Si no tienes señal en el celular, prueba estos cuatro trucos para solucionar el problema

En momentos de emergencia, dificultades para acceder a la red puede poner en riesgo la capacidad de comunicarse rápidamente para solicitar ayuda

Guardar
Esta situación puede presentarse en
Esta situación puede presentarse en diferentes espacios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La pérdida de señal en el celular es una situación frustrante que afecta tanto la comunicación como el acceso a servicios en línea. Sus causas son variadas y pueden ir desde obstrucciones físicas hasta problemas técnicos más complejos.

Las interferencias ocasionadas por materiales como concreto, metal o incluso ciertos vidrios, son factores comunes que bloquean la recepción de las ondas radioeléctricas. A nivel de ubicación, estar en un sótano, un edificio de varios pisos o zonas con un alto grado de interferencia puede hacer que la señal se vuelva inconsistente.

Asimismo, el impacto de una mala señal no solo se limita a una conexión deficiente para hacer llamadas o enviar mensajes. La pérdida de cobertura afecta a la conexión a internet, impidiendo la navegación fluida en aplicaciones, redes sociales o servicios streaming.

Dónde ubicarse para tener una mejor señal en el celular

En lugares alejados o con
En lugares alejados o con paredes muy gruesas pueden presentarse problemas con la red. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los primeros pasos cuando se experimenta una señal débil es cambiar de ubicación. Las ondas de radio que transmiten la señal del teléfono pueden verse bloqueadas por paredes gruesas, materiales metálicos o ciertos tipos de vidrio, lo que impide la recepción adecuada.

En una zona cerrada o con muchas barreras físicas, como un sótano o un edificio con muros, hay que buscar un área más abierta, cerca de una ventana o en un lugar sin demasiados obstáculos para mejorar la señal.

En áreas rurales o montañosas, donde las torres de telecomunicaciones pueden estar alejadas, cambiar a un lugar elevado puede ser una opción eficaz. Subir a un punto más alto permitirá que el dispositivo capte señales desde distancias más largas.

En qué momento se debe activar el modo avión en el celular

Este modo permite que el
Este modo permite que el celular reacciones a una nueva red. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra opción efectiva es activar el modo avión y desactivarlo después de unos segundos. Este procedimiento puede ser útil cuando la señal se pierde de forma repentina o cuando el dispositivo parece estar atrapado en una red de baja calidad.

Al activar el modo avión, el teléfono se desconecta de la red, lo que permite que busque una señal nueva y más fuerte una vez que se desactiva el modo.

Para hacerlo, solo hay que acceder a la barra de configuración rápida, ya sea en un teléfono Android o iPhone, y seleccionar el ícono del avión. Luego hay que esperar entre 10 y 15 segundos y desactivar el modo avión para que el dispositivo vuelva a reconectarse con la red más cercana y estable.

Por qué se debe reiniciar el teléfono

Esta acción soluciona varios errores
Esta acción soluciona varios errores en el teléfono. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si activar el modo avión no soluciona el problema, reiniciar el dispositivo es una opción más. Este método es uno de los más clásicos, pero uno de los más efectivos. Al reiniciar el dispositivo, no solo se restablece la conexión a la red, sino que se solucionan posibles fallos internos que afectan su rendimiento.

El proceso de reinicio varía según el modelo del teléfono, pero generalmente implica mantener presionado el botón de encendido, y en algunos casos, el botón de volumen hacia abajo, hasta que aparezca la opción de apagar o reiniciar.

Es clave esperar unos segundos después de apagar el dispositivo antes de encenderlo nuevamente, para garantizar que todos los sistemas se reinicien correctamente. Este reinicio puede ser suficiente para restaurar la conectividad, sobre todo si el dispositivo ha estado funcionando durante mucho tiempo sin un reinicio.

Qué hacer si ninguna medida funciona

Desde los ajustes del teléfono
Desde los ajustes del teléfono se puede encontrar esta opción. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las actualizaciones de software son esenciales para mantener el teléfono en funcionamiento de manera óptima, porque incluyen mejoras en la conectividad y la gestión de redes móviles.

Si el problema persiste, es clave verificar si hay actualizaciones pendientes en el dispositivo. Para realizar esto, solo es necesario acceder a la sección de “Actualización de software” en los ajustes del teléfono.

Si las actualizaciones no resuelven el problema, el siguiente paso es restablecer los ajustes de red. Esta opción elimina todas las configuraciones de WiFi, datos móviles y Bluetooth guardadas en el dispositivo. En dispositivos Android, esta opción se encuentra en el menú de “Administración general”, mientras que en iPhone se accede a través de “General” y luego “Restablecer”.