
Muchos autos más antiguos no cuentan con acceso a Android Auto o Apple CarPlay, lo que puede limitar la capacidad de disfrutar de música, podcasts o navegar con el GPS desde un teléfono móvil. Afortunadamente, existen dispositivos sencillos y asequibles que permiten sortear esta limitación y hacer que la radio de tu coche antiguo sea compatible con tu celular.
Los transmisores FM son una de las soluciones más efectivas, fáciles de usar y accesibles para modernizar cualquier vehículo sin necesidad de realizar una costosa actualización de su sistema multimedia.
Qué es un transmisor FM para tener música en el auto
Un transmisor FM es un pequeño dispositivo electrónico que permite transmitir audio desde tu teléfono móvil o cualquier otro dispositivo compatible a través de ondas de radio. El funcionamiento de este gadget se basa en la creación de una señal de radio FM que, a su vez, puede ser sintonizada por la radio del automóvil.
Así, el transmisor transmite el sonido desde tu celular hacia la radio del coche sin necesidad de cables adicionales ni modificaciones complejas en el sistema del vehículo.

Estos dispositivos están diseñados especialmente para automóviles que no tienen conexión Bluetooth o puertos auxiliares, y su principal ventaja radica en su bajo costo, que oscila entre 15 y 30 dólares, y facilidad de uso. El transmisor FM se conecta al mechero del coche para alimentarse de la batería del vehículo y se sincroniza con el teléfono a través de Bluetooth.
Una vez emparejados, se puede transmitir música, llamadas, y hasta indicaciones de navegación a través de la radio del coche.
Cómo funciona un transmisor FM
El proceso para utilizar un transmisor FM es muy sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. En primer lugar, debes conectar el dispositivo al mechero de tu coche, lo que le proporcionará la energía necesaria para funcionar. Luego, en tu teléfono móvil, activas el Bluetooth y emparejas el transmisor con el dispositivo.
Una vez emparejados, el siguiente paso es sintonizar la radio de tu coche en una frecuencia FM libre. La mayoría de los transmisores FM operan en el rango de 87.5 MHz a 108.0 MHz, un espectro que cubre las emisoras de radio tradicionales.

Para evitar interferencias, debes elegir una frecuencia que no esté ocupada por ninguna emisora de radio local y ajustarla en el transmisor a la misma frecuencia. En este momento, podrás escuchar todo el contenido de tu teléfono móvil a través de los altavoces del coche, ya sea música de Spotify, llamadas, o indicaciones de GPS.
Aunque la conexión es inalámbrica, la calidad del sonido puede depender de varios factores. Los modelos más avanzados cuentan con tecnologías que ayudan a minimizar la interferencia de la señal, pero los modelos más básicos pueden presentar algunas distorsiones o interferencias, sobre todo si la frecuencia seleccionada se cruza con una emisora de radio local.
Sin embargo, este tipo de interferencias es generalmente leve y no afecta de manera significativa la experiencia general de uso.
Desventajas y consideraciones al usar una transmisión FM
Aunque los transmisores FM son una excelente alternativa para coches antiguos, también presentan algunas limitaciones. La calidad de sonido, aunque bastante aceptable en la mayoría de los casos, no es comparable a una conexión directa, como la que se consigue con Bluetooth o un cable auxiliar.
Dependiendo de la frecuencia seleccionada, pueden producirse algunas interferencias, y en viajes largos, las emisoras de radio locales pueden interferir con la señal del transmisor, afectando la calidad de la transmisión.

A pesar de estas pequeñas desventajas, la relación costo-beneficio de los transmisores FM sigue siendo muy favorable. Además, su fácil instalación y portabilidad hacen que estos dispositivos sean ideales no solo para el coche en el que se instalan, sino también para cambiar de vehículo sin la necesidad de realizar una nueva compra.
Cómo elegir el transmisor FM adecuado
Cuando se trata de elegir el transmisor FM adecuado, hay varios aspectos que debes tener en cuenta. Primero, es importante fijarse en la versión de Bluetooth que utiliza el dispositivo. Los modelos más recientes, como los que cuentan con Bluetooth 5.0 o superior, ofrecen una mejor conexión, menor latencia y mayor estabilidad en la transmisión del sonido.
Otro factor importante a considerar son las funciones adicionales que ofrece el transmisor. Muchos dispositivos tienen micrófonos para llamadas manos libres, puertos USB para cargar otros dispositivos, y hasta pantallas LED para visualizar la información de reproducción.
Además, algunos modelos avanzados incorporan tecnologías de reducción de ruido y de mejora de sonido, lo que puede marcar una diferencia significativa en la calidad de la experiencia de uso.
Últimas Noticias
El 68% de los colombianos siente culpa por sentirse atraído por alguien fuera de su relación: Brasil y México lo normalizan
Un estudio de la plataforma de citas no monógamas Gleeden reveló que, pese a que Latinoamérica avanza hacia una mirada más abierta sobre las relaciones y la sexualidad, Colombia continúa entre los países con mayor represión emocional

Microsoft renueva OneDrive: lanzará una nueva aplicación en Windows y un agente de fotos con IA
Esta nueva versión de OneDrive para Windows implicará un cambio notable respecto al diseño actual

Cómo se escribe el símbolo de hora según la RAE: ni ‘hs’ ni ‘hrs’
Si bien en chats de WhatsApp o mensajes informales se acepta escribir “8 hs” porque es comprensible socialmente, esta opción no se considera válida para contextos formales

Instagram lanza ‘Rings’, un premio simbólico para creadores
Cada ganador recibe un anillo físico y uno digital dorado que se mostrará en su perfil y en las historias de la red social

Sony y AMD revelan un adelanto de cómo será tarjeta gráfica para la próxima PlayStation
La dirección tomada por ambas compañías apunta a una experiencia de usuario más inmersiva y visualmente avanzada
