
Apple enfrenta una queja ante el fiscal de París, debido a que presuntamente la compañía realizó prácticas indebidas en el manejo de datos personales al grabar interacciones con Siri, su asistente virtual. Este proceso fue reportado Le Monde y la unidad de investigación de Radio France.
Señalan que la queja es respaldada por la ONG, Liga de Derechos Humanos y se fundamenta en la información proporcionada por Thomas Le Bonniec, un ciudadano francés que trabajó durante varios meses analizando grabaciones de Siri.
Le Bonniec se trasladó a Cork, Irlanda, en 2019, después de responder a un anuncio de trabajo como analista de datos. Su empleador era Globe Technical Services, una empresa subcontratada por Apple para analizar el contenido de las grabaciones obtenidas por dispositivos como iPhone y AirPods.

En su trabajo diario, Le Bonniec tenía que procesar alrededor de 1300 grabaciones, que consistían en audios tomados por Siri. Su tarea consistía en corregir las transcripciones automáticas y etiquetar los archivos cuando eran grabaciones accidentales o incomprensibles.
A continuación, un equipo especializado verificaba la identificación de palabras clave en las conversaciones, como nombres de marcas, películas o artistas, indica la queja.
Según el testimonio de Le Bonniec, los analistas de datos, en ocasiones, tenían acceso no solo a las grabaciones de Siri, sino también a datos de aplicaciones instaladas en los dispositivos de los usuarios.
Esto podría permitir a un operador identificar, mediante la comprobación cruzada de la información, quién era el dueño del dispositivo. Los medios citados indican que en la queja, Le Bonniec aportó capturas de pantalla de las interfaces de trabajo y documentos de formación que recibió durante su labor, como evidencia de que este acceso a datos personales podría haberse realizado de manera indebida.

Apple podría estar próximo a presentar un nuevo iPhone SE
El próximo 19 de febrero, Apple celebrará un evento especial en el que se espera que se presente la nueva generación de iPhone SE, considerado el modelo más económico de la compañía.
La noticia fue confirmada por el propio Tim Cook, CEO de Apple, quien en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter) anunció: “Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia”, acompañado de un GIF del logotipo de la compañía.
El dispositivo, provisionalmente denominado iPhone SE 4, marcaría un cambio respecto a las generaciones anteriores de esta línea de teléfonos. Desde su primer lanzamiento en 2016 y con un diseño que no ha variado sustancialmente desde iPhone 8 en 2017, iPhone SE se ha caracterizado por mantener un estilo más clásico.
Sin embargo, el modelo esperado representaría una transformación completa, adoptando un diseño inspirado en los iPhone 14, según algunas filtraciones.

Entre los principales cambios, destacaría la eliminación del botón físico de Touch ID y los bordes gruesos de la pantalla, elementos característicos de las versiones anteriores. En su lugar, el nuevo modelo contaría con Face ID, integrado mediante una muesca o “notch”, tal como ocurre con los modelos más recientes de Apple.
Este rediseño también podría implicar la incorporación de tecnologías avanzadas que suelen estar reservadas para los modelos de gama alta, aunque manteniendo un precio más asequible, la premisa central del iPhone SE.
El apartado fotográfico también recibiría una importante actualización. Según informó Bloomberg, la cámara trasera del iPhone SE 4 podría incorporar un sensor de 48 megapíxeles, el mismo que se encuentra en los modelos más recientes como el iPhone 15 y el iPhone 16.
Por su parte, la cámara frontal contaría con un sensor de 12 megapíxeles, mejorando la calidad de las videollamadas y las selfies. Además del rediseño, el lanzamiento del iPhone SE 4 podría ser una estrategia de Apple para adelantarse a la competencia, que en las últimas semanas ha anunciado nuevos productos.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: tipos de hardware
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

El dilema de Apple: fabricar un iPhone en EE. UU. podría triplicar su precio final
La fabricación de alta tecnología en ese país es uno de los objetivos del presidente, Donald Trump. Todo producto que venga desde China a Estados Unidos tiene aranceles del 54%, desde el próximo 9 de abril

Si tienes un iPhone, sigue estos consejos de seguridad: ayudará en casos de robo o pérdida
Configurar funciones básicas como actualizaciones, bloqueo y permisos puede marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de ciberataques

Vuelve a la infancia y juega con Google atrapando Pokémon desde cualquier dispositivo
Esta pequeña experiencia permite encontrar a los 151 pokémon de la primera generación con la que muchos crecieron

Cambió su iPhone por un smartwatch de niños para evitar el estrés y este fue el increíble resultado
Una de las situaciones que se hicieron recurrentes en este experimento fue la ansiedad por revisar continuamente el teléfono
