
Una de las soluciones en casa es conectar diferentes dispositivos a un mismo enchufe o regleta, algo que en ciertos casos puede ser un problema por un potencial riesgo de incendio, por el uso inapropiado o la sobrecarga de los circuitos eléctricos. Este es el caso de dos electrodomésticos que nunca deben enchufarse juntos: la plancha y el aire acondicionado.
Sin embargo, hay otros dispositivos que tampoco deben ir juntos por el mismo problema, al ser productos que generan mucho calor y los riesgos están más latentes que otras combinaciones que normalmente se hacen en estas conexiones.
Por qué no se deben conectar juntos la plancha y el aire acondicionado
Tanto la plancha como el aire acondicionado son dispositivos que requieren una considerable cantidad de energía para su funcionamiento. La plancha, por ejemplo, puede necesitar entre 1.000 y 3.000 vatios, dependiendo de su modelo y características.
Este consumo elevado de electricidad genera una alta demanda de energía, que, al ser conectada a un circuito eléctrico que no puede soportarlo, aumenta el riesgo de sobrecalentamiento. En el caso del aire acondicionado, la potencia también es un factor clave. Los modelos pequeños requieren entre 1.500 y 2.000 vatios, mientras que los más grandes pueden superar los 4.000 vatios.

Cuando ambos dispositivos, la plancha y el aire acondicionado, se conectan a una misma regleta o circuito, la demanda total de energía puede superar la capacidad de la instalación eléctrica. Las regletas suelen tener un límite de capacidad de entre 2.500 y 3.000 vatios.
Si la suma de la potencia que requieren ambos electrodomésticos excede ese límite, se genera una sobrecarga que, además de incrementar el riesgo de incendio, puede dañar los dispositivos y reducir su vida útil.
La sobrecarga de un circuito eléctrico es una de las principales causas de incendio en los hogares. Cuando se conectan demasiados aparatos a un solo enchufe, se corre el riesgo de que la capacidad del sistema eléctrico sea superada.
Esta sobrecarga provoca el sobrecalentamiento de los cables y componentes de las regletas, lo que puede resultar en un cortocircuito. Si este sobrecalentamiento entra en contacto con materiales inflamables, como cortinas, alfombras o muebles, puede desencadenar un incendio.

Los cables eléctricos, con el paso del tiempo, pueden deteriorarse. El desgaste, los cortes o el pelado del aislamiento pueden generar chispas cuando se conectan dispositivos en mal estado. Esta situación es aún más peligrosa cuando se conectan dispositivos de alto consumo energético, como la plancha o el aire acondicionado, que intensifican la carga sobre los cables y aumentan las probabilidades de que ocurra un cortocircuito.
Otros electrodomésticos que no pueden conectarse juntos
- Calefactores eléctricos y secadores de cabello
Tanto los calefactores eléctricos como los secadores de cabello requieren un alto consumo de energía. Los calefactores, especialmente durante los meses de invierno, pueden consumir grandes cantidades de electricidad al intentar calentar el ambiente. Los secadores de cabello, por su parte, también necesitan una cantidad considerable de energía para calentar el aire rápidamente y secar el cabello.
- Microondas y horno eléctrico
El microondas y el horno eléctrico son electrodomésticos que también requieren una cantidad significativa de energía. El microondas funciona mediante ondas electromagnéticas, lo que genera un alto consumo eléctrico en poco tiempo. Los hornos eléctricos, por su parte, utilizan resistencias para generar calor y alcanzar temperaturas elevadas para cocinar los alimentos.
Ambos dispositivos, al ser conectados en un mismo circuito, pueden provocar una sobrecarga similar a la de los calefactores y secadores de cabello. El riesgo aumenta cuando se emplean en conjunto, ya que tanto el microondas como el horno eléctrico generan calor durante su funcionamiento.

- Lavadora y plancha
La lavadora y la plancha, aunque no generan calor de manera tan intensiva como otros electrodomésticos, también presentan un riesgo si se conectan al mismo circuito. La lavadora consume una cantidad considerable de energía para realizar el ciclo de lavado, y la plancha requiere entre 1.000 y 3.000 vatios.
Si ambos electrodomésticos se conectan en la misma regleta o enchufe, se puede generar un sobrecalentamiento en el sistema eléctrico, lo que podría desencadenar un cortocircuito.
Últimas Noticias
Cuáles son las películas más populares en X este día
La lista de títulos que están en boca de los internautas

Glosario de tecnología: qué significa Innovación digital
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Cómo tener más espacio en WhatsApp para guardar fotos y videos: guía para limpiar la papelera
La aplicación de Meta suele ser una de las que mayor impacta en el almacenamiento del teléfono, y puede ocasionar problemas al descargar nuevos archivos o actualizaciones

Cómo eliminar un virus de tu celular Android y recuperar su funcionamiento
Uno de los métodos radicales es realizar un restablecimiento de fábrica, pero se perderán todos los archivos guardados en el teléfono

Paso a paso para activar el modo capibara en WhatsApp
Con ayuda de la inteligencia artificial de Meta, usuarios de teléfonos Android y iPhone pueden personalizar la aplicación de forma gratuita
