban para la construcción de una sociedad libre

La pregunta que siempre debes hacer cuando te pidan dinero o datos personales en una llamada
Las voces clonadas con inteligencia artificial han hecho más difícil reconocer si un amigo o familiar está de verdad en apuros o se trata de una estafa

Las mejores imágenes de Semana Santa para enviar por Whatsapp
Una de las opciones es pedirle a la inteligencia artificial de Meta que nos cree una imagen especifica con la oraciones que queremos compartir

Estas son las mejores frases para enviar en Semana Santa para enviar por WhatsApp
A través de estas oraciones y reflexiones es posible profundizar en la fe durante estos días tan importantes para los cristianos

Valor de ethereum y otras principales criptomonedas para este 14 de abril
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, registró un cambio de -0,51% en el último día
