
Samsung ha mostrado avances en la gestión de la batería de sus teléfonos inteligentes con la llegada de One UI 7, su más reciente actualización de software. Esta nueva versión incluye un menú específico que permite a los usuarios conocer con precisión el estado de la batería de sus teléfonos, lo que podría cambiar la forma en que los consumidores gestionan la vida útil de sus dispositivos.
Esta función, que hasta ahora no está integrada de manera predeterminada en el sistema operativo Android, ofrece datos detallados sobre diversos aspectos de la batería, como su capacidad, el número de ciclos de carga realizados y su estado de salud expresado en porcentaje.
Este último dato es relevante, porque permite a los usuarios identificar si la batería ha presentado una degradación severa, y si es necesario reemplazarla.
Cómo acceder a esta función en teléfonos Samsung

Para acceder a esta nueva herramienta en los dispositivos de Samsung, los usuarios deben dirigirse a la sección de ajustes, seleccionar el apartado de batería y buscar la opción denominada “Información de la batería”.
Una vez dentro, se despliega un menú con siete apartados que incluyen datos como la fecha de fabricación de la batería, el día en que se usó por primera vez, el número de ciclos de carga, la capacidad actual, el porcentaje de carga, el estado de la batería y si está conectada a una fuente de energía.
Asimismo, desde hace varios años, también Apple ha ofrecido a los usuarios de iPhone, herramientas para monitorear el estado de la batería de sus dispositivos.

Estas herramientas permiten conocer la degradación sufrida y el número de ciclos de carga, lo que facilita la detección de problemas y la toma de decisiones sobre el reemplazo de la batería. Ahora, Samsung ha decidido implementar una función similar en su interfaz One UI 7, lo que representa un avance importante en la experiencia del usuario.
Cuáles son los nuevos modelos de Samsung
El lanzamiento de esta función coincide con la presentación de los nuevos modelos de la serie Samsung Galaxy S25, que incluye el Galaxy S25 Ultra, el Galaxy S25 y el Galaxy S25+.

Estos dispositivos están equipados con el procesador Snapdragon 8 Elite For Galaxy, una versión optimizada que promete no solo un rendimiento superior, sino también una notable eficiencia energética. La combinación de este procesador con las nuevas herramientas de software enfocadas en la batería podría traducirse en una mejora en la autonomía de los dispositivos.
Aunque esta mejora dependerá en gran medida de los patrones de uso de cada usuario, la capacidad de monitorear la salud de la batería en tiempo real podría ayudar a optimizar su rendimiento a largo plazo.
Cuándo podría estar disponible en Android
Esta función es exclusiva de Samsung en la actualidad, así que aún no está claro si será adoptada por otras marcas o si se integrará como una característica estándar en futuras versiones de Android, como podría ser el caso de Android 16.

De ser así, esto podría marcar un cambio importante en la forma en que los fabricantes gestionan la durabilidad de las baterías, teniendo en cuenta tanto el hardware como el software, al proporcionar información detallada y accesible sobre el estado de la batería, la compañía permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento de sus dispositivos
También, la implementación de esta herramienta podría fomentar una mayor transparencia por parte de los fabricantes, permitiendo a los usuarios comparar cómo diferentes marcas manejan el cuidado de las baterías en sus dispositivos.
Esto, a su vez, podría influir en las decisiones de compra de los consumidores, quienes cada vez valoran más la sostenibilidad y la durabilidad de los productos tecnológicos.
Últimas Noticias
¿Cómo pedirle a ChatGPT que haga una imagen? 10 ideas de prompts que te ayudarán
Gracias a la inteligencia artificial de OpenAI, es posible obtener ilustraciones únicas en poco tiempo a través de instrucciones textuales precisas y explicativas

Chery Super Hybrid: la travesía latinoamericana que puso a prueba la quinta generación híbrida CSH
De los 4.800 metros de altitud en los Andes peruanos hasta los desiertos más áridos, los vehículos híbridos de Chery recorrieron 8.900 kilómetros por 10 países de la Panamericana para demostrar que la movilidad sostenible no está reñida con la potencia. El resultado: la quinta generación de la tecnología CSH se consolida como un nuevo estándar en eficiencia, seguridad y confort

Cómo usar ChatGPT con archivos: subir PDFs, planillas y documentos
La inteligencia artificial puede ser útil para que los estudiantes interactúen con documentos extensos y optimicen su tiempo de trabajo
Extensiones y plugins de ChatGPT: cómo instalar y usarlos en tu día a día
Herramientas adicionales integradas en la inteligencia artificial de OpenAI permiten realizar tareas diversas sin abandonar el chat, desde edición gráfica hasta trabajos académicos
