
La inteligencia artificial ha logrado resolver una operación matemática que para algunas personas puede resultar complicada debido a que integra varios pasos. Se trata de 6 x 4 - 10 (5 - 2), cuyo resultado es -6, según ChatGPT.
Esta IA especifica que el paso a paso para hallar la respuesta es el siguiente:
- 5−2=3
- 6×4−10×3
- 6×4=24 y 10×3=30
- 24−30=−6
Dicho proceso debe realizarse teniendo en cuenta el orden de las operaciones, el cual establece la secuencia en la que se deben realizar las operaciones matemáticas para obtener el resultado correcto. Esto se organiza generalmente con el acrónimo PEMDAS (en inglés), o PARES (en español):
- P: Paréntesis, primero se resuelven las operaciones dentro de los paréntesis.
- A: Exponentes, se resuelven las potencias y raíces.
- R: Multiplicación y división, se realizan de izquierda a derecha según aparezcan en la expresión.
- E: Suma y resta, se hacen al final, también de izquierda a derecha.

Cómo practicar matemáticas con ChatGPT
Practicar matemáticas con ChatGPT es una forma eficiente de mejorar las habilidades en esta área. Se le puede pedir la resolución de ejercicios matemáticos de distintos niveles, desde operaciones básicas hasta temas más avanzados como álgebra, cálculo o geometría. Además, si se necesita una explicación detallada, ChatGPT desglosará los pasos de cada problema, facilitando la comprensión del proceso.
En caso de dudas sobre conceptos matemáticos, ChatGPT proporciona explicaciones. Por ejemplo, los usuarios cuentan con la posibilidad de solicitar una explicación sobre cómo resolver ecuaciones cuadráticas o qué es una derivada.
Si una persona ha resuelto ejercicios previamente y se desea verificar las respuestas, esta inteligencia artificial puede hacerlo. De ser necesario, se identificarán errores y se explicarán los pasos necesarios para corregirlos. Además, es posible solicitar desafíos matemáticos o acertijos que requieran un enfoque lógico, lo que hace que la práctica sea más dinámica y entretenida.
Si se está trabajando con matemáticas aplicadas, como en economía, física o informática, dicha herramienta impulsada por IA ayuda a resolver problemas que involucren estos campos, explicando cómo los conceptos matemáticos se utilizan en situaciones del mundo real.

Cómo utilizar Google Lens para resolver tareas de matemáticas
El proceso para resolver una tarea de matemática con la ayuda de Google Lens es el siguiente:
- Abrir la aplicación móvil de Google Lens en Android y en iOS integrada como una herramienta de Google.
- Apuntar la cámara hacia el lugar donde se encuentra el problema o operación matemática.
- Pulsar el ícono de la lupa.
- La aplicación visualizará el paso a paso para resolver la tarea.
Google Lens es una herramienta de reconocimiento visual que utiliza la inteligencia artificial para interpretar imágenes y proporcionar resultados relacionados con lo que se está observando.
En el caso de las operaciones matemáticas, Google Lens tiene la capacidad de resolver problemas matemáticos a través del reconocimiento de texto y símbolos en imágenes, lo cual se logra mediante una serie de pasos y tecnologías de procesamiento.

Cuando se escanea una operación matemática (por ejemplo, una ecuación escrita a mano o impresa) con Google Lens, la herramienta identifica los números, operadores y símbolos matemáticos en la imagen.
Posteriormente, el sistema utiliza algoritmos de procesamiento de imágenes y reconocimiento óptico de caracteres (OCR, por sus siglas en inglés) para convertir la imagen en texto.
Una vez que se extrae el texto, Google Lens puede analizarlo y procesarlo con algoritmos matemáticos, de forma similar a cómo una calculadora o un software de álgebra resolvería una ecuación. Si se trata de una operación sencilla, como una suma o resta, el proceso es casi inmediato.
Si la operación es más compleja (por ejemplo, una ecuación cuadrática o un problema de álgebra), Google Lens puede ofrecer un paso a paso para resolverlo.
Últimas Noticias
Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 3 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es la cotización de esta criptomoneda
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Este es el valor de la criptomoneda tether este 3 de septiembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Así puedes convertir tu TV LG en el centro artístico de la sala
Para utilizar Gallery+ es importante que el televisor LG cuente con la última versión de webOS

¿Cuál es el verdadero significado de tecnología?
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
