
Paul McCartney, exmiembro de The Beatles, habló sobre la inteligencia artificial (IA) después de que ganara el Grammy junto a su exgrupo como Mejor Interpretación de Rock por la canción ‘Now and then’, que utilizó IA para revivir a Lennon y a Harrison.
En un reciente evento en el Reino Unido, McCartney instó al gobierno británico a tomar medidas decisivas para proteger la integridad de los creadores frente a un panorama digital que está cambiando rápidamente.
Según el músico, la IA está siendo utilizada de formas que podrían poner en peligro el sustento de los artistas, con implicaciones que van desde la reproducción no autorizada de su trabajo hasta la creación de obras fraudulentas que utilizan sus voces o estilos sin su consentimiento.
La capacidad de la IA para imitar voces, estilos musicales y composiciones enteras ha creado un ambiente en el que la autenticidad de la autoría se ve comprometida. McCartney, quien ha sido una figura central en la evolución de la música popular, se mostró particularmente alarmado por la posibilidad de que los artistas sean explotados por medio de tecnologías que “estafan” o tergiversan su trabajo.

Una de las cuestiones más delicadas es la capacidad de los sistemas de IA para generar música que suena sorprendentemente similar a la de artistas famosos, como McCartney mismo.
En lugar de ser una herramienta de apoyo para los músicos, algunas de estas aplicaciones podrían ser utilizadas por terceros para crear canciones que simulan el estilo de un artista sin contar con su participación o aprobación. Esto no solo pone en riesgo los derechos de autor, sino que también socava la originalidad y el esfuerzo creativo detrás de la obra musical.
El músico, quien ha mantenido una exitosa carrera tanto como solista como parte de The Beatles, señaló que el problema no se limita solo a la música, sino que se extiende a las artes en general.
La imitación digital de una persona, ya sea a través de su voz o de su estilo de interpretación, puede llevar a la creación de contenido que puede ser confundido con trabajos legítimos de los artistas originales.
Algo que para el músico de Liverpool funcionó de manera diferente en la creación de ‘Now and then’, puesto que la canción había sido creada por los miembros de la banda décadas atrás y la IA se remitió a limpiar impurezas y rescatar las grabaciones que había hecho el grupo antes de que se separaran.
Para McCartney, lo mencionado pone en evidencia la necesidad de que el gobierno británico, y por extensión, los gobiernos de todo el mundo, regulen de manera efectiva el uso de estas tecnologías para garantizar que los creadores mantengan el control sobre sus obras.

Además, el exintegrante de The Beatles remarcó que la legislación actual no está preparada para enfrentar los desafíos planteados por la IA en la industria del entretenimiento. Según McCartney, es esencial que se adapten las leyes de derechos de autor y propiedad intelectual a las nuevas realidades tecnológicas.
Por otro lado, el bajista inglés también resaltó la importancia de educar al público y a los propios artistas sobre los riesgos que la IA presenta. La mayoría de los consumidores de música pueden no ser conscientes de que están escuchando una canción generada por una máquina y no por un músico humano.

Para el músico, esto puede llevar a la desvalorización del trabajo artístico y, a largo plazo, a un entorno en el que la creación genuina se ve opacada por una sobreproducción de contenidos artificiales que carecen de la esencia humana.
El exbajista de The Beatles concluyó su intervención diciendo que, aunque la tecnología tiene un inmenso potencial, debe ser utilizada de manera ética y respetuosa con los derechos de los artistas.
Últimas Noticias
Epic Games Store confirma qué juegos podrán descargarse sin pagar del 11 al 18 de septiembre de 2025
La selección incluye acción futurista, puzles visuales y estrategia por turnos en un mismo paquete semanal

WhatsApp transformará las videollamadas con fondos personalizados usando IA
Los usuarios podrán pedirle a Meta AI que genere un fondo para sus videollamadas, logrando que cada comunicación cuente con su estilo

Gemini estrena plantillas prediseñadas para potenciar la edición de fotos con IA
La herramienta ya generó más de 200 millones de imágenes en menos de dos semanas desde su lanzamiento global

Los robots con IA ya realizan tareas del hogar: doblan toallas y organizan la vajilla
El androide desarrollado por la empresa Figure logró cargar platos en un lavavajillas con la ayuda del sistema de inteligencia artificial Helix

Evita hacer esto al calentar alimentos en el microondas: podría incrementar el consumo energético en casa
Es importante desconectar el electrodoméstico cuando no se usa, ya que los aparatos en stand-by continúan consumiendo energía, fenómeno conocido como ‘gasto fantasma’
