Por primera vez la NASA usa Twitch para una transmisión en vivo: cómo ver imágenes desde la estación espacial internacional

En el canal oficial se transmitirán fragmentos de caminatas espaciales y los usuarios podrán interactuar con astronautas profesionales para entender cómo es su experiencia mientras están orbitando la Tierra

Guardar
Su incursión a esta plataforma
Su incursión a esta plataforma es una forma de acercar a las nuevas generaciones a este tipo de temas. (Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich)

Por primera vez en su historia, la NASA llevará a cabo un evento en vivo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) a través de la plataforma de streaming Twitch. Según informó la agencia, el evento se realizará el miércoles 12 de febrero a las 11:45 a.m. (hora del Este) y permitirá a los espectadores interactuar directamente con los astronautas, quienes responderán preguntas sobre la vida en órbita y las investigaciones en condiciones de microgravedad.

De acuerdo con la NASA esta transmisión será la primera diseñada específicamente para Twitch desde la EEI, aunque la agencia ya ha utilizado esta plataforma en ocasiones anteriores para otros eventos.

Durante la transmisión, los astronautas Don Pettit, actualmente a bordo del laboratorio orbital, y Matt Dominick, quien recientemente regresó a la Tierra tras participar en la misión Crew-8, compartirán detalles sobre su experiencia en el espacio.

Cómo ver en vivo imágenes desde la Estación Espacial Internacional

Así es el canal oficial
Así es el canal oficial de la NASA en esta plataforma. (Foto: Twitch)

Los interesados en acceder a este contenido de la NASA deben entrar a su navegador de confianza y escribir la siguiente URL: https://www.twitch.tv/nasa o en su defecto descargar la aplicación en su celular y buscar el canal oficial de la agencia espacial.

La NASA destacó que este evento forma parte de un esfuerzo más amplio por explorar nuevas plataformas digitales y llegar a públicos más diversos. Brittany Brown, directora de la División de Tecnología y Digitalización de la Oficina de Comunicaciones de la NASA en Washington, explicó que Twitch es una herramienta clave en este objetivo.

“Este evento de Twitch desde el espacio es el primero de muchos”, afirmó Brown. “Además de nuestras caminatas espaciales, lanzamientos y aterrizajes, organizaremos más transmisiones exclusivas de Twitch como esta. Twitch es una de las muchas plataformas digitales que usamos para llegar a nuevas audiencias y entusiasmarlas con todo lo relacionado con el espacio”.

En las transmisiones podrán ver
En las transmisiones podrán ver detalles de cómo se logran varias hazañas en el espacio. (Foto: NASA)

La transmisión buscará destacar las oportunidades que ofrece la NASA para que los usuarios de Twitch se involucren en proyectos relacionados con: la ciencia y la tecnología.

Entre estas iniciativas se encuentran programas de ciencia ciudadana y actividades educativas en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), diseñadas para inspirar a la llamada Generación Artemisa, el grupo de jóvenes que podría liderar la próxima etapa de la exploración espacial.

Cómo la NASA ha interactuado con los canales digitales

Las estrategias de la Agencia
Las estrategias de la Agencia han sido mostradas en otros canales como YouTube. (Imagen ilustrativa Infobae)

El evento en Twitch no es el único avance reciente de la NASA en el ámbito digital. Según detalló la agencia, en el último año se han implementado varias iniciativas para modernizar su presencia en línea y mejorar la accesibilidad de su contenido.

Entre estas innovaciones se encuentra el lanzamiento de NASA+, una plataforma de streaming propia que ofrece acceso a transmisiones en vivo, documentales y otros recursos relacionados con las misiones espaciales.

Además, la NASA rediseñó sus sitios web principales, nasa.gov y science.nasa.gov, con el objetivo de facilitar el acceso a información clave sobre programas como Artemis, que busca llevar a la humanidad de regreso a la Luna y, eventualmente, a Marte. Estas plataformas renovadas también incluyen una base de datos ampliada con noticias, recursos educativos y detalles sobre investigaciones científicas.

Qué experiencia tendrán los espectadores de la transmisión de la NASA

Los usuarios podrán con aquellos
Los usuarios podrán con aquellos que han realizado misiones durante varias ocasiones. (Foto: MAXIM SHIPENKOV/Pool via REUTERS)

El evento en Twitch de la NASA permitirá a los espectadores conectarse con la EEI, que orbita la Tierra a una altitud de aproximadamente 400 kilómetros (250 millas).

Durante la transmisión, los astronautas compartirán cómo es la vida cotidiana en un entorno de microgravedad, desde las tareas más simples, como comer y dormir, hasta las complejidades de realizar experimentos científicos en el exterior de la Tierra.

La participación de Don Pettit y Matt Dominick aportará perspectivas complementarias. Pettit, quien se encuentra actualmente en la estación, podrá ofrecer una visión en tiempo real de las actividades a bordo, mientras que Dominick, tras su reciente regreso de la misión Crew-8, compartirá reflexiones sobre su experiencia y el impacto de las misiones espaciales en la vida de los astronautas.